Liga Endesa Jornada 3: Real Madrid 89 Unicaja Málaga 82

Big Brothers

Cargando...

El Real Madrid se mantiene invicto en Liga Endesa, tras conseguir remontar un partido que se le había escapado desde el tercer cuarto. Un enorme Walter Tavares, mantuvo a los blancos en el partido con sus 14 puntos 11 rebotes y 4 tapones, pero el otro gigante Facundo Campazzo, remató la remontada final con 13 puntos, 5 de ellos en el parcial de 12-1 en 2,30 minutos finales.

Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez

Terminaba la primera semana de competición y con el de ayer, el tercer partido jugado ante otro representante de los pasados Playoffs de Liga Endesa. Tras la contundente victoria lograda el pasado viernes en Valencia, los de Laso se preparaban para recibir al Unicaja Málaga posterior a la era Joan Plaza. El juego, el brillo y los alardes de este Real Madrid 8.0, nos hace olvidar que el rival que el Real Madrid tenía anoche enfrente, a un equipo muy mejorado, con la llegada de Jaime Fernández y de Mathias Lessort, ex jugador de Euroliga en Estrella Roja, que vienen a cumplimentar la ya aceptable plantilla de Luis Casimiro, aspirante a todo esta temporada, especialmente en la Eurocup. Enfrente un Real Madrid, que sólo recuperaba a Taylor de sus lesionados, pero que repito, los aficionados blancos no temían por pasar dificultades en el encuentro de anoche, previo al gran estreno de la Euroliga el próximo jueves.

clorin 1200 200

La entrada del sueco Jeff Taylor fue la gran novedad de un quinteto madridista, muy reconocido, con Llull, Causeur, Taylor, Randolph y Tavares. Parece que esta temporada, Pablo Laso quiere usar a sus dos torres de inicio y anoche tenían una importante prueba contra el georgiano Shermadini y el francés Lessort. No voy a mentiros, nadie en el WiZink Center esperaba que el Real Madrid pudiese pasar tantos problemas para superar al Unicaja de Málaga, no tanto por la calidad del equipo andaluz, sino por la costumbre de grandes partidos que nos brindaban los blancos en la última semana. Pero los verdes, venían con ganas al WiZink Center y de la mano de Kyle Wiltjer con 2/2 en triples, puso tierra de por medio 4-11 minuto 4. Pero la reacción madridista, vino de la postura menos lógica con 6 puntos consecutivos de Taylor y otros 6 de Walter Tavares que condujeron nuevamente a su equipo por el buen camino, hasta ponerse nuevamente por delante 14-13 minuto 7. De ahí al final del primer cuarto, fue un monologo del Real Madrid y en especial de Edy Tavares. El caboverdiano hizo suya la zona liderando el parcial de 17-4 en 7 minutos para cerrar el primer cuarto con 21-15 para el Real Madrid, con 8 puntos 6 rebotes y 2 tapones, además de secar a Shermadini y Lessort que terminaron el cuarto combinando un 1/6 en tiros de campo, ante el gigante madridista.

A pesar de ir por delante, el Real Madrid tenía serios problemas en ataque como indicaba el 1/9 en tiros de campo entre sus dos mejores hombres del inicio de temporada, Llull y Randolph, aunque se compensaba con los 17 rebotes capturados, 12 entre Randolph y Tavares. Los problemas en ataque, metían de lleno a Unicaja en el partido, que pese a su escaso acierto en el lanzamiento, se aprovechaban del 1/9 en triples que iba teniendo el Real Madrid, 29-27 minuto 15. Pero la salida a cancha de Jaycee Carroll, pareció liquidar los problemas en ataque del equipo de Pablo Laso y con 10 puntos – 3/4 en triples – volvía a estirar el marcador hasta el 48-36 del descanso. Los blancos habían arreglado su problema con el triple, que fue de 0/8, hasta el 4/5 en la segunda mitad del segundo cuarto, que permitió al Real Madrid ha conseguir su máxima diferencia en el marcador +15. El Real Madrid mejoró su lanzamiento a canasta hasta el 50% en tiros de campo por el apenas 41% de Unicaja, que seguía confiando en su defensa, puesto que entre Férnandez, Shermadini y Lessort, solo llevaban 12 puntos anotados.

Era curioso ver a un Real Madrid con 48 puntos, pero con 0 de ellos de Sergio Llull, los 2 de Randolph o los 4 de Felipe Reyes. Eso habla de lo compacta que está hecha esta plantilla, donde todos sus jugadores aportan cuando los más destacados puedan tener un mal día. Pero pese a la mejoría en el triple del segundo cuarto, el Real Madrid volvería a estancarse en la anotación al inicio del tercer cuarto, donde solo los triples de Anthony Randolph y la primera canasta de Sergio Llull en el partido, aportaba anotación en los locales. Mientras, Unicaja iba arañando poco a poco puntos en el marcador de la mano de Dragan Milosavljevic con 6 puntos consecutivos que ponía el 59-50 en el minuto 25. En ese momento, y debido en gran medida a la enorme defensa de Unicaja Málaga, desapareció el Real Madrid por completo en el tercer cuarto, que vio como solamente era capaz de anotar 3 puntos y todos desde el tiro libre. Un dato no muy favorable para los blancos que terminaban el cuarto con un 4/7 desde la personal. La defensa andaluza, provocaba hasta 8 pérdidas de balón del equipo blanco en este tercer cuarto, 3 de ellas de Sergio Llull, que terminó el cuarto totalmente desquiciado. Unicaja Málaga, acabó el cuarto con un parcial de 1-12 en 4 minutos, con 10 puntos de Milosavljevic y 7 de Shermadini para cerrar el cuarto con el parcial 14-28, que dejaba por delante a Unicaja 62-64 al final del tercer cuarto.

Resultaba muy curioso y sorprendente, que el Real Madrid reciba 28 puntos en un cuarto y únicamente sea capaz de anotar 14 puntos. Además, su mejor hombre ayer, Edy Tavares, solo pudo conseguir una canasta más y eso sí, 3 rebotes más. Ahora sí, el público del WiZink Center empezaba a echar de menos la mejor versión de Sergio Llull que contaba con 3 puntos, 1/7 en tiros de campo y 5 pérdidas de balón. Las 7 asistencias eran el mejor aval que producía el menorquín la noche de ayer. Su mal partido, parecía influir en el ánimo de sus compañeros que seguía buscando un ejecutor que tuviese acierto de cara al aro. El comienzo del último cuarto, nos regaló un reparto de canastas que venía favoreciendo a Unicaja Málaga, mucho más tranquilo, que ya se manejaba por encima del 50% en tiros de campo y los 10 rebotes ofensivos conseguidos. El toma y daca, colocaba a los locales por delante 77-76 en el minuto 36. Pero el buen trabajo de Milosaljevic – 15 puntos al final del partido – y de Brian Roberts con 12 puntos, colocaba el peligroso 77-81 a falta de 2.32 minutos para acabar el partido. Y de como milagro se tratase, Pablo Laso decidió cambiar su esquema. Pedir calma a su equipo, modificar su dibujo de “pequeños” a devolver las dos torres Randolph y Tavares, y nuevamente confiar en la mano de Llull, esta vez acompañado por Facundo Campazzo. Y comenzó la remontada blanca con 4/4 en tiros libres de Tavares que igualaba el encuentro, hasta que Brian Roberts anotaba un tiro libre, para dejar el 81-82 a falta de 1.25 para acabar el partido. Y fue el momento en el que “otro gigante” apareció en escena. De la nada, un 2+1 de Campazzo, con una asfixiante defensa sobre Roberts y una asistencia para un triple de Llull, sentenciaban el encuentro en menos de 60 segundos, para seguir manteniendo invicto al Real Madrid. Dos puntos más del menudo base argentino, cerraban el partido con el 89-82 final, un 12-1 en apenas 2.32 minutos.

Facundo Campazzo fue el héroe con sus 13 puntos y 5 asistencias en 21 minutos, mientras que Edy Tavares, dominó más en la primera parte, pero fue el gran protagonista del partido con sus 14 puntos 11 rebotes y 4 tapones, que decidieron el partido, junto a la intimidación sobre Shermadini – 13 puntos 5/8 en tiros – y Lessort – 5 puntos 2/11 en tiros, 3 tapones recibidos por Tavares. Ellos dos, el más grande y el más bajito de toda la Liga Endesa, se convirtieron en gigantes y permitieron al Real Madrid, mantenerse líder invicto de Liga Endesa.