El día de Reyes
A sus 37 años recien cumplidos, Felipe Reyes sigue sorprendiendo a todos aquellos que esperaban ya su jubilación anticipada. El cordobés consiguió 23 puntos y 14 rebotes - el último rebote y tiro final decisivos - para conseguir 40 de valoración un híto que realizó por última vez hace casi 10 años.
El pasado 16 de marzo cumplió 37 años, alguna canilla ya se le ve y empieza a batir records absolutos tanto en la Liga Endesa como en la Euroliga. Felipe Reyes venía perdiendo su importancia en el juego en los últimos partidos. El crecimiento de Anthony Randolph le hacía descender su minutaje – sobre todo en la Euroliga – hasta apenas aparecer 6 minutos de media en cancha en los últimos 5 partidos de la competición internacional. La regularidad de Gustavo Ayón y la intensidad de Othello Hunter ofrecían nuevas vías de solución para Pablo Laso antes que la del cordobés.
Pero el capitán blanco nunca deja de sorprendernos y ayer en Fuenlabrada se cascó 23 puntos y 14 rebotes – 8 ofensivos – que salvaron al Real Madrid de una segura derrota ante el Montakit Fuenlabrada. Todo eso en apenas 25 minutos, jugando dos cuartos completos – el segundo y el cuarto – y como decíamos, habiendo descendido su minutaje e importancia en los últimos partidos. Pero Felipe siempre está preparado para activarse, para elegir la mejor opción para llevarse todo balón suelto que cae del aro para volver a levantarlo al momento y conseguir dos puntos más.
Esta tarde en Fuenlabrada, el Real Madrid se enfrentaba a un equipo extra motivado y con la intención de ponerle las cosas complicadas a los jugadores de Pablo Laso y vaya si lo consiguieron, sobre todo con su excelente acierto desde la línea de 3 con un 41% de acierto gracias a su 13/32 que llegó a ser aun mejor al final del tercer cuarto 12/26. Lo intentaron todo, con 5 jugadores por encima de los 10 puntos y hasta 6 jugadores por encima de los 10 en valoración. Mientras en el Real Madrid, ninguno de los aleros tuvieron su día. Entre Rudy Fernández, Jonas Maciulis y Jeff Taylor solo sumaron 5 puntos y un increíble -7 de valoración. Era por tanto una quimera esperar que el Real Madrid no solo ganase el partido sino que además lo disputase. Fue exactamente lo que el equipo madridista hizo en el Fernando Martín con solo cuatro jugadores por encima de los 10 puntos pero que tuvieron que sumar 110 de los 119 puntos de valoración de su equipo para poder llevarse la victoria.
Jaycee Carroll comenzaba en el quinteto inicial y fue el máximo anotador blanco del primer cuarto con 8 puntos y un 4/5 en lanzamientos, sin necesidad de ejecutar desde la larga distancia. Su regreso a la cancha se produjo en el tercer cuarto con siete puntos más anotados en 2 minutos que ponían por delante al Real Madrid. Acabaría el partido con 17 puntos y 16 de valoración, siendo pieza clave en la alta anotación madridista en el partido.
Gustavo Ayón fue un autentico titán. El mexicano volvió por sus fueros siendo un baluarte defensivo en el primer tiempo con 4 puntos 5 rebotes y 2 tapones. Prácticamente duplicaría sus números en el tercer cuarto al que llegaría con 10 puntos y 10 rebotes siendo el mejor acompañante de Sergio Llull. Fue clave en el último cuarto alcanzando 4 puntos, 3 rebotes y 2 tapones – en una misma jugada – dejando una tarjeta de 14 puntos 13 rebotes y 5 tapones para 30 de valoración en 26 minutos.
Sergio Llull volvería a tirar del carro madridista en el tercer cuarto anotando 14 de sus 28 puntos con 5/8 en tiros de campo. Él solo junto a Gustavo Ayón conseguirían 24 de los 30 puntos de su equipo en ese periodo que solo valieron para llegar con el marcador empatado para llegar a la disputa del último cuarto.
Pero tuvo que ser Felipe Reyes quien rematase tan increíble partido. El capitán madridista, miembro de la segunda unidad, aportaría 10 puntos y 6 rebotes – 4 ofensivos – para conseguir 17 de valoración dentro del segundo cuarto, donde el Montakit Fuenlabrada cosechaba un espectacular 6/10 en triples que intentaba marcharse en el marcador. Entre el cordobés y Othello Hunter, conseguirían 18 de los 28 puntos que el Real Madrid anotaría en el segundo cuarto. Pablo Laso tuvo que volver a tirar de su capitán en mitad del tercer cuarto donde solo conseguiría 3 puntos, pero 3 rebotes más, decisivos para el Real Madrid llegase con el marcador igualado al final del tercer cuarto. Felipe Reyes había conseguido ser fundamental en el juego de ataque de su equipo y una molestia para la defensa fuenlabreña que no podrían pararle. Con 37 años de edad, Pablo Laso no tuvo más remedio que colocar a Felipe los 10 minutos del último cuarto, donde el capitán madridista decidió regalarnos su mayor repertorio con 10 puntos y 5 rebotes – 4 de ellos ofensivos – que enloquecieron a Jota Cuspineda que no encontraba freno a la actuación del 9 blanco.
Pero nada de esto parecía valerle al Real Madrid que se encontraba con una posesión y 33 segundos en el reloj y un 96-97 en el marcador. Sergio Llull decidió volver a hacer lo que mejor sabe – conseguir anotar el último lanzamiento – pero se quedó corto, hasta que apareció Felipe Reyes, demostrando nuevamente que sus habilidades no tienen nada que ver con su edad. El cordobés recogió el rebote ofensivo entre 3 jugadores y anotó la canasta decisiva a falta de 10 segundos. Tras 25 minutos de juego – los 10 del último cuarto completos – nuevamente volvía a estar situado en el sitio preciso para recoger el rebote y anotar una canasta para cerrar su enorme partido, uno más para aquellos que siguen buscando su retirada.
Con todo ello, Felipe Reyes acababa con 23 puntos, 14 rebotes – 8 ofensivos – y 40 de valoración en 26 minutos, siendo el autentico artífice de la victoria madridista ante un fenomenal Montakit Fuenlabrada capaz de anotar 99 puntos 35 rebotes 25 asistencias 6 pérdidas de balón y 105 de valoración… pero que se encontró con el día de Reyes.
Foto Portada ACB Photo / E. Cobos