Pasión Turca
Grandiosa y merecidísima victoria del Real Madrid en la cancha del actual líder de la Euroliga donde los blancos mandaron desde el minuto uno y con un acierto del 58% en el tiro de campo. Edy Tavares volvió a ser clave con 26 de valoración y 4 asistencias en un partido donde Musa atornillaba con 3 triples en el tercer cuarto y Mario Hezonja con 5 rebotes en el último cuarto. Séptima victoria consecutiva del Real Madrid que se coloca segundo en Euroliga.
El baloncesto son rachas, tanto para lo bueno como para lo malo. Es muy improbable que la suerte, positiva y negativa sea perenne. Por tanto, hablar de alarmas en octubre y de soberbia en noviembre, no deben ser más que dos tipos de ánimo que nada tendrán que ver con lo que se resolverá desde el mes de marzo. Ya metidos en diciembre, el Real Madrid quería mantener su mejor racha de la temporada y conquistar el Ulker Sport Hall de Estambul, donde reina el Fenerbahce de Itoudis con mano firme con un balance de 9-1 en Euroliga y 8-0 en la Liga turca. Por tanto, el Real Madrid enfrentaba su racha de 5 victorias seguidas en Euroliga, contra las 4 victorias consecutivas del club otomano. Una de las dos rachas iba a quebrarse anoche y el Real Madrid iba con los mismos 12 jugadores que ahora mismo tiene activos Chus Mateo a la espera de la recuperación de los lesionados. En Fenerbahce era baja Scottie Wilbekin, pero podían contar con el arsenal de grandes jugadores como Calathes, Edwards, Booker y Motley.
E Itoudis como entrenador, que ha sabido llevar a sus equipos siempre a altas cotas en los últimos años y que no quería ser “victima” del gran año de Chus Mateo, que ha logrado derrotar a Jasikevicius, Messina, Ataman y Obradovic en lo que llevamos de temporada. Precisamente el entrenador madrileño colocaba a su quinteto favorito con Nigel Williams-Goss en el base, Dzanan Musa y Gabriel Deck en las alas y Petr Cornelie con Edy Tavares en la pintura. Tremendo comienzo del Real Madrid que anotaba 10 puntos en tres minutos sin necesidad de tirar de tres con 4 puntos de Deck y de Musa que buscaban la penetración para conseguir bandejas. Pero no eran los únicos jugadores del Real Madrid que sobresalieron de un gran primer cuarto que tomaba ventaja los de Chus Mateo 9-15 en el minuto 5 ante la atónita mirada de Fenerbahce que había perdido 4 balones y recibido 3 tapones y empezaba a perder su aura de ganador en tan solo 5 minutos de juego. Y no podemos culpar a Fenerbahce de su inoperancia ofensiva en el primer cuarto, porque su rival de anoche dominaba todas las circunstancias del juego. Por séptima vez consecutiva, el Real Madrid superaba los 20 puntos anotados en el primer cuarto y llegó a doblar a Fenerbahce 11-22 en el minuto 8, jugando en un Ulker Sport Hall silenciado por un Real Madrid que sumaba 8 rebotes 6 asistencias y 34 créditos de valoración en un primer cuarto que se cerraba con 16-25 para los blancos. 16 puntos de Fenerbahce con 7 puntos de Devin Booker y un 36% en tiros de campo y 5/8 en tiros libres. Por el Real Madrid, 62% en tiros de campo, 73% en tiros de dos y Gaby Deck logrando ya 10 puntos en el primer cuarto.
Maravillosa puesta de escena de los jugadores de Chus Mateo ante el mejor equipo de Europa, en su pista y con el inesperado aviso que el Real Madrid les estaba atestando. Pero, tanto el club otomano y su entrenador son “viejos zorros” y por supuesto pueden levantarse y volver a la batalla. Era esperado que se resintiese el ataque blanco por la intensidad defensiva de Fenerbahce puesta a prueba por el trío arbitral que acumulaba el número de faltas del cuadro turco. Apenas 3 canastas del Real Madrid que empezaba a notar nuevamente la presión de Fenerbahce con un acertadísimo Johnathan Motley para acercarse en el marcador, pero un triple de Sergio Llull devolvía la tranquilidad al banquillo del Real Madrid que dominaba 26-34 en el minuto 15 de partido. Cierto que a los blancos le costaba más el ataque, pero sí lograban cerrar su defensa, algo que ha sido objeto de debate en las últimas semanas. Y el partido se convertía en un intercambio de canastas, pero donde el Real Madrid volvía a tener sus dificultades en el triple con un 3/10 solo en este cuarto en un equipo que mantenía a sus anotadores Deck y Musa descansando en el banquillo y dándole minutos a Causeur y Abalde además de multiplicar los minutos de Tavares ante las malas defensas de Poirier y Cornelie. El regreso de los titulares a la cancha permitió otra escapada en el marcador del Real Madrid que llegaba con ventaja al descanso 34-46 con un 56% en tiros de campo, siendo un 74% en tiros de dos y consiguiendo 20 rebotes y 12 asistencias.
Números que el Real Madrid 2022/2023 nos empieza a tener mal acostumbrados, pero hacerlo en la cancha del actual líder de Euroliga aun más. Y 46 puntos anotados donde apenas Gaby Deck llegaba a 10 puntos y donde, como curiosidad, Alberto Abalde se quedaba sin anotar habiendo jugado 15 de los 20 minutos en juego aunque le dio tiempo de recoger 4 rebotes y dar 3 asistencias. E insisto en que Fenerbahce no estaba realizando un nefasto partido, simplemente se encontraba a merced de un Real Madrid que volvió a encontrar en el amanecer del tercer cuarto la fortuna anotadora con Tavares y Musa haciendo de las suyas y empezando a lograr ventajas sonrojaste de más de 20 puntos tras un parcial de 7-18 con 4/4 en triples que dejaban el partido muy de cara para los blancos con el 41-64 en el minuto 25 de partido. Cuatro triples consecutivos, tres de ellos de Dzanan Musa que sumó a los respectivos 9 puntos de este cuarto, 4 rebotes y 5 asistencias a falta del último cuarto. Unos números de MVP para un equipo MVP que sin embargo nos depararía a otro mejor jugador. Pero quizás la excitación que produce el buen acierto del equipo, unido al intento de Fenerbahce de volver al partido, fueron determinantes para comprobar un dato que siempre hemos de sacar cuando se juega un partido en canchas tan míticas como el OAKA, el Palacio de la Paz y la Amistad, el Sinam Erdem y por supuesto el Ulker Sport Hall de Estambul. Siempre suele haber decisiones fuera del acierto en el juego que puede provocar que un partido visiblemente sentenciado, vuelva a estar igualado. Los árbitros del partido señalaron una técnica a Edy Tavares en el minuto 26 con 20 arriba para el Real Madrid, con cero faltas de los locales y que forzaron a sentar al caboverdiano con 4 faltas a falta de 14 minutos para terminar el partido. La diferencia de faltas, las 4 pérdidas (las mismas que al descanso) de balón en el cuarto y el tremendo acierto desde el triple de Motley y Booker producían un parcial de 5-0 que dejaba el 54-68 para el Real Madrid al final del tercer cuarto. Tercer parcial por encima de los 20 puntos anotados con un 57% en tiros de campo, 73% en tiros de dos, 28 rebotes y 18 asistencias.
Era un +14 que en Estambul se reduce a la mitad por la mística turca en su cancha, árbitros incluidos y que no permitía una relajación en un Real Madrid que llegaba con 87 créditos de valoración al último cuarto de partido. Un cuarto que Chus Mateo no quiso sorpresas colocando a Deck, Musa y Tavares juntos, pese a las cuatro personales del caboverdiano y con Hezonja haciendo las veces de “4” junto al alero argentino. Buscaba respuesta Fenerbahce en el amanecer del cuarto pero un intratable Hezonja apareció no solo con 2/3 en triples sino con 5 rebotes en este cuarto para apuntalar la victoria y mantener al equipo con ventajas que permitiese la tranquilidad que un partido de esta índole le permitiese. Porque Fenerbahce lo intentó, pero no de la mejor manera, porque su objetivo era sacarle la quinta falta a Edy Tavares que supo protegerse bien y cerrar un partidazo de MVP con 17 puntos 7/7 en tiros de campo, 4 rebotes, 4 asistencias, 3 tapones y 26 de valoración. Un partido que se llevó el Real Madrid haciendo un juego notable tanto en ataque con 85 puntos con 58% en tiros de campo 37 rebotes y 22 asistencias, unos números que vienen promediando los de Chus Mateo ante cualquier rival ya sea en Liga Endesa o Euroliga. 18 puntos 4 rebotes y 6 asistencias sumaba Dzanan Musa hasta los 22 de valoración y los 12 puntos 8 rebotes y 17 de valoración de Gaby Deck. Así los blancos suman su séptima victoria consecutiva, la sexta en Euroliga, y se colocan con 8-3 a una sola victoria del liderato en la competición.