Movistar Inter busca otro año mágico
Los de Jesús Velasco vencen a Levante UD por 3 goles a 1 e intentan reengancharse a la zona cabecera. Buscarán en este 2019 otro año mágico donde, pese a los pinchazos, mantienen todas las opciones de victoria intactas. Inter está tercero con 36 puntos, a cinco del líder El Pozo y a tres del FC Barcelona.
Volvía el futsal al Municipal Jorge Garbajosa y lo hacía con un Movistar Inter en apuros, pues los seis pinchazos de la temporada (tres empates y tres derrotas) pesan en la Máquina Verde que iniciaba el partido a ocho puntos del Pozo Murcia y a seis del FC Barcelona.
Salieron de inicio ambos equipos con Álex González, Ricardinho, Pola, Gadeia y Borja, los madrileños; y los visitantes con Raúl Jiménez, Javi Rodríguez, Maxi Rescia, Jorge Santos y Pedro Toro.
Y se notaron los apuros de Movistar desde el inicio, pues el equipo de Velasco fue arriba siempre, a buscar al rival. Meter la pierna y dar espectáculo fue el lema del equipo torrejonero y lo llevó a rajatabla.
El primer gol llegó a los cuatro minutos de partido, y tras distintas ocasiones de Gadeia, Ricardinho y Pola que, si bien quedaron en nada, ya daban los primeros avisos sobre la meta que defendía (y bien que lo hizo) Raúl Jiménez. El tanto inaugural fue obra de Humberto, tras un pase majestuoso de Ricardinho de derecha a izquierda que dejaba a su compañero sólo ante el portero. Cabe destacar que la jugada la inició con una buena paralela el capitán Ortiz, fundamental en la defensa y construcción de los locales.
La ocasión más peligrosa para Levante fue un libre indirecto tras tener Álex el balón más de cuatro segundos. El intento de sorprender del conjunto granota no fue bueno e Inter despejó sin problemas el balón. Por el otro lado Daniel estrelló el balón en la madera tras un buen eslalon. Su chut lo tocó con las yemas Raúl Jiménez y eso evitó el segundo tanto.
Segundo tanto que llegó de los pies, o la puntera, del recién nombrado (otra vez y van…) mejor jugador del mundo. Ricardinho metió la uña tras un saque de banda de Bebe, adelantándose al 8 y a Raúl Jiménez, haciendo un preciosa vaselina al meta levantino que sólo pudo ver cómo entraba el balón en las mallas.
Desde entonces y hasta el descanso Movistar intentó controlar el partido. Su mayor error fueron las faltas innecesarias, pues sumó hasta seis y de no ser por una gran parada de Álex con el hombro a Pedro Toro desde diez metros, el resultado pudo irse más apretado al descanso. Como acción más polémica del primer acto hubo un posible penalti sobre Daniel, pena máxima que a mí me pareció clara tras un agarrón dentro del área sobre el interista.
Al inicio de la segunda parte fue Levante el que intentó sacar un punto más de garra. Para ellos la victoria también era importante. Esto no quiere decir, ni mucho menos, que Movistar se relajase. El público apretaba y el partido no estaba cerrado.
Tuvo Borja un mano a mano con Raúl tras robar en el medio del campo a los dos minutos y medio de periodo, pero el meta se mantuvo en pie al borde del área y aguantó estoicamente para despejar el balón.
Pudo Javi Rodríguez al 26’ recortar distancias: la robó Cecilio a Solano en el centro del campo, y el dos para uno culminó con un chut raso desde la derecha del levantinista que se fue besando el palo. En esa jugada le señalaron a Movistar la segunda acumulada, y pocos segundos después la tercera por manos de Daniel. Solano cometió la cuarta sobre Pedro Toro y los colegiados señalaron una más que se habían guardado tras otra mano de Daniel. Con 13 minutos por jugarse Inter acumulaba las cinco faltas reglamentarias. La máxima de Velasco durante el tiempo muerto del anterior periodo fue que lo mejor era defender con balón, pero poco caso le hizo su equipo que cometió cuatro faltas en menos de un minuto, casi todas innecesarias.
Hasta en tres ocasiones lo intentó Daniel, pero dos veces se topó con Raúl Jiménez, y otra con el poste; y después Elissandro con un chut duro, siendo este el precedente del gol visitante. El tanto fue obra de Rick (31’) tras un balón dividido en el que Álex salió a despejar y no llegó, adelantándose el jugador del Levante UD con la cabeza y marcando el 2-1. Se notó cierta inseguridad en la defensa de Movistar en el gol, siendo Elissandro el señalado tras no incomodar siquiera al jugador visitante.
Y esto era otro partido. Después de no haberlo matado, Inter veía al Levante por el retrovisor, a un solo gol de empatarles y con cinco faltas en su casillero. La tensión se cortaba con cuchillo. A punto estuvo Levante de marcarse en propia puerta tras una buena jugada de Borja, que desde la línea de fondo puso el balón al medio y el rebote de Sena contra su propia meta se estrelló en el palo. Humberto lo intentó de nuevo nada más salir con un chut centrado que detuvo con las piernas Raúl.
En el otro lado, tras un gran saque de Raúl, Sena tuvo el empate, pero Álex lo impidió con una gran parada con el cuerpo tapando el primer palo. Pocos minutos después de nuevo tuvo que emplearse el meta de Coslada tras un gran chut de Cecilio con la puntera. A la contra Humberto en el mano-a-mano erró, o acertó Raúl rozando la bola lo justo como para que no entrase.
A cuatro del final sumó la quinta acumulada Levante, igualándose a su rival, y a dos por descontar se atrevió a jugar de cinco el equipo de David Madrid, quien fuese segundo entrenador de Velasco en Caja Segovia. No tuvo fortuna el equipo valenciano y ya en el último minuto Gadeia puso la puntilla al partido tras robársela a Javi Alonso y encarar sólo la meta vacía.
Con la victoria Inter Movistar mantiene la tercera plaza y toma distancia de su perseguidor, Osasuna Magna. 36 puntos tienen los de Velasco por 33 de los navarros. Por encima encabeza la tabla El Pozo Murcia con 41 puntos y le sigue el FC Barcelona con 39. Cierran los puestos de playoffs Palma Futsal (32), Levante UD (29), Jaén Paraíso Interior (28) y Peñíscola RehabMedic (27). Aspil Vidal (25), noveno, es el máximo aspirante para pelear estos puestos de aquí a final de temporada. Pero aún queda mucho, pues se cerró con este partido la jornada 17. La decimoctava nos dejará la visita de Movistar a Peñíscola (13 de enero, 13:15h, app LaLigaSportsTV) y el gran duelo entre El Pozo y Osasuna Magna (12 de enero, 13:15h, Teledeporte). El Barça visitará el Pedro Delgado de Segovia (12 enero, 17:30h) en una nueva jornada de la mejor liga de futsal del mundo.
(Foto de portada: Sandra Santiago - Prensa Movistar Inter)