Liga Endesa Jornada 06: Río Breogán 71 Real Madrid 79

Llull abrillanta la semana

Cargando...

El Real Madrid continua líder invicto en Liga Endesa tras superar a un correoso Río Breogán que dio guerra hasta los minutos finales, donde Sergio Llull congeló las ilusiones lucenses con 5 puntos vitales. Tras un horrible inicio los blancos acabaron con 15/35 en triples y manejando diferencias estables a los 10 puntos. Yabusele 14 puntos y Tavares 9+8 y 4 tapones, fueron los mejores del Real Madrid que cerraron con 3 victorias su primera semana dura. 

acb Photo / C. Castro acb Photo / C. Castro acb Photo / C. Castro acb Photo / C. Castro acb Photo / C. Castro acb Photo / C. Castro acb Photo / C. Castro acb Photo / C. Castro

Dicen que los partidos más complicados son aquellos más inesperados. Después de dos espectaculares victorias en Euroliga, el Real Madrid cerraba su primera semana más intensa, visitando al equipo revelación de la Liga Endesa, el Río Breogán. Y es que los gallegos – recién ascendidos – contaban con un 3-2 de balance donde sus victorias eran por 25 puntos de media y que contaban con un trío excepcional con Trae Bell-Haynes, Rasid Mahalbasic y el talento bosnio de 22 años Dzanan Musa. Los blancos llegaban a Lugo tras doblegar al Mónaco de Mike James y tirar de la fuerza de Edy Tavares para vencer a Panathinaikos. Dos partidos en 48 horas que no permiten más estudio que preparar un tercer encuentro en menos de 100 horas. Algo que puede provocar mucho más cansancio y desafino que otro equipo, como el Río Breogán, que no ha jugado partido alguno desde el pasado domingo. Adam Hanga, tras su golpe del pasado miércoles, causaría baja para el partido dejando su puesto al joven Tristan Vukcevic.

Un partido que podría permitir al Real Madrid recuperar el liderato, si consigue la victoria y recuperar ese partido de más que tenía el FC Barcelona. Pablo Laso, sabedor de la exigencia del partido, puso en liza un quinteto inicial muy particular. No tocó su habitual juego interior con la presencia de Guerschon Yabusele y Edy Tavares y siguió confiando en la presencia de Fabien Causeur en el escolta, pero tiró de juventud colocando a Carlos Alocén en el base y a Tristan Vukcevic en el puesto de alero, donde quizás los blancos andaban más exigidos con la única presencia de Jeff Taylor. El comienzo de partido no podía ser más previsible, con Breogán intenso que buscaba recuperar balones y encomiarse a la calidad de Musa para llevar ventaja en el marcador. Y así lo consiguió el equipo lucense con un acierto brutal en la zona para ir dominando el encuentro 13-6 en el minuto 5 de partido, ante un Real Madrid errático en cada una de sus jugadas de ataque, buscando a Tavares por dentro y los triples de Alocén por fuera. Pero el gran problema blanco fue primero la defensa, aunque casi todas las canastas de Río Breogán vinieron de contrataques y posteriormente el ataque, principalmente desde el triple, donde el Real Madrid lanzó 10 de sus 14 tiros del primer cuarto, más allá del 6.75. Especialmente entre Vukcevic, Causeur y Alocén que sumaron un 1/9 en triples en el primer cuarto y donde solo Guerschon Yabusele anotó el suyo para recortar algo la diferencia que había ejecutado un gran Río Breogán que se llevaba el primer cuarto 20-12 con un gran Dzanan Musa con 9 puntos y 4 rebotes. En el Real Madrid, no solo preocupaba los 12 puntos anotados y el 29% de acierto en el tiro, sino también las 4 pérdidas de balón y el escaso uso de la zona 2/4 en tiros desde la zona.

Porque de nuevo hubo el excesivo intento de lanzamiento exterior, que tanto puede llegar a perjudicar si el acierto es negativo. La novedad de la segunda unidad nos trajo la entrada de Llull, Poirier y Abalde, pero especialmente de Williams-Goss y la continuidad de Guersochon Yabusele. El americano fue fundamental para remontar un partido con un parcial de 2-9 en 3 minutos liderado por el de Portland que anotaba 4 de esos puntos. Y es que, de la misma forma que hablábamos en el primer cuarto, el Real Madrid cambió de manera literal en el segundo cuarto. Y no sabremos si es solo por el lanzamiento triple o por quienes lo intentaron. Porque el Real Madrid no solo había mejorado su acierto en el triple, sino que había remontado el partido hasta el 24-27 del minuto 14 con 3/3 en triples (Llull, Yabusele y Abalde) y los 4 puntos comentados de Williams-Goss para liderar un parcial de 4-13 en este cuarto. Y junto a ello, el ataque de Río Breogán empezaba a romperse con apenas un 33% de acierto en el tiro y aun peor desde el triple, donde al descanso llegaron con un 2/9 desde la línea de 3. En cambio, el Real Madrid reaccionó a tiempo y encontró en Yabusele y en el triple, todo un filón. Porque el francés de Deux, anotó 9 de sus 11 puntos desde el triple dominando el partido a su gusto y ayudando a sus compañeros a anotar 28 puntos en este cuarto. Intentó reaccionar el Río Breogán en los últimos minutos pero el ataque madridista fue todo un vendaval con un 6/10 en triples para llegar al descanso con un claro 33-40 para el Real Madrid. Y es que los blancos hicieron un cuarto casi perfecto con 65% en tiros de campo y un 71% en tiros de dos puntos.

clorin 1200 200

Es complicado que ocurra, pero en la primera parte vimos dos Real Madrid muy diferentes en la anotación. 12 puntos en el primer cuarto con 2/10 en triples y 28 puntos en el segundo cuarto con 6/10 desde la línea. Quizás el llevar ya ventaja, supondría un alivio a los blancos para convivir en la segunda parte, pero lo ocurrido en el primer cuarto, podría hacer sospechar que, el Río Breogán, volviese a darle algún susto a los de Pablo Laso. Thomas Heurtel y Rudy Fernández jugaron sus primeros minutos como titulares tras el descanso y el mallorquín decidió comprobar el estado de la racha triplista del Real Madrid. Pero hasta entonces, el partido se convirtió en un toma y daca con un Río Breogán desafiando y venciendo a Edy Tavares desde debajo de la zona, mientras que el caboverdiano se vengaba en la canasta contraria con 6 puntos y 5 rebotes - 3 ofensivos – para continuar con el partido igualado hasta el 41-50 en el minuto 25. Y es que fue en ese momento cuando Rudy Fernández, en su posición de alero, empezaba a hacer daño al equipo lucense a través del triple. El mallorquín conseguía un 3/4 desde la línea para seguir manteniendo a raya al Río Breogán, negado desde el triple con 4/15 tras el tercer cuarto. Y a los triples de Rudy Fernández, siguieron dos más entre Heurtel y Alocén que volvieron a demostrar que el Real Madrid había recuperado su acierto triplista ya con un 5/11 en este cuarto que se cerraba con ventaja 51-63 para el Real Madrid. No soy amigo de que un equipo tire más veces de tres que de dos, pero para el partido de ayer, le funcionó al Real Madrid ya que, tras tres cuartos, el Real Madrid llevaba 18 tiros de dos (55% de acierto) y 31 lanzamientos de tres (41% de acierto)

Parecía que el Real Madrid había conseguido detener el esfuerzo y la intensidad de Río Breogán durante la primera parte con un parcial de 31-51 en los 20 últimos minutos, que se acrecentó con el 14º triple del Real Madrid que ponía casi la sentencia en el marcador 55-70 minuto 33 de partido. Pero la valentía de los jugadores de Paco Olmos, decidieron volver a poner contra las cuerdas al líder invicto de la Liga Endesa. Y es que la anotación blanca se detuvo en el punto 70 durante tres minutos, los suficientes para que Río Breogán volviese a meterse en partido con un parcial de 15-2 en 5 minutos para Río Breogán que puso el miedo en el cuerpo de los madridistas con el 70-72 minuto 38 de partido. Pero en momentos finales e igualados, siempre se necesita de un killer que pueda frenar la euforia rival y volver a poner las cosas en su sitio. Y mirando el roster del Real Madrid, a nadie le podía sorprender que ese jugador fuese Sergio Llull con 5 puntos consecutivos que frenaron el ímpetu gallego y dio la sexta victoria consecutiva liguera para el Real Madrid. Es verdad que no empezó ni terminó bien el partido el Real Madrid, pero creo que fue justo merecedor de la victoria, además con muchos jugadores aportando y recuperando un tiro exterior perdido en el primer cuarto. Yabusele fue el único madridista en superar los 10 puntos (14 puntos) pero el resto del equipo consiguió 91 tantos de valoración con Tavares y Heurtel nuevamente entre los mejores. Los blancos cierran su semana grande con 3 victorias y desplegando un buen juego que le permite tener intactas todas sus aspiraciones de temporada.