Supercopa Endesa Semifinales: FC Barcelona 80 Real Madrid 90

Con Facu es más sencillo

Cargando...

El Real Madrid se lleva el primer clásico de la temporada tras vencer al FC Barcelona en una excelente segunda mitad. Dzanan Musa 24 puntos, Facundo Campazzo 17 puntos y Edy Tavares con 13 puntos y 11 rebotes fueron demasiado para el nuevo FC Barcelona de Roger Grimau. El Real Madrid peleará por su sexta Supercopa consecutiva esta tarde ante el Unicaja Málaga.

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

Abrimos temporada, dejamos las pruebas atrás y aunque a muchos aficionados no lo consideren, ayer se jugaba un título. Un título menor, de acuerdo, pero la Supercopa Endesa tiene esa vitola y por tanto la sumamos en lista de objetivos del Real Madrid para una temporada. Un título que destaca siempre que el Real Madrid pinche, algo que no ha ocurrido en las últimas cinco temporadas. Enfrente teníamos al nuevo FC Barcelona de Roger Grimau y con las incorporaciones de Willy Hernangómez, Darío Brizuela, Joel Parra y Jabari Parker. Un cambio de ciclo en toda regla ya sin Mirotic, Higgins, Calathes o Brandon Davies. El Real Madrid prácticamente estaba inédito exceptuando la vuelta de Facundo Campazzo dos años y medio después de su salida. El sorteo de las semifinales definió el primer clásico de la temporada, el quinto seguido en la Supercopa donde siempre salió el Real Madrid como vencedor. Con todos los jugadores sanos, Chus Mateo decidió dejar fuera de la convocatoria a Carlos Alocén (que irá entrando poco a poco en la dinámica del grupo) y Eli John NDiaye que viajó a Murcia. El Real Madrid opta a ganar su sexta Supercopa consecutiva y por tanto, mejorar su balance de 10 victorias consecutivas en la competición.

clorin 1200 200

Pero para ello debía ganar al último campeón de Liga Endesa y flamante invicto en pretemporada y no sería nada fácil ya que ambos equipos se encontraban en una forma física desconocida para el aficionado de pie. El primer quinteto oficial de Chus Mateo sería Facundo Campazzo en el base, con Alberto Abalde y Dzanan Musa en las alas y con Gabriel Deck y Vincent Poirier como pívots. Quizá se pueda explicar en un primer partido de temporada, pero en mitad de ella nos estaríamos tirando de los pelos. Dos minutos tardó uno de los dos equipos en anotar en juego y su rival lo conseguía a los 4 minutos. Por tanto, nos encontrábamos con un 8-8 en el minuto 5 de partido con dos canastas en juego de cada equipo. El partido se encontraba atascado, casi como si se tratase de una prórroga del año pasado, con Willy Hernangómez fallando mates sin oposición y con un Deck muy acertado en el tiro libre, pero con un 1/4 en tiros de campo durante el primer cuarto. Quizá por ello Nicolás Laprovittola decidió coger el timón blaugrana y anotar 16 puntos en el cuarto, 12 casi consecutivos con 3/3 en triples para darle una máxima ventaja de 25-19 a falta de 5 segundos, hasta que pudo llegar sobre la bocina un triple de Sergio Rodríguez – 1/5 en triples el Real Madrid en el primer cuarto – para colocar el definitivo 25-22 para el FC Barcelona al final del primer cuarto. Un primer cuarto muy extraño con 25 puntos del FC Barcelona donde Laprovittola anotó 16 puntos con 4/4 en tiros de campo 5/6 en tiros libres para 20 de valoración. Mientras que en el Real Madrid 13 de los 22 puntos blancos, fueron conseguidos por Gaby Deck (8 puntos) y Edy Tavares (5) sin que el resto del equipo viese el aro con más facilidad.

La segunda unidad del Real Madrid dio a Sergio Llull y Rudy Fernández su oportunidad de aportar desde el banquillo junto a Yabusele y Poirier en el juego interior. Campazzo regresaba desde su escaso descanso en el primer cuarto. Un segundo cuarto que nos iba a demostrar el mes de temporada en el cual nos encontramos al ver a los dos equipos por debajo del 40% en tiros de campo, mucho peor para un FC Barcelona que terminó lanzando hasta seis veces menos que el Real Madrid. Pero no solo vimos tiros fallados en este cuarto, sino también demasiadas pérdidas de balón (6) de un FC Barcelona que empezaba a apagarse cuando Nico Laprovittola se sentaba en el banquillo. Willy Hernangómez no podía ni con Tavares ni con Poirier y llegaba al descanso con solo 2 puntos en 10 minutos. Gracias a todo ello, el Real Madrid iba recuperando terreno con un parcial de 0-9 para colocarse 32-34 en el minuto 16 de partido con Facundo Campazzo mirando más al aro y convirtiéndose en el mejor defensor blanco con hasta 3 recuperaciones de balón en este segundo cuarto. Y es que el Real Madrid pese a terminar con un 37% el segundo cuarto, fue manejando el partido desde la defensa hasta conseguir una máxima diferencia de 5 puntos que rompió un triple de Abrines para dejar el partido en 40-42 para el Real Madrid al descanso. Campazzo y Tavares fueron los dominadores del Real Madrid tanto en ataque como en defensa con 42 puntos y con 9 puntos y 7 rebotes de Edy Tavares y los 12 puntos de Gabriel Deck como alicientes ofensivos.

El partido se encontraba igualado en la primera parte de dos equipos centrados aún en una pretemporada que se terminó despejando en la segunda mitad del partido. Solo Laprovittola superaba los 5 puntos de Da Silva en el Barça tras 20 minutos en un equipo que había anotado más (7) triples que (5) tiros de dos. Fue entonces cuando el Real Madrid decidió ser un Tsunami. Facundo Campazzo, Dzanan Musa, Gaby Deck y Edy Tavares se las ingeniaron para reventar el partido y al FC Barcelona en diez minutos, sin descanso para ellos. Y eso que Laprovittola anotaba su punto 21 con su cuarto triple de la noche para colocar nuevamente al FC Barcelona por delante, pero no pudo ayudar más. Porque primero apareció un escandaloso Dzanan Musa, escondido en la primera parte, para conseguir 11 puntos sin fallo y ser el líder anotador blanco. El FC Barcelona resistía gracias a sus rebotes ofensivos y al porcentaje en el triple para colocarse a rueda 54-56 en el minuto 25 de partido. Tras el bosnio apareció “Edy al cuadrado”, porque Tavares empezó a intimidar en la pintura con 2 puntos anotados, 2 rebotes, 2 robos y 2 tapones en el cuarto. Y es que el FC Barcelona había desaparecido en defensa cometiendo el impúdico error de dejar anotar a Musa y posteriormente a Campazzo. Y es que el base argentino anotaba 10 puntos solo en el tercer cuarto para conseguir un 0-9 de parcial, roto por dos tiros libres por una supuesta falta a Jabari Parker que colocaba el definitivo 59-67 para el Real Madrid al final del tercer cuarto. Y es que la estadística lo dice todo, 33% del FC Barcelona en el tercer cuarto por un 73% de acierto del Real Madrid con un 11/15 en tiros de campo y un 0/2 en triples. Pero con 25 puntos anotados entre Musa (11), Campazzo (10) y dos puntos para Deck y Tavares.  Un simple 14-31 en valoración para un Real Madrid que empezaba a romper el partido.

Pero todo clásico no se cierra hasta que no se cumpla el tiempo de partido. Pero anoche, el FC Barcelona de Roger Grimau pareció rendirse antes de tiempo porque el Real Madrid ya empezaba a coger diferencias superiores a la decena de puntos ante un Barça sin Willy en cancha y con Jabari Parker como cuatro demasiado abierto. De nuevo el FC Barcelona encontraba devolver los golpes que le atestaba el Real Madrid con otro parcial tremendo de Dzanan Musa que se apoyó en el triple para conseguir 9 de sus 11 puntos en el último cuarto con un 3/4 en el triple. Un triple que volvió a ser un problema en el Real Madrid puesto llevaban 2/12 en los tres primeros cuartos. Ni siquiera Laprovittola con sus 27 puntos podía frenar el ataque de Dzanan Musa que terminaba el partido con 24 puntos y 24 de valoración y que colocaba el 66-81 en el minuto 35 de partido que sentenciaba el partido. Ya con todo decidido se vio al mejor Barça con 8 puntos de Satoransky y un 64% en tiros de campo en este cuarto, pero fue suficiente para superar a una gran segunda parte del Real Madrid que terminaba venciendo por 80-90 y clasificándose para una nueva final de la Supercopa Endesa. Partidazo de Musa con 24 puntos y 4 rebotes, de Facundo Campazzo con 17 puntos y 5 asistencias, pero fue Edy Tavares el más valorado con 13 puntos 11 rebotes y 28 de valoración. Es la cuarta final que disputa Chus Mateo en cinco torneos oficiales disputados. La sexta consecutiva de la Supercopa Endesa donde esta tarde espera el Unicaja Málaga. Otra hoja histórica que espera ser escrita.