Liga Endesa Jornada 20: Real Madrid 89 Iberostar Tenerife 76

La defensa gana partidos

Cargando...

Tras tres derrotas consecutivas y recibir 87 puntos de media, el Real Madrid volvió a conseguir la victoria ante un Iberostar Tenerife que asustó solo en el primer cuarto. Desde ese momento, cambió la defensa del equipo de Pablo Laso, que tuvo a Facundo Campazzo a su mejor hombre con 15 puntos y 8 asistencias. Los blancos aparcan la Liga Endesa - que dejan como líder - y se centran en la Copa del Rey.

Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez

Eran ya tres derrotas consecutivas las que yacían en las huestes blancas en el mes de febrero. Cierto es – para los despistados – que los tres partidos se pierden por 6 puntos o menos, ante los dos primeros de la Euroliga y con un pequeño tufillo arbitral el pasado sábado en Andorra. Pero en los tres partidos, se rige el mismo patrón, recibir 87 puntos de media. Sin mucho en juego en lo clasificatorio, el Real Madrid se jugaba ayer precisamente eso, rebajar la anotación rival y para ello, los blancos necesitarían de manera urgente, apretar en defensa e intimidar lo máximo posible ante la cercanía de la Copa del Rey. El Iberostar Tenerife, no sería un rival sencillo para dicho fin, ya que acumula 77 puntos de media, en las 19 jornadas previas de Liga Endesa. Además, el Real Madrid volvía a contar con la baja de Rudy Fernández que se unía a las ya conocidas de Llull, Ayón y Kuzmic. Si esto fuese poco, Pablo Laso tampoco pudo contar con Trey Thompkins para enfrentarse al Iberostar Tenerife. Demasiados problemas físicos que podrían producir errores de concentración, siempre que el partido no estuviese siempre del lado madridista.

La baja de Thompkins, provocó la innovación de Pablo Laso de colocar a Eddy Tavares con Anthony Randolph, Campazzo y Doncic volvieron a coincidir en el quinteto inicial, con Taylor como perro de presa del mejor jugador tinerfeño, Mateusz Ponitka. El partido comenzó muy acertado por parte de ambos equipos, bordeando el 50% entre los dos equipos y con un Iberostar Tenerife muy acertado desde la línea de 3. Precisamente, con un triple de Luka Doncic, el Real Madrid se ponía por delante en el marcador 12-10 en el minuto 5. El juego era trepidante, sin apenas transición, con Luka Doncic como aniquilador blanco con 7 puntos anotados de los 18 del Real Madrid en el primer cuarto. La entrada de Fabien Causeur a falta de 3 minutos, ayudó a que la anotación madridista fuese algo más rica, debido a que tanto Facundo Campazzo y Eddy Tavares, no tenían su partido en el primer cuarto. En cambio, si funcionaba el ataque de Iberostar Tenerife, sobre todo desde el lanzamiento exterior. Hasta un 5/6 desde el triple consiguió el equipo canario en el primer cuarto, con un sensacional Javier Beirán que anotaba sus tres lanzamientos y ayudaba a Iberostar Tenerife a marcharse por delante en el marcador 18-21 al final del primer cuarto. El gran acierto triplista de Iberostar Tenerife, tiraba al traste el ejercicio necesario del Real Madrid de proteger su aro y defender con intensidad. Al menos, el 22% de acierto canario dentro de la zona, ayudaba a imaginar, que los blancos debian modificar su defensa, para evitar cualquier nuevo intento exterior de los tinerfeños. Por parte del Real Madrid, preocupaba nuevamente el flojo porcentaje – 33% - desde el triple y que nuevamente fuesen escasos los puntos anotados por otros jugadores no llamados Luka Doncic.

clorin 1200 200

La cosa debía cambiar, y desde el comienzo, la cosa cambió. En un minuto, Jaycee Carroll anotó el triple para mejorar el porcentaje y con Felipe Reyes de center, el Real Madrid consiguió frenar por completo el acierto de Iberostar Tenerife. En tres minutos, el parcial era de 9-0 y el inicio de la remontada blanca, que ya no abandonaría el mando del partido, hasta el final del mismo. Pero lo mejor del partido, no venía de la parte ofensiva, sino de la defensiva. El cambio táctico provocado por Pablo Laso – de individual a zona 3-2 – conseguían frenar por completo el juego canario y provocaba las contras que tanto gustan en el WiZink Center de un Real Madrid que se sentía a las mil maravillas corriendo por la pista. Y con la segunda unidad blanca en cancha, la dupla Facundo Campazzo – Felipe Reyes jugaban a sus anchas con un parcial de 12-0 en 5 minutos, para dejar el resultado en 30-21 para el Real Madrid en el minuto 15. Efectivamente, cero puntos de Iberostar Tenerife en 5 minutos, que alargaría su sequía 2 minutos más, por culpa de la enorme defensa madridista que por el error en el tiro de los canarios. Y en ataque, Facundo Campazzo empezaba a divertirse dando una lección de puntos y asistencias. Tras su nefasto encuentro del viernes – 0 puntos 0/7 en tiros y -4 de valoración – el Facu conquistó de nuevo a la afición madridista, logrando 7 puntos y 6 asistencias en el segundo cuarto, varias de ellas al gran capitán, Felipe Reyes. El cordobés, señalado por la grada injustamente de la derrota contra Olympiacos, lograba 9 puntos en solo 7 minutos para refrendar aun más la diferencia madridista. Solo Javi Beirán y Tim Abromaitis respondían los golpes con un escandaloso 6/6 en triples entre ambos al descanso. Pero el Real Madrid había conseguido cortar todo posible acercamiento de Iberostar Tenerife que se veía 9 abajo en el marcador, 38-29 en el minuto 18. Y es que la sociedad Campazzo – Reyes, conseguía 12 puntos en este cuarto, ahora sí acompañados por los dos triples anotados por Jaycee Carroll. Los blancos habían conseguido frenar el ataque canario, con 0 puntos en 7 minutos y 14 en 3 minutos, logrados a base del famoso tiro exterior – 7/10 en triples al descanso – donde Abromaitis y Beirán se hacían fuertes. Llegabamos al descanso con ventaja madridista, 43-34 con un 51% de acierto del Real Madrid, siendo 9/15, 60% solo en el segundo cuarto.

El plan para el tercer cuarto, no era otro sino mantener la inercia defensiva, y seguir aportando puntos al contrataque, bien llevados esta vez sí, por un gran momento de forma de Luka Doncic y Facundo Campazzo con 7 puntos cada uno. Quizás el defecto máximo a mejorar por el Real Madrid, era incluir a Walter Tavares en rol de partido, es decir, que tenga más influencia en el ataque blanco. Solo dos tiros intentados del caboverdiano el viernes, los mismos que realizó en la primera parte ayer, siendo uno de los jugadores más influyentes en el ataque de Pablo Laso. Precisamente, eso fue lo que ocurrió al comienzo del tercer cuarto con 2/2 del africano para comenzar y mantener las distancias con Iberostar Tenerife con un acertado Abromaitis con 6/6 – 5/5 en triples – en tiros de campo al final del partido. En cambio, su mayor estrella, el polaco Mateusz Ponitka con 15 puntos de media, se movía con 4 puntos en 22 minutos de juego. Pero ayer, la defensa madridista, forzaba a muchas pérdidas de balón en los tinerfeños, con 9 pérdidas en 30 minutos, 8 de ellas entre el segundo y el tercer cuarto. Ese dato, hacía correr al Madrid y al especialista Facu Campazzo, que seguía dominando el partido a su antojo y dando nuevamente una máxima diferencia al Real Madrid 58-46 minuto 25. Al gran trabajo del pequeño argentino, se sumaron Anthony Randolph, que sigue entrando poco a poco en el equipo, con 2 puntos 5 rebotes y 2 asistencias, solo en el tercer cuarto. El pívot criado en California, conseguía 8 puntos y 11 rebotes en 25 minutos, guarismos muy importantes y necesarios para el equipo de Pablo Laso. De igual forma que un atinado Fabien Causeur, que resucitaba tras unos malos partidos, con 7 puntos 4 rebotes 3 asistencias y 2 robos de balón tras el tercer cuarto. El acierto del Real Madrid seguía subiendo, gracias al trabajo de Facundo Campazzo, del cual se aprovechaba Pablo Laso para darle descanso a Luka Doncic, cansado tras ser de los mejores en las tres últimas derrotas. Tim Abromaitis y Javi Beirán, eran los únicos jugadores de Iberostar Tenerife, que tenían acierto en ataque. Sumaban 30 de los 53 puntos de su equipo, con 9/13 en tiros de campo, 4 rebotes y 3 asistencias y 22 de valoración de media, para intentar por todos los medios, seguir llevando a su equipo dentro del partido, que dejaba el final del tercer cuarto el 68-53 para los blancos.

Pero el partido estaba roto. Desde que Pablo Laso llamó al orden defensivo a su equipo tras el 18-21 del primer cuarto, un 50-32 en los siguientes 20 minutos, dejaban prácticamente sentenciado el encuentro. El Real Madrid sabe mucho lo que se juega el próximo fin de semana y debía dedicarse a amasar el partido y que pasase lo más rápido posible el último cuarto. Un último cuarto que nos volvió a dejar maravillados por el gran partido de Tim Abromaitis con 21 puntos 6/6 en tiros de campo, 5 rebotes y 5 asistencias, 34 de valoración y Javi Beirán y sus 14 puntos 4/5 en triples 7 rebotes y 6 asistencias para 23 de valoración. Es decir, el 46% de los puntos, 11/16 en tiros, 12 de los 25 rebotes 11 de las 27 asistencias y 57 de los 80 puntos valorados. Estos diez minutos, fueron aprovechados por los aleros Jaycee Carroll y Fabien Causeur con 13 puntos cada uno, aprovechándose esta vez sí, de la baja de Rudy Fernández. El Real Madrid llega a la copa, cortando su racha de 3 derrotas consecutivas, con hasta 7 jugadores por encima de los 10 de valoración y nuevamente, con mas de 85 puntos anotados y más de 100 de valoración. Ahora, toca aparcar la Liga Endesa y darle la prioridad a la Copa del Rey, donde los blancos intentaran meter la quinta marcha, y llevarse el quinto entorchado copero consecutivo.