Liga Endesa Jornada 31: Real Madrid 109 Movistar Estudiantes 92

La vuelta de Gentile no frena el modo Final Four

Cargando...

Un concentrado Real Madrid con 58% en triples y 128 de valoración, sigue sorprendiendo a todo el mundo jugando a un nivel excepcional, a una semana de la Final Four. Taylor volvió a ser un puñal ofensivo con 15 puntos con un gran Campazzo con 21 de valoración. Nefasta defensa de Movistar Estudiantes, que sigue con una victoria por encima del descenso. La única buena noticia, la vuelta de Gentile que consiguió 18 puntos en 20 minutos.

Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba

Decía al principio de esta semana, que nos íbamos a encontrar un derbi muy igualado. Me negaba a creer que un necesitado Movistar Estudiantes, no le plantease cara a un Real Madrid con la cabeza ensimismada en la Final Four que comienza en 7 días. Caso error el mío, por el cual se puede entender, que debemos de escuchar a los entrenadores, en vez de intentar ser mejor que ellos. La estadística nos daba una pista, de lo que podría suceder anoche en el WiZink Center. De los últimos 8 partidos de la Liga Endesa, el Movistar Estudiantes cosechaba 7 derrotas, con 6 de ellas, recibiendo más de 90 puntos. En cambio, el Real Madrid llevaba 6 victorias seguidas, con 4 de ellas anotando más de 90 puntos. Anoche, los números vencieron a las motivaciones, que nos deja en una delicada situación al club del Ramiro, y a un sorprendente e ilusionante estado de forma del cuadro madridista a una semana vista de la Final Four. El derbi de anoche, sería otra demostración de poder del equipo de Pablo Laso volviendo a superar los 100 puntos anotados, ante el equipo de Berrocal, que al menos, contaba con la feliz noticia del regreso de Alessandro Gentile.

Quizás fuese la mejor noticia del cuadro colegial en la noche de ayer, que volvió a descuidar la defensa desde el primer minuto del partido. Tampoco es extraño que el Real Madrid te pueda meter 30 puntos en un cuarto, pero sí lo es, si miramos que anotaron 7 triples, sin tirar lanzamientos libres y sin perder un solo balón. Porque a pesar de esos horrorosos números defensivos, el Movistar Estudiantes cerraba el primer cuarto con un 53% en tiros de campo, pero con escasas 3 asistencias y 4 pérdidas de balón. Esto con un 15-12 en el minuto 5, donde los colegiales intentaban dar respuesta a la velocidad madridista. Pero su defensa hacía aguas y los jugadores del Real Madrid, encontraban huecos para conseguir un sorprendente 7/12 en triples – 7/8 en 8 minutos – dentro del primer cuarto, para alejarse en el marcador. Para ello, los blancos consiguieron hasta 4 recuperaciones, 3 de ellas del Facu Campazzo, para liderar un primer cuarto con un 57% en tiros de campo, 58% en triples con ya 12 lanzamientos. Entre medias, una nueva demostración del estado de forma de Jeffrey Taylor, que anotaba sus 3 lanzamientos a canasta, con una faceta mucho más ofensiva de lo habitual. La salida en los 3 últimos minutos del cuarto de Gentile, fue la mejor noticia para el Estudiantes, donde el italiano anotaba sus 3 tiros a canasta y siendo el segundo máximo anotador del cuarto, tras los 8 puntos y 4 rebotes de Nik Carner Medley. El Real Madrid, ofreció su mayor concentración con hasta 41 puntos de valoración en 10 minutos y otra vez dominando con Campazzo y sus 3 asistencias y Tavares con sus 6 rebotes. Lógico pues, el 30-18 del final del primer cuarto.

clorin 1200 200

Que facilidad tiene el caboverdiano para hacer buenos números en tan poco espacio de tiempo. No sorprende que haya sido designado como el mejor jugador defensivo de Europa con sus 6 rebotes y casi 2 tapones por partido en la Euroliga. Movistar Estudiantes, necesitaba un nuevo plan si quería remontarle y disputarle el partido al Real Madrid en la noche de ayer. Y su plan no era otro que la vuelta de su estrella Alessandro Gentile que se encargo de liderar el juego de su equipo con hasta 5 lanzamientos en los primeros minutos del segundo cuarto, pero sin suerte. En cambio, entre Ayón y Carroll se repartieron la anotación para devolver un nuevo parcial madridista y consiguiendo la veintena de diferencia en apenas 14 minutos. La segunda unidad estudiantil, al menos consiguió rebotear algo más, con 10 capturas, 4 en aro blanco. Pero el contrataque madridista, seguía funcionando y con la ayuda de los 7 puntos de Sergio Llull, el Real Madrid rompía el partido 44-26 en el minuto 15. El partido se convirtió en una sangría de puntos, con 6 puntos de Ayón, 5 de Carroll, 7 de Llull o 5 de Thompkins, todos en el segundo cuarto, mientras que solo Gentile parecía tener capacidad de anotación en Movistar Estudiantes en el segundo cuarto. Engañoso parecía los 8 puntos anotados por los colegiales en el último minuto para acercarse en el marcador al descanso 55-38, todavía para el Real Madrid. Pero los 55 puntos anotados por el Real Madrid con un 60% de acierto en el tiro, 2 pérdidas de balón 20 minutos y 5 recuperaciones, hacía indicar la enorme concentración blanca, ante la crisis total defensiva de Movistar Estudiantes, que al menos conseguía llegar a la veintena de puntos en este segundo cuarto y un 50% en tiros de campo.

Reaccionaba tarde el Movistar Estudiantes, aunque solamente fuese en ataque, puesto que el Real Madrid ya estaba sobrevolando encima de su cohete y el 61% en triples. Con estos números, los de Pablo Laso, son imparables para cualquier equipo de Europa. Y la vuelta de los titulares – que habían conseguido 30 puntos en su estreno – planeaban una nueva tormenta sobre el cielo azul de los jugadores de Berrocal. Porque con Campazzo en pista, puede ocurrir cualquier cosa, y el paso por los vestuarios, nos trajo al Facu anotador. 9 puntos suyos en este tercer acto volvía a colocar la veintena de puntos de diferencia para el Real Madrid. Movistar Estudiantes, volvía a encontrarse superado en cada acción defensiva por un Real Madrid que no se relajó en ningún momento del tercer cuarto. Entre Clavell y Gentile, llevaban la mitad de los tiros lanzados por Movistar Estudiantes, donde el italiano volvía a sacar su magia para anotar 8 puntos en este tercer cuarto, en una serie de 4/7 volviendo a dejar claro, que con la baja de Brizuela, es el auténtico líder del cuadro estudiantil. Pero para poco servía la anotación de Gentile. No porque el cuadro azul no estuviese acertado – 23 puntos en este cuarto – sino que volvió a quedarse muy lejos en defensa. Nuevamente un 71-51 en el minuto 26 de encuentro, nos argumentaba otra plácida victoria madridista y otro derrumbe del equipo del Ramiro, ante los 29 puntos encajados en defensa. Porque no era sólo la anotación, ni el 60% de acierto del Real Madrid, sino los 7 robos de balón y las 6 pérdidas de bola, que los blancos acusaban tras tres cuartos. Podíamos dar sentenciado el encuentro al final del tercer cuarto, con el 84-61 para el Real Madrid.

Así es, 84 puntos anotados por el Real Madrid en 30 minutos, 59 de ellos, anotados entre el primer y el tercer cuarto. Exacto, justo después de iniciarse el encuentro y tras el paso por vestuarios, demostrando la poca iniciativa y motivación, con la que jugaron los jugadores de Movistar Estudiantes el partido en defensa. Porque, quizás por el resultado, Estudiantes mejoraba cada cuarto en anotación tras los 18 puntos del primer cuarto, llegaron a 20, 23 y 31 puntos anotados en los cuartos posteriores. Los 92 puntos anotados y el 51% en tiros de campo, así lo atestiguan. Es verdad que fuera de Gentile, Clavell y Carner Medley, no tienen más aportación ofensiva, pero tienen condiciones para sacar mejores resultados. Su mayor problema, el mismo que se observó anoche, fue la defensa.  109 puntos recibidos anoche, la séptima ocasión que reciben más de 100 puntos esta temporada, la 5ª en los últimos 11 partidos. Normal que haya preocupación en la calle Serrano, porque necesitan al menos dos victorias para asegurarse la permanencia en la Liga Endesa una temporada más. En cambio, el Real Madrid vuelve a ser líder provisional a la espera del partido del FC Barcelona. Anoche volvió a conseguir más de 100 puntos por segundo partido consecutivo y sigue estando a un nivel extraordinariamente alto para llegar a la Final Four la próxima semana. Dos historias muy diferentes, dos momentos de forma distintos, donde la próxima semana será fundamental para conocer el desenlace europeo del Real Madrid y la salvación de Movistar Estudiantes.