Felipe Reyes se retira

Eleven el nueve

#GraciasFelipeReyes

Cargando...

El gran capitán del Real Madrid, ha decidido colgar las botas tras haber disputado 1538 partidos oficiales de baloncesto y ser el que más partidos ha jugado de Liga Endesa, el tercero en Euroliga y el tercero con más internacionales españolas. Se marcha Felipe Reyes conquistando 23 títulos con el Real Madrid 1 con Movistar Estudiantes 4 con la España y el cariño y agradecimiento de toda la afición del baloncesto. Aquí nuestro pequeño e íntimo homenaje y pedimos retirar su número 9.

Varias Internet Varias Internet Varias Internet Varias Internet Varias Internet Varias Internet Varias Internet Varias Internet Varias Internet Varias Internet Varias Internet Varias Internet Varias Internet Varias Internet Varias Internet Varias Internet Varias Internet Varias Internet Varias Internet Varias Internet

Felipe Reyes Cabanás ha decidido retirarse. Y lo hace en silencio, por culpa de una pandemia y sin darse importancia. Un tío de 2.04 m de altura, pero gigante de coj (narices). Luchador y peleón en la cancha, amable y divertido fuera de ella. En sus primeros años en el baloncesto, dominaba a los más experimentados y en el final de su carrera era él quien enseñaba a los más jóvenes. Se va sin hacer ruido, sin darse importancia tras haber jugado 824 partidos de Liga Endesa (el que más) 43 partidos de Copa del Rey - nadie ha jugado más que él - 24 partidos de Supercopa ACB, 357 partidos en Euroliga, 48 en lo ahora llamada Eurocup y 236 internacionalidades con España. En total, 1538 partidos oficiales en 22 años de carrera. En lo personal, considero a Felipe Reyes el “Benjamin Button” del baloncesto español, porque en todos los años de su carrera deportiva adoptaba una nueva genialidad a su juego que le alejaba del aro y le convertía prácticamente en un alero. Consiguió 24 títulos (23 con el Real Madrid y 1 con el Estudiantes) como jugador de club, además de 3 Eurobasket y 1 Mundial con la selección española. Y en todos, siempre fue protagonista y aportó como ninguno para levantar el trofeo, ya que encima ha sido MVP de la ACB en dos ocasiones, dos veces MVP de la final de la Liga Endesa y ha sido elegido en el mejor quinteto de la Liga Endesa en 4 ocasiones y en el año 2015 en el mejor quinteto de la Euroliga.

Ya solo por estos números, Felipe Reyes debía ganarse el adjetivo de Leyenda en la abundante historia del Basket español. Pero permitirme que ahonde en su trayectoria con el Real Madrid. Estáis leyendo esto en 2021, un año donde podemos contemplar con orgullo lo conseguido por “El Real Madrid de Pablo Laso” con sus 20 títulos en 10 años y lo conseguido por la España de “Los Juniors de Oro” donde se ha destapado con 11 medallas (5 oros) en 13 años. Pues imaginaros a los dos equipos, cuando Felipe Reyes debutaba en 2004 con el Real Madrid y en 2001 con la Selección Española. Sí, fue Felipe Reyes quien devolvió la alegría y la ilusión a una afición que ya aplaudía por llegar a competir entre los 4 u 8 mejores del campeonato. Porque en el primer año de Felipe Reyes en el Real Madrid, el equipo entonces entrenado por Bozidar Maljkovic no solo ganaría la Liga Endesa en el quinto partido ante Baskonia con el famoso triple de Herreros, sino que además disputó las finales de Supercopa y Copa del Rey, algo insólito en aquella época. En su primer partido en Euroliga con el Real Madrid, Felipe consigue 12 puntos y 12 rebotes contra la Cibona. No eran los mejores años de la sección madridista con un pobre bagaje de dos ligas y una ULEB hasta la llegada en 2011 de Pablo Laso, pero Felipe siempre promediaba por encima de 10 puntos 5 rebotes y 10 de valoración en Liga ACB en el periodo 2004/2010. En la selección española, la generación de los Pau, Navarro o Calderon, empezaba a brillar – nunca mejor dicho – con el oro mundial de Japón 2016, Felipe Reyes crecía a la sombra de Jorge Garbajosa y volvería a ser titular de, al día de hoy, la segunda mejor selección mundial. Pero pronto, sus éxitos en la selección, se juntaron con los del Real Madrid.

Las llegadas de Pablo Laso y Sergio Scariolo, fueron un rayo de luz para que Felipe Reyes no solo siguiese siendo mejor jugador, sino que le vino una época marcada de títulos. Con Pablo Laso en el Real Madrid, sus minutos bajaban, pero no sus números e importancia y se ganó la confianza de Pablo Laso por encima de jugadores como Ante Tomic y Mirza Begic. Como decíamos al inicio, sin hacer ruido. Un Felipe Reyes que aprendió a dosificarse, de tener un 50% en tiros libres, a subir al 86% de la última temporada o de no lanzar ni un triple a ser fundamental hasta con un 30% de acierto en los últimos años. Y todo esto, cumpliendo años y superando la treintena y teniendo el 2015 guardado a fuego. Porque fue un año especial, tanto para el Real Madrid como para la selección. Tras 5 títulos conseguidos en 3 años, vino la “perfect season” donde el Real Madrid conquistaba Supercopa, Copa del Rey, Liga y Euroliga. Los héroes serán recordados, Sergio Llull, Rudy Fernández, Sergio Rodríguez, Andrés Nocioni… y Felipe Reyes. Porque el cordobés logró ser el mejor en la Liga Endesa con 12 puntos y 6 rebotes y el tercero mejor en Euroliga con 11 puntos 5 rebotes y ¡¡35 años!! Y con esa misma edad, Felipe Reyes jugaba 18 minutos de media en el Europeo 2015, donde España se llevó el oro tras sufrir horrores para clasificarse para cuartos. Pero lo más impresionante, es que Felipe Reyes disputó 87 partidos – 78 con el Real Madrid y 9 con España – en aquella temporada tan gloriosa para el jugador cordobés.

Justo un año después, Felipe Reyes se retira de la selección con 236 partidos jugados y unas medias de 7 puntos y 5 rebotes en los 15 minutos de media, añadiendo hasta 10 medallas – 4 oros, 4 platas y 2 bronces – en 15 años. Su trayectoria continuó en Madrid pero cada vez con menos minutos en cancha con la llegada de jóvenes como Gustavo Ayón o Edy Tavares, que le relegaron a un segundo plano en la cancha, pero siempre que salía al campo, lo daba todo. Y así ha sido durante 1030 partidos con la camiseta del Real Madrid y con 9585 puntos anotados. Porque Felipe Reyes es una leyenda del Real Madrid y por tanto merece tener su camiseta retirada en lo alto del WiZink Center, porque será difícil decir del tirón todos los logros del gran capitán en los últimos 21 años de carrera:

clorin 1200 200

Jugador del Real Madtrid, con más partidos disputados y rebotes capturados en la Euroliga, Liga ACB, Copa del Rey y en la Supercopa. Jugador con más robos de balón. Tercer jugador que más partidos ha jugado con España (236), por detrás de Juan Carlos Navarro (253) y Juan Antonio San Epifanio (239).Segundo jugador con más medallas en competiciones internacionales con España (10), empatado con Juan Carlos Navarro y Rudy Fernández y por detrás de Pau Gasol (11)

Me sabe mal decirle adiós, pero creo que se merece todo un homenaje diario de la afición del Real Madrid y de todos los españoles por sus logros con la selección. Si alguien pretende igualarlo, debe al menos jugar tanto y tan bien como él. Y por su lucha e intensidad, por su bondad y compañerismo, por su devoción y madridismo, hago un llamamiento a los rectores del Real Madrid: Por favor, retiren la camiseta de Felipe Reyes Cabanás y súbanla a lo alto del WiZink Center, porque ya está bien alzada, en los corazones de los aficionados.

Pincha y disfruta de los mejores momentos de Felipe Reyes en el WiZink Center