El corazón del tigre
El Real Madrid se llevó una importante victoria ante el Baskonia que le permite mantenerse como líder en solitario de la Euroliga.Un enorme Luka Doncic con 30 de valoración lideró al equipo de Pablo Laso.
“Os daremos el corazón” así comenzaba la nueva etapa de Pobla FM con las sabias palabras de mi querido y admirado José Luis Poblador. Bien traído a colación esta frase porque desde Pobla FM estamos contando la información deportiva madrileña sin tapujos y con la mayor ilusión. Y mi corazón me decía en la previa del partido Baskonia vs Real Madrid de ayer que la victoria sería muy complicada para los jugadores de Pablo Laso. No soy ningún pesimista, más bien todo lo contrario, pero jugar en Vitoria nunca ha sido sencillo para el actual Real Madrid y más aun con las bajas tan importantes de Felipe Reyes y Rudy Fernández. Por tanto el partido de ayer se presumía como un daño colateral si se producía la derrota y una victoria muy importante – si se producía – debido a la derrota de CSKA de Moscú, para colocarse como líder en solitario a falta de 8 jornadas para el final de la liga regular.
Desde el primer momento se vio que el Real Madrid quería llevarse el partido a su terreno. Con la sensible baja de Felipe Reyes, Pablo Laso decidió colocar al intimidador Anthony Randolph para intentar aportar desde mucho más cerca del aro que lo habitual. El Real Madrid eligió la intensidad defensiva sin obviar su acierto en ataque para dominar el inicio del partido 4-12 en el minuto 5 con buenos minutos de Gustavo Ayón y Anthony Randolph, que sumaron 10 de los 16 puntos del Real Madrid en el primer cuarto. La salida al campo de Rodrigue Beaubois con 5 puntos coincidió con la salida por dos personales de Gustavo Ayón y el inicio de la remontada de Baskonia que culminó con otro correctivo parcial de 11-4 para cerrar el primer cuarto 15-16. El buen inicio del Real Madrid, se vio eclipsado al final del primer cuarto debido sobremanera a los 15 rebotes – 7 ofensivos – de Baskonia en el primer cuarto aunque sin mucho acierto – 27% - en el tiro de campo. Por parte del Real Madrid, ilusionaba los 7 minutos de Anthony Randolph con 3 puntos 2 rebotes 1 asistencia 1 robo de balón y ya 1 tapón en el primer cuarto. La entrada de la segunda unidad madridista no variaría el esquema del Real Madrid que seguía apretando en defensa a los bases de Baskonia capaces solo de anotar 3 puntos en los tres primeros minutos del cuarto. El parcial blanco ya era 5-11 en ese escaso espacio de tiempo que alargaba la ventaja blanca hasta los 8 puntos, 20-28 en el minuto 14. Dos desafortunadas faltas señaladas a Othello Hunter con técnica incluida, provocó la reacción de Baskonia sin que apenas se moviera el crono 7-0 en un minuto que volvía a poner a tiro a los locales. El Real Madrid se mantenía por delante en el marcador gracias al magnífico trabajo de Anthony Randolph que seguía campando a sus anchas en la zona – tuvo minutos de “5” debido a las bajas por personales de Ayón y Hunter – y el crecimiento de Luka Doncic que ya iba preparando las bases de lo que sería su encuentro con 5 puntos – con malos porcentajes – pero 3 rebotes y 3 asistencias al descanso. Un descanso que llegaría con 36-39 para el Real Madrid tras el triple del ex de Movistar Estudiantes, Nicolás Laprovittola, sobre la bocina.
El Real Madrid había mejorado en el rebote y se mantenía por encima del 57% en tiros de campo. Los blancos habían conseguido mantener su buen ataque aunque Baskonia parecía desperezarse en su juego anotando 21 puntos en el segundo cuarto mejorando lógicamente su pobre porcentaje en el tiro de campo. El tiempo de descanso no despistaría a los jugadores de Pablo Laso que provocaba un 0-7 de salida en 2 minutos con un sensacional Gustavo Ayón en ataque y un extraordinario Jeffrey Taylor en defensa que provocaba – hasta 3 en el cuarto – pérdidas de balón por parte de Baskonia para poner la máxima ventaja del Real Madrid 43-53 en el minuto 25 de partido. Un partido muy completo del Real Madrid que no acusaba que tardase 23 minutos en anotar su primera canasta su máximo anotador, Sergio Llull. Sorprendentemente el Real Madrid seguía manteniendo su porcentaje de tiro de campo por encima del 42% con buenas acciones defensivas y llegando al final del tercer cuarto con ventaja 52-59. Luka Doncic aumentaba dos rebotes más a su interesante estadística y aparecía otro outsider más en la rotación madridista como era Jeffrey Taylor que a su aportación defensiva, sumó 6 puntos y 2 rebotes en el tercer cuarto subiendo a 14 su valoración.
Partido muy concentrado por parte del Real Madrid que esperaba mantener su intensidad defensiva para sostener las acometidas de Baskonia en los diez últimos minutos de partido. Pero bien es conocido por todos los aficionados al baloncesto del enorme carácter Baskonia y por tanto el Real Madrid necesitaba de buenos minutos en ataque para conseguir cerrar el partido. Esos minutos llegaron de la mano de Luka Doncic que consiguió 7 puntos 3 rebotes y 1 asistencia en solo 3 minutos culminando con una acción más típica de Sergio Rodríguez engañando a los rivales con un bote bajo sus piernas para anotar una bandeja que dejaba un esperanzador 57-68 en el minuto 33. El nuevo corazón del motor del Real Madrid se había convertido en el jugador franquicia del equipo blanco. Luka Doncic asumía segundos con el balón en las manos desquiciando a todos los defensores que Sito Alonso decidía poner sobre el jugador esloveno, aunque sin éxito 64-74 minuto 36. La excelente defensa del Real Madrid hizo el resto. Baskonia solo fue capaz de anotar 7 puntos en 4 minutos, insuficientes para ni siquiera pelearle el partido al líder actual de la competición. Llegábamos al final del partido con un claro 71-79 favorable al Real Madrid con un gran 45% en tiros de campo 40 rebotes y 21 asistencias superando una vez más los 100 puntos de valoración. Luka Doncic fue el autentico héroe del partido con 16 puntos 9 rebotes 6 asistencias y 30 de valoración – 9 puntos 4 rebotes 3 asistencias y 17 de valoración en el 4º cuarto – en 25 minutos, casualmente, los mismos minutos que Sergio Llull que consiguió 7 puntos y 8 asistencias. El genio de Liubliana fue el autentico MVP del partido pero bien escoltado por dos outsiders inesperados como Anthony Randolph con 9 puntos 3 rebotes y 3 tapones y Jeffrey Taylor con 16 puntos y 4 rebotes. Con el resto de resultados de la jornada, el Real Madrid se queda en solitario en el liderato de la Euroliga tras lograr su 7ª victoria consecutiva y mantiene un balance de 16-5 con 4 victorias ya sobre el 5º puesto y 6 victorias sobre el 9º puesto. La próxima semana, nueva salida esta vez a Kazan para enfrentarse al Unics Kazan 13º con 7-14 de balance.