A grandes males, Rudy Fernández (2ª Parte)
Tal y como sucedió el pasado viernes, Rudy Fernández lideró al Real Madrid en la victoria contra Valencia Basket, que le permite continuar como líder de la Liga Endesa una semana más. El mallorquín consiguió un 7/10 en triples y fue fundamental para remontar el -11 del final del tercer cuarto y llevar el partido a la prórroga. Campazzo con 17 puntos y Tavares con 7 rebotes y 4 tapones, fundamentales ante un gran Valencia Basket de un gran Alberto Abalde con 16 puntos.
Os comentaba el viernes pasado, que la alarma se había encendido dentro de mi cabeza al conocer las bajas de Deck y Randolph para el partido contra el Villeurbanne. Luego llegó Rudy Fernández anotando 5/6 en triples y siendo decisivo para consumar la 12ª victoria consecutiva en Euroliga y dejarnos un fin de semana, para disfrutar de las cabalgatas de los Reyes Magos y el imperdible Roscón. Solo unos pocos, pensaban que en el partido de anoche, de Liga Endesa contra Valencia Basket, el cuadro taronja pudiese poner en dificultades al cuadro de Pablo Laso. Caso error. Primero por las ya conocidas bajas merengues, que al menos recuperaban a Jaycee Carroll, y posteriormente porque el cuadro levantino venía a Madrid a intentar conseguir un billete para la próxima edición de la Copa del Rey. Valencia Basket, se encontraba 5º clasificado, pero empatado a balance con hasta 5 rivales y una victoria por delante del corte de los ocho mejores. De perder anoche, estaban obligados a ganar la semana que viene y esperar otros resultados. En cambio, el Real Madrid también se jugaba mantener el liderato tras la extraña victoria del FC Barcelona del sábado. Recordemos, que el primero de la Liga Endesa al corte de la Copa, jugará el primer partido de Copa el jueves, descansando el viernes.
Otro detalle pasado por alto por la afición madridista, residía que Valencia Basket llevaba sendos 4-1 tanto en Liga Endesa como Euroliga que provocaban el aumento de moral levantina para afrontar el partidazo del WiZink Center. A diferencia de Villeurbanne, Pablo Laso colocó un quinteto clásico con Campazzo, Causeur, Taylor, Thompkins y Tavares, dejando en el banquillo a Jordan Mickey quien entraba en rotación por la baja de Gabriel Deck. Comienzo igualado de ambos equipos, donde el Real Madrid comenzó dominando otra vez, con demasiados tiros para la posición de Trey Thompkins. Ya no parece tanto que fuese el único tirador como en Francia, sino que sean jugadas prepararas estratégicamente para él. Buscaba la escapada el Real Madrid, pero un triple de Louis Labeyrie colocaba el 15-11 en el minuto 5. Como ya sucediese en el partido de ambos equipos en Euroliga, el primer cuarto fue todo un cúmulo de aciertos por parte de ambos equipos. El triple ayudaba a los blancos a sumar muchos puntos en este cuarto. Hasta 5 triples sumó el Real Madrid para llegar al final del primer cuarto con ventaja 26-19. Facundo Campazzo fue el máximo anotador blanco con 7 puntos, por los 6 – con dos triples – de Jeff Taylor y los 5 de Trey Thompkins, quien nuevamente fue el jugador con más lanzamientos a canasta.
Con la segunda unidad en cancha, pudimos contemplar muchos minutos de calidad para Usman Garuba, quien tuvo un bonito duelo con un ex madridista como Maurice Ndour. Pero otro cambio que produjo este segundo cuarto, fue la entrada a cancha de un campeón del mundo como Quino Colom, que deleitó a todo el WiZink Center con un segundo cuarto sensacional con 6 puntos y repartiendo juego a todos sus compañeros para prácticamente devolverle el parcial al Real Madrid en el segundo cuarto. El Real Madrid, no encontraba respuesta, con solo 5 puntos en 5 minutos. Lo aprovechó Valencia Basket para liderar, de la mano de Quino Colom, un parcial de 5-12 para igualar el partido 31-31 en el minuto 15. Y es que lo que funcionó en Villeurbanne, anoche fue un suplicio para el Real Madrid y Pablo Laso. Un suplicio el partido de Nicolás Laprovittola, quien vino de Francia anotando 12 puntos – 10 de ellos en el segundo cuarto – y que anoche se quedó con un rosco y un -4 de valoración. Mismo problema tuvo Jordan Mickey, que con 18 puntos y 7 rebotes el viernes, fue el jugador más valorado del partido y que también en el segundo cuarto de anoche, se quedaba sin anotar y sumando otro -4 de valoración. Es lo que tiene este Real Madrid, donde todos los jugadores aportan y que provocan que no siempre los jugadores del equipo, puedan tener su noche más feliz estadísticamente hablando. Buscó Pablo Laso la entrada del triple poste con la salida a cancha de Salah Mejri y Trey Thompkins para ayudar a Usman Garuba en la defensa sobre Bojan Dubjlevic y Maurice Ndour, donde éste último conseguía 7 puntos en este segundo cuarto. Afortunadamente, el montenegrino Dubjlevic se quedaba a cero con apenas dos lanzamientos, eso sí, con 5 rebotes y cerrar la primera parte con 40-40. Y es que en este segundo cuarto, mejoraba su acierto el Valencia Basket e igualaba al del Real Madrid tanto en tiros de campo con un 47% de acierto, como el del triple bordeando ambos el 45%.
Hablábamos durante la primera parte del desacierto de jugadores claves en Euroliga como Laprovittola y Mickey, pero afortunadamente para los blancos, Rudy Fernández seguía con su enorme acierto en el triple, con un 3/4 solo en la primera parte. Igualdad en el marcador y en las estadísticas, con un 44-50 en valoración. Hasta las faltas personales, solo 13 en la primera parte, fueron igualadas y por tanto apenas se vieron 3 tiros libres por parte de los dos equipos. Pero esta igualdad la rompería Valencia Basket en el comienzo del segundo tiempo con un parcial de 1-10 en 3 minutos donde apareció por primera vez Bojan Dubjlevic, el último MVP de la pasada jornada de la Liga Endesa. El montenegrino empezó a “tocar el violín”, a pedir permiso en la ficticia pelea por ser el mejor “4” de Europa con Shengelia, Randolph y quizás Gustavo Ayón, que sus movimientos pueden recordar más a un ala que a un center. A todo esto, con los 9 puntos de Dubjlevic, el Valencia Basket conseguía un parcial de 7-16 en 5 minutos para poner brecha en el marcador 47-56 en el minuto 25. Los triples seguían salvando la vida al Real Madrid de la mano de un buen Jeff Taylor quien con 11 puntos y 5 rebotes, también fue uno de los mejores del Real Madrid en el partido. Solo Fabien Causeur parecía tener el aro como amigo, consiguiendo 8 puntos consecutivos para el equipo blanco e intentar mantener a su equipo dentro de la lucha por el partido, ante un imparable Valencia Basket que aprovechaba su racha hasta el 11/17 en tiros en este cuarto, un 65% de acierto. Pero al genio Dubljevic, se unió un excelente Alberto Abalde, jugador muy enrrachado, que no baja de los 10 de valoración, en los últimos 8 partidos de Liga Endesa. 7 puntos del gallego en este cuarto, lideraba un peligroso parcial de 16-27 que dejaba el resultado al final del tercer cuarto 56-67 para el cuadro taronja. Y es que la igualdad del descanso, se vertió al lado valenciano, sobre todo en el rebote, con 30 capturas y un 52% en tiros de campo, donde los blancos asomaban con un 43% de acierto.
Planeaba la primera derrota del Real Madrid en casa, tras 8 meses de victorias. Pero aún quedaban 10 minutos para comprobar si el ADN del equipo blanco, continuaba intacto para pelear el partido hasta el final. Y de momento, el cambio de actitud funcionaba con un parcial de 7-0 en tres minutos y el cuarto triple en el partido de Rudy Fernández, que colocaba el 63-67 en el minuto 33. La intensidad defensiva del Real Madrid subió varios enteros, y a comparar con el tercer cuarto, fueron toneladas. Porque sí los blancos “solo” fueron sancionados 12 veces con personales, ya habían cometido 4 dentro de los primeros cinco minutos del cuarto, intentando remontar hasta el 65-70 del minuto 35. Fueron minutos donde Rudy Fernández intentó hacer la guerra por su cuenta e intentar imitar a Sergio Llull, liderando la anotación blanca. Pero un 1/3 en triples en 6 minutos, pareció romper el idilio del mallorquín con el triple. No solo Rudy, sino también Trey Thompkins y Facundo Campazzo estropeaban su acierto desde la larga distancia sumando un 3/18 en triples todo el partido. Finalmente Van Rossom colocaba el 70-76 a falta de dos minutos, momento que Pablo Laso paró el partido. Pero como ya vimos en Villeurbanne, Rudy Fernández volvió a sacar intensidad de donde no puede haberla y ayudar con su sexto triple – 6/9 – a igualar el encuentro a 76, donde Alberto Abalde tuvo la oportunidad de ganar el partido, pero la manaza de Tavares, dejó la decisión del partido en la prórroga.
Un Valencia Basket agarrotado, que se vio superado con un 20-9 de parcial a favor del Real Madrid donde con dos triples, uno de Trey Thompkins y el séptimo – 7/10 – de un ardiente Rudy Fernández, destrozaron las ilusiones valencianas, que cedieron en esta prórroga por 9-2. Es decir, un 29-11 entre último cuarto y prórroga tras el +11 taronja del cierre del tercer cuarto. Con esta victoria, el Real Madrid se mantiene líder de Liga Endesa y tiene dos jornadas para mantener el +29 de diferencia de puntos con el Barça o tener mejor balance, y terminar primero al cierre de la primera vuelta. El Valencia Basket intentó llevarse el tesoro de lograr la victoria en el WiZink Center, pero este Real Madrid en casa, tiene una vida extra y a un Rudy Fernández, capaz de realizar un 12/16 en triples en los dos últimos partidos.
Más videos del partido en Youtube