Llega la Fórmula 1 con coches más espectaculares y potentes

Colores, alerones, pero ¿cuál correrá más?

Cargando...

A solo unas horas para que empiecen a sonar con fuerza los motores de esta nueva temporada de 2017 -el lunes empiezan los primeros test de pretemporada en Barcelona- los equipos terminan de presentar sus coches. De momento, todos enseñan parte, pero seguro que no todo, de sus nuevos diseños. Fernando Alonso vuelve a ser la referencia para los aficionados españoles, aunque el madrileño Carlos Sainz es cada vez un piloto más sólido, que sueña con un buen coche que le permita llegar en 2018

xxxxxxxxxx

En apenas una semana se van a presentar todos los coches que disputarán el campeonato de Fórmula 1 de 2017. La nueva normativa permite unos diseños más agresivos, unos motores más potentes, mayor velocidad tanto en recta como en curva, entre otras consecuencias. A los pilotos los nuevos coches también les van a exigir más físicamente, al fin y al cabo, esto también es un deporte. Ya no tendrán que preocuparse tanto por mantener el peso y sí por ser capaz de resistir las fuerzas "g" en curvas rápidas. 

Este viernes se han presentado tres de los coches más potentes de la parrilla. O quizá los dos más potentes -Mercedes y Ferrari- y el de Fernando Alonso, el McLaren. El domingo está reservado para Red Bull, otro de los bólidos que aspiran al campeonato, y su hermano menor, Toro Rosso con Carlos Sainz. Todos tienen puntos en común. Pero también sabemos dos cosas, importantes a tener en cuenta: Ninguno enseña sus cartas aerodinámicas ahora, cuando el resto puede copiar sus mejores ideas a tiempo para la primera carrera. Y aunque la aerodinámica es importante, más lo es el corazón de los coches: El motor. Y ahí Mercedes ha dominado con insultante autoridad estos años.

Mercedes sorprende con una aleta en forma de T por delante del alerón trasero

Los alemanes han mostrado un coche de colores similares a los del año pasado, un alerón delantero evolucionado, pero sobre todo, con unos laterales diferentes con una aerodinámica que parece muy estudiada. El alerón trasero, que en todos los coches parece estar más bajo por el mayor tamaño y altura de los coches de esta temporada, cuenta con un curioso apéndice en el centro y también una estructura llena de rendijas y huecos que tienen todos una explicación segura en el túnel de viento. Son los favoritos, sobre todo si han sido capaces de mejorar su coche tanto como ellos mismos dicen. Si es así, estaremos ante una nueva temporada de dominio absoluto, porque nadie les podrá alcanzar. Ya veremos.

Ferrari también ha colocado una aleta, pero en este caso sobre la llamada "aleta de tiburón"

Ferrari quiere volver a ser la que era hace una década, y si alguien puede alcanzar a Mercedes son ellos, con permiso de Red Bull. Su motor del año pasado evolucionó bien, aunque no lo suficiente, y centraron gran parte de sus esfuerzos en esta nueva temporada. De momento, el coche parece algo menos trabajado que el de Mercedes (o han ocultado más cosas), aunque sorprenden esos apéndices en los laterales con forma de "u". 

McLaren ha recuperado el naranja de otras épocas, en busca de nuevos caminos que les lleven al triunfoMcLaren-Honda mantiene su particular calvario con el motor. Los japoneses han abordado un nuevo camino, descartando el de años anteriores, en la configuración de eso que llaman unidad de potencia. Y en la sede británica temen que ese nuevo camino les lleve a rastras de nuevo por una temporada demasiado lejos de los primeros puestos. Fernando Alonso, en la presentación, ha puesto emoción e ilusión "quiero ganar, estoy aquí para ganar" ante unas declaraciones de días anteriores de los responsables tanto de McLaren como de Honda que auguran un nuevo año, vamos a decir, discreto. Han optado por una prudencia que, al menos, les honra, antes de crear falsas expectativas.

Algunos, como Renault, Sauber o Force India ya han presentado sus coches. El resto lo hará en los próximos días.

Force IndiaSauberRenault

No, ya lo ven, no vamos a "vender motos". Les contaremos la verdad, o lo que creemos que es la verdad,  empezando por algo que sabemos muy bien: A estas alturas, ni el ingeniero más listo de la Fórmula 1 sabe cómo va a ser este campeonato. Porque ese ingeniero puede saber lo que han diseñado ellos, pero no lo que han hecho los demás. Podemos hablar de aletas, alerones, aletas de tiburón, pontones y demás piezas. Pero nada de estos añadidos es definitivo. Los motores son la clave, y esos todavía no se han encendido de verdad. Empiezan el lunes, en Montmeló. En PoblaFM les iremos contando detalles de este nuevo año que arranca ahora ¿Nos acompañan?.