Entrevista al Presidente del Club Voleibol Madrid

Daniel Virumbrales: 'CV Madrid es de Superliga 2 y no hay novedades'

Cargando...

Hace unos días saltó una noticia importante en el voleibol nacional. JS Hotels Ciutat CIDE renunciaba a su plaza en la Superliga 1 por falta de recursos económicos. Tras esa renuncia, saltó otra noticia que afectaba de lleno a nuestro voleibol, y es que el Club Voleibol Madrid estaba sopesando la idea de si se le ofrecía dicha plaza, ascender. Así que, en PoblaFM nos hemos puesto manos a la obra y hemos charlado con el presidente del club madrileño. 

xxxxxxxxxx

Daniel Virumbrales (Madrid, 24/05/1987) es el presidente de este jovencísimo pero ya histórico club llamado Club Voleibol Madrid. En solo dos temporadas en Superliga Femenina 2, el club ha conseguido disputar la Copa Princesa, ha logrado ganar la Superliga Femenina 2 y, ha disputado una Fase de Ascenso, en la que cayó en el último partido. Con el posible ascenso administrativo de fondo, el presidente nos atiende para charlar sobre ello, pero también sobre lo deportivo, sobre el club y por supuesto, sobre él mismo para que le conozcamos un poco más. 

Lo primero, enhorabuena por la temporada histórica que han realizado las chicas. ¿Cómo lo has vivido tu como presidente del club?
Muchas gracias. Ha sido un auténtico lujo estar cerca de esta locura. Ver el trabajo diario del equipo, cómo disfruta, sufre, se esfuerza…merece la pena. En los partidos que puedo, lo disfruto como un aficionado más.

Jugasteis la Copa Princesa, quedasteis Campeonas de Liga y casi lográis el ascenso. ¿Te imaginabas que esto llegase tan pronto cuando creaste el club?
No. Así de claro.  El club ha crecido mucho en todos los ámbitos en tan solo dos años cuando teníamos previsto hacerlo en cinco. Madrid tenía ganas de voleibol y se lo hemos dado. Pero no es solo un éxito del primer equipo, ya que todos los equipos de cantera se encuentran llenos y no paramos de recibir a jugadores que quieren hacer voleibol con nosotros. Ahora tenemos que actualizar nuestro plan de crecimiento para adaptarnos. Nos hemos merendado el futuro.

Hablando de ese casi ascenso, ¿cómo fueron los días previos al partido ante Cide y como viviste ese encuentro?
Fue espectacular. Las chicas sabían que había algo especial alrededor de ese día. La afición se volcó con mensajes de ánimo, videos, fotografías…No creían que fuera para ellas, pero la ilusión de llegar a la última jornada de la Fase de Ascenso con opciones y siendo protagonistas es muy bonito. Chamberí estaba con el equipo, los bares pusieron el partido por la tele, la gente fue a verlo con camisetas del club y se vivió un día de fiesta, con un ambiente increíble, de los de grandes citas.  No parecía voleibol, pero lo era. Y es lo grande de este deporte.

Partido que pudimos ver por la televisión pública. Explícanos por qué surgió todo y cómo vivió el club ese momento histórico. 
Fue todo muy rápido. Cide jugaba en casa y la televisión pública tenía intención de retransmitirlo. Aquí pensamos que sería muy bonito poder ofrecer ese partido tan especial para nosotros a toda la gente que nos ha seguido en este tiempo. ¿Por qué no? Hablamos con Telemadrid y dijeron que sí, así que nos pusimos a hablar con unos y con otros. Fue emocionante ver las promos que emitían los días previos y el seguimiento que tuvo . Más de 3000 personas decidieron verlo en directo solo en Madrid. Más los que lo vieron desde otras provincias por Digital, por internet desde la web de Telemadrid… 
Me cuesta creer (y me enorgullece) que el Club Voleibol Madrid haya conseguido la primera retransmisión de un partido de voleibol en directo en Telemadrid después de 28 años. ¿A qué se han dedicado los que mandan en Madrid en este deporte? 

Imagino que ya estarás preparando la próxima temporada. ¿Seguirá Manolo al frente del primer equipo? ¿Habrá fichajes de relumbrón?
La temporada empieza antes de acabar la anterior, es un ritmo muy alto de trabajo para intentar hacer las cosas de una manera correcta, aunque también cometemos fallos, evidentemente. Manuel Berdegué se ha ganado a base de trabajo y carisma continuar al frente del equipo, sin ninguna duda. Tenemos varios fichajes confirmados que daremos a conocer en breve. No creo en el rol de estrellas si no van a ponerse el mono de trabajo. Este equipo tiene una magia especial que desprenden las chicas y la jugadora que venga tiene que ser para sumar. Por eso son todas fichajes de relumbrón. Este proyecto sigue siendo muy joven y que la gente apueste por nosotros ilusiona.

En cuanto a la próxima temporada, ya conocemos la baja de Cide en Superliga. ¿Cuándo y en qué circunstancias os llega al club esta noticia?
No es algo que nos cogiera de sorpresa, aunque asombra cómo está el voleibol español. A lo largo de la temporada charlas con otros clubes de varios temas y vas haciéndote una idea del panorama que se presenta, aunque confías en que mejore la situación. Varios clubes clasificados para la fase de ascenso planteamos que el sistema de competición era un destrozo en el presupuesto de esta temporada y parte de la siguiente. La renuncia de Cide se confirma en plena preparación de la próxima temporada.

Y tras la renuncia, ya se especula con que el Club Voleibol Madrid podría ocupar su plaza. ¿Cómo está el tema a día de hoy?
El Club Voleibol Madrid es un equipo de Superliga 2 y no hay ninguna novedad, salvo la posibilidad de que esa plaza nos pueda llegar a corresponder, por nuestra clasificación final en los playoff de ascenso, que dependerá de la RFEVB.  Estamos trabajando en fortalecer la estructura del club para dar mejor respuesta en todas las áreas, en la pista y en los despachos.

¿Resulta muy complicado lograr patrocinadores y realizar todas esas gestiones relacionadas con el posible ascenso?
Es complicado encontrar patrocinador en una ciudad como Madrid, con tantas ofertas culturales y deportivas, algo buenísimo, pero el proyecto del Club Voleibol Madrid está llamando a todas las puertas posibles y está recibiendo propuestas muy interesantes. 

¿Qué cambiaría en el club si se lograse esa plaza en Superliga 1?
Sería al revés. El club podría ascender porque nuestra estructura lo permite. Y no es solo un aspecto económico. Se trata de un cambio en la gestión, un crecimiento del club “en horizontal”, para sostener lo que venga y poder continuar creciendo con garantías. No vamos a hipotecar un proyecto por solo una ilusión.

Hablando del club, está última temporada habéis crecido mucho, incluyendo un equipo masculino. ¿Va a seguir creciendo el club durante la próxima temporada?
El equipo masculino ha sido un deseo desde que se fundó el club hace dos temporadas y llegó finalmente en ésta. Creceremos en la medida de lo posible, lo que comentaba de la estructura va en esta línea. Ampliaremos un segundo equipo cadete y aumentaremos las escuelas de promoción, lo que llamamos Escuela de Minis, para chavales de entre 8 y 11, además de una Escuela de SuperMinis, para 4 y 5 años. Son respuestas a demandas que nos hace llegar la gente y estamos encantados de que nos pidan o nos cuenten sus intereses. El Club Voleibol Madrid es para ellos, que lo sepa la gente.

Entrando en materia más personal. ¿Te veremos representado al club en Espinho como las dos últimas temporadas?
Haré el grandísimo esfuerzo de pasar una semana jugando al voleibol en un sitio de playa y juntarme con amigos de otros clubes mientras los nuestros disfrutan.

¿Qué significa para ti el AMB Volleyball Cup?
Es la oportunidad de poner un buen broche a la temporada. Nuestra gente trabaja durante todo el año y espera con ilusión este viaje. El AMB fue el primer torneo que disputó el Club Voleibol Madrid antes de debutar en competición oficial y guardamos muy buenos recuerdos. Además sus organizadores nos tienen siempre en cuenta y es muy agradable ver cómo nuestros jugadores, algunos muy pequeños, disfrutan de la experiencia de salir al extranjero y representar a tu club.

Y como a todos los protagonistas que pasan por PoblaFM te propongo un pequeño test para conocerte un poco mejor.
Una película 
Indiana Jones y la última Cruzada
Una canción
La Ciudad del Viento, de Quique González.
Una comida
Siempre con buena compañía.
Algo con lo que desconectes del voleibol
Alguien me comentó que existe algo llamado vacaciones…
Un deportista al que admires
Lili y Elsa representan, para mí, el “hemos venido a jugar” perfecto. Siempre alegres.
Un lugar donde te gustaría perderte
La playa de Salinas en Asturias
Una virtud
Me encanta jugármela.
Un defecto
Soy bastante poco consciente de nuestros propios límites.
Un deseo
Ver el escudo del Club Voleibol Madrid en la portada del Marca o el As.

Desde PoblaFM dar las gracias al Presidente por su amabilidad a la hora de atendernos y por hacer un hueco en su apretada agenda para charlar con nosotros. En las próximas semanas iremos informando si finalmente tenemos tres equipos madrileños en Superliga 1, o como dice Dani Virumbrales, el CV Madrid seguirá en Superliga Femenina 2. Hasta entonces