Jesús Velasco: “La UEFA Futsal Cup es un objetivo prioritario"
[caption id="attachment_11157" align="aligncenter" width="447"] Jesús Velasco, durante una rueda de prensa de la UEFA[/caption]
Os debemos una. Una frase corta, pero que define perfectamente las intenciones de Movistar Ínter en la máxima competición continental. En Guadalajara fuimos testigos de una final que se escapó a los puntos frente a un Gazprom Ugra, que minó minuto a minuto a un Ínter mermado por la exigencia de la competición y las bajas. A partir de ese día, justo en el momento en el que se derramaba la primera lágrima, ya había un hombre que estaba pensando en volver a esa final dentro de un año: Jesús Velasco.
El técnico interista ha confeccionado una plantilla ganadora que busca en Máribor (Eslovenia) la clasificación hacia su segunda Final Four consecutiva. Velasco lo ha ganado todo como entrenador en España: 3 Ligas (2014, 2015 y 2016), 2 Copas de España (2014 y 2016), 1 Copa de S.M. El Rey (2015) y 1 Supercopa de España (2015). Pero su espina, sin duda ha sido no haber conseguido el cetro europeo con el “mejor equipo del mundo”.
Este año ya ha saboreado la amarga sensación de dejar escapar dos títulos. El primero fue la Supercopa de España en un clásico que se llevó ElPozo de Murcia en Antequera. Y hace unos días veía cómo su equipo decía adiós a la Copa de S.M. El Rey tras caer en Santa Coloma.
Dos tropiezos que no difuminan el apoyo y la creencia de Ínter en el modelo ganador instaurado por Jesús Velasco en los últimos años, ya que después de caer eliminados en las semifinales de la Copa de España 2015, frente a Burela, sería renovado hasta 2017. Este mes de noviembre, tras la eliminación copera, el conjunto presidido por José Manuel Saorín reafirmó al entrenador toledano en su puesto hasta el año 2019.
[caption id="attachment_11161" align="alignright" width="300"] Jesús Velasco dirigiendo un encuentro de Movistar Ínter[/caption]
“Siento una gran satisfacción personal porque el club me ha demostrado que está contento con el trabajo que estoy realizando aquí. El hecho de que mi trabajo sea reconocido es muy importante porque los entrenadores estamos siempre en el filo”, decía Velasco tras ser renovado.
La constante de que está en el mejor equipo del mundo se repite una y otra vez en las diferentes declaraciones del técnico manchego: “He conseguido hacer entender a los jugadores de que están en un equipo ganador. Este club no se puede permitir el jugar para no ganar. La derrota puede llegar por diferentes motivos, pero nunca porque nosotros bajemos el nivel de nuestro juego. Esto es una cosa que se deben auto exigir y que yo creo que poco a poco lo hemos conseguido”.
Ínter llega a la Futsal Cup tras caer derrotado en tres de los últimos cinco partidos y con muchos internacionales que empiezan a sentir el cansancio propio de la exigencia de haber jugado un Mundial. Velasco reconoce que "no hemos empezado bien, no hemos hecho una buena pretemporada y lo estamos pagando en este inicio. Estamos en un momento delicado, pero somos un equipo ganador y tenemos que dar un paso adelante y unirnos todos para que hagamos todo lo posible para encontrar el gran nivel de juego que sabemos que podemos tener”.
El año pasado los madrileños disputaron la primera ronda en su casa y solventaron sin problemas el compromiso europeo. En esta ocasión ha tocado viajar hasta Máribor para enfrentarse, en busca de su cuarto entorchado continental, al Ekonomac serbio, el Chrudim checo y al Brezej, anfitrión del Grupo C de la ronda élite.
Un grupo asequible que no nubla el objetivo principal de Velasco: “La UEFA Futsal Cup es uno de nuestros objetivos prioritarios esta temporada. Para mi, a nivel personal, también lo es, aunque ese detalle sea secundario. Hemos tenido un buen viaje y parece que los jugadores están en buenas condiciones y esperamos afrontar la Ronda Élite con buenas garantías”.