Euroliga Jornada 33: Real Madrid 79 Bayern Múnich 67

Afinando Puntería

Cargando...

El Real Madrid continúa su preparación para los Playoffs de la Euroliga con una cómoda victoria ante Bayern Múnich sostenida con una gran segunda parte gestionada en una gran defensa y un 48% de acierto en el triple. 67 puntos recibidos con 8 tapones y 48% de acierto en ataque desde el triple. Mario Hezonja con 5 triples y 20 puntos fue el máximo anotador de un partido donde también destacó Yabusele. Los blancos, recuperan el coliderato a un partido para finalizar la Liga Regular.

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

Las noticias siguen llegando en el mundo de la Euroliga. A dos jornadas de acabar la fase regular, conocemos a los cuatro equipos que van a jugar con ventaja de campo pero no en que orden. Los otros cuatro equipos aún debían dilucidar no solo su posición en la tabla sino amarrar su clasificación como era el ejemplo de Anadolu Efes, obligado a ganar para seguir aspirando a entrar entre los ocho mejores. Su derrota en el derby de Estambul, le ha dejado fuera y ha provocado un drama en la parte azul de la ciudad más importante de Turquía. Afortunados se deben sentir los aficionados del Real Madrid que han visto como su equipo hacía los deberes y se clasificaba para el Top 8 y con ventaja de campo hace ya varias fechas. Por tanto, la única motivación del Real Madrid en las tres últimas jornadas debía ser ponerse en forma para los próximos playoffs en algo más de dos semanas y el Bayern Múnich sería la próxima prueba anoche en el WiZink Center. Los alemanes no han tenido una buena temporada con apenas 11 victorias en 32 partidos y llegaban a Madrid sin aspiraciones más allá de hacer un buen papel.

clorin 1200 200

La buena marcha de la temporada y los resultados, calmaban los infortunios percances físicos que han asolado la semana del conjunto de Chus Mateo. Tras la emocionante vuelta de Anthony Randolph, Rudy Fernández quedaba fuera del partido de anoche por culpa de una inoportuna fiebre mientras que Vincent Poirier debía ser operado de urgencia de apendicitis y podría estar de baja justo para una posible Final Four. Para el inicio del partido, Chus Mateo volvía a colocar a Adam Hanga en el base, con Alberto Abalde y Dzanan Musa en las alas y con Petr Cornelie con Edy Tavares en la pintura. La nula exigencia clasificatoria se demostraba en los primeros minutos de partido donde el Real Madrid tardó tres minutos en anotar su primera canasta que, sirvió para igualar los mismos puntos que llevaba Bayern Múnich. Esa exigencia provoca desidia y la desidia, falta de concentración que es lo peor que le puede pasar a un equipo y le obliga a cometer errores. Anoche un pobre 5-6 en el minuto 5 campaba en el marcador para Bayern Múnich donde el Real Madrid continuaba con la única canasta en juego aportada por Adam Hanga. En ese momento el partido se convirtió en un correcalle con ventajas mínimas para los dos equipos con Dzanan Musa cogiendo los mandos del Real Madrid con 5 puntos consecutivos en un cuarto donde los blancos realizaron un pírrico 3/9 en tiros de dos. Y una de esas tres canastas de dos sirvió para que Gabriel Deck colocase el definitivo 19-13 para el Real Madrid al final del primer cuarto donde tampoco el Bayern Múnich apenas lanzó 4 tiros de dos para buscarse la vida en el triple con 9 lanzamientos. Precisamente el triple empezaba a ser una vía interesante para el Real Madrid que apenas contaba con 3 asistencias, pero con 2 recuperaciones y una sola pérdida.

El inicio del segundo cuarto nos prestaba a mostrarnos las posibilidades de qué jugador madridista podría ocupar el hueco dejado por Vincent Poirier en la pintura. Precisamente, si de algo inmoló el Real Madrid en el segundo cuarto, fue directamente proporcional a cerrar su propio aro. Y es que fueron 23 puntos los anotados por Bayern Múnich en el segundo cuarto con 5 triples anotados y 12 rebotes, 8 de ellos ofensivos. Y es que al Real Madrid le faltaba intimidación defensiva pese a mantener a jugadores “de altura” como Hezonja, Deck, Randolph y Yabusele. Precisamente era Anthiny Randolph quien mantenía al Real Madrid con ventajas en el marcador ante el asedio alemán dirigido por Zylan Cheatham que jugaba de 5 pese a su 1.96 m de altura y lograba 6 puntos y 5 rebotes en este cuarto y donde Chus Mateo tuvo que volver a llamar a Edy Tavares a escena mientras que su equipo dominaba 27-21 en el minuto 15 de partido con 6 puntos de un sorprendente Anthony Randolph que parece haber vuelto en forma de su lesión. Pero un 0-6 de parcial de Bayern Múnich con el comentado acierto en el triple apretaba un resultado que obligó a desesperanzarse al Real Madrid de su letargo con Mario Hezonja y Guerschon Yabusele anotando 12 puntos en solo 3 minutos para llegar al descanso con ventaja madridista 40-36 tras 4 triples consecutivos de Bayern Múnich.

Al menos el Real Madrid mejoró su tiro de dos con un espectacular 5/6 para terminar promediando un 50% en tiros de campo lo que generaba mejores opciones en ataque y desarrollar con más calma en el descanso la parcela defensiva. Y aunque volvíamos a encontrarnos con parciales propios del primer cuarto, la intensidad defensiva del Real Madrid tras el descanso subió muchos enteros y la presencia de Tavares y Yabusele en la zona, se agigantó para meter en muchos problemas al ataque de Bayern Múnich. Vale que el parcial apenas era de 9-4 para el Real Madrid, pero los alemanes se las deseaban para encontrar un aro que parecía haber cerrado el bueno de Edy Tavares poniendo dos tapones más al ya colocado en la primera parte y dejar un 49-40 para el Real Madrid en el minuto 25 de partido. Los 7200 espectadores del WiZink Center se preguntaban si el equipo blanco llegaría a 80 puntos antes de comprobar que los 9 puntos anotados habían llegado desde el triple y que iba a ser el lanzamientos exterior el gran protagonista de la segunda parte. Y anoche el héroe pareció llamarse Mario Hezonja que fue el primer jugador blanco en superar los 10 puntos con sus 3 triples. Y gracias a un estupendo ataque-defensa, el Real Madrid se llevaba el parcial por 16-8 y dejaba el resultado en un claro 56-44 al final del tercer cuarto. Un tercer cuarto para analizar con 16 puntos anotados por el Real Madrid, 12 de ellos en 4 triples de 8 intentos hasta llegar a un buen 10/20 en triples en tres cuartos. Pero, por otro lado, Bayern Múnich apenas anotaba 8 puntos en este cuarto con 2/15 en tiros de campo y con 4 tapones recibidos por los jugadores del Real Madrid.

Podemos buscarle los pros y los contras al partido, pero lo que sí podemos controlar son dos cosas. El 50% de acierto en el triple del Real Madrid y la mejora defensiva del equipo que dejó en 8 puntos a Bayern Múnich en el tercer cuarto tras los 23 puntos conseguidos por los alemanes en el segundo cuarto. Los blancos ya solo debían mantener igualado su parcial para poder dar los esperados descansos de sus jugadores y ver un maravilloso juego de Mario Hezonja para volver a anotar otros dos triples más dejando un marcador abultado con el 73-57 en el minuto 36. Ya con los minutos de la basura, Bayern Múnich conseguía mantener el parcial hasta el 79-67 definitivo. Y es que los blancos mejoraron mucho en defensa en la segunda parte y logrando un 48% en el tiro de campo y en el triple. Mario Hezonja fue el máximo anotador con 20 puntos y 5 triples, mientras que Yabusele fue el jugador más valorado con 18 créditos. Un partido jugado a medio gas que le da al Real Madrid la posibilidad, aunque remota, de finalizar 1º si gana la semana que viene a Maccabi y pierden Olympiacos y Barcelona. Será 2º sin gana y pierde cualquiera de los dos rivales y será 3º si realiza el mismo resultado que sus rivales. Pero hay otros equipos que se juegan mucho más, mientras que los de Chus Mateo ya hicieron sus deberes antes de tiempo.

Más vídeos del partido en Youtube.