Real Madrid 6.0

Cargando...
El nuevo Real Madrid 6.0 de Pablo Laso echa a andar en esta dura e intensa temporada. Conocemos y analizamos a cada miembro de la plantilla madridista.
xxxxxxxxxx

El nuevo Real Madrid 2016/2017 echa a andar oficialmente la semana que viene con la disputa de la Supercopa Endesa en la exigente temporada con múltiples partidos durante los próximos 9 meses. Unos meses en donde los blancos esperan dar una alegría tras otra a su inseparable y entendida afición. Una temporada durísima sobre todo por el cambio de formato que ha sufrido la Euroliga dentro de este ejercicio. Una temporada que puede oscilar entre los 65 partidos hasta un máximo de 89 partidos con cuatro competiciones oficiales en juego. Competiciones las cuales el Real Madrid tiene la obligación de competir hasta el final. Por tanto Pablo Laso y Alberto Herreros se han escurrido los sesos buscando y diseñando una plantilla acorde a todo lo que nos espera. Una plantilla larga, con 14 jugadores, donde ante todo el estado físico y la posibilidad de jugadores de alternar distintas posiciones será fundamental. Hemos destacar que el dichoso calendario actual de la nueva Euroliga contiene 5 semanas donde habrá doble jornada dentro de una misma semana. Sirva como ejemplo que los jugadores de Pablo Laso disputarán desde el 23 de Septiembre hasta el 31 de Diciembre de 2016 la friolera de 30 partidos entre Supercopa, Liga y Euroliga. Para hacer frente al tremendo calendario, Pablo Laso ha tenido que meditar mucho qué jugadores pueden soportar tan duro año para formar parte de la primera plantilla. El nuevo Real Madrid 6.0 de Pablo Laso echa a andar con 14 jugadores organizados en 3 bases, 4 aleros y 7 pívots. Pensareis que puede haber un exceso de jugadores dentro de la pintura, pero también es cierto que los aleros de esta temporada son buenos manejadores de balón y pueden subir perfectamente el balón. Por tanto, sería una plantilla equiparada con 7 exteriores y 7 interiores. Jugando a ser adivino, daré una pequeña nota sobre qué pueden ofrecer los 14 jugadores madridistas a este equipo preparado para ganarlo todo o lo máximo posible. Me gustaría como es lógico, escuchar también vuestras valoraciones sobre ellos.

IMG_3987

  • Bases

      - Sergio Llull: Personalmente, el líder espiritual del equipo. Su juego, calidad, potencia y estado físico será fundamental para dirigir al equipo blanco en cancha y más tras la sensible baja de Sergio Rodríguez. Fundamental en los partidos más importantes de la temporada.

      - Luka Doncic: Cada día que pasa es mejor jugador que el anterior. Sigue creciendo y mejorando. Tendrá un papel muy importante esta temporada sobre todo en partidos de Liga Endesa. Creo que le veremos más de escolta que de base.

      - Dontaye Draper: El base de Baltimore vuelve al equipo blanco con bastante más experiencia que cuando salió hace dos temporadas. Se espera su versión más ofensiva. Esta temporada será el escudero de Llull y seguirá aportando en el lado defensivo.

  • Aleros:

      - Rudy Fernández: Es el jugador más completo de la plantilla madridista. Anota, defiende, rebotea, presiona… hace de todo. Si su físico le respeta, será un jugador fundamental en la rotación exterior. Está en el mejor momento de su carrera.

      - Jaycee Carroll: El francotirador de Wyoming ha recuperado su ritmo anotador que tenía en Gran Canaria. Su excelente tiro exterior y su mejorada defensa individual será clave y ayudará al equipo para levantar partidos complicados.

      - Jonas Maciulis: El alero lituano es especialista en llevar a sus defensores bajo la canasta para anotar con facilidad. Buen lanzamiento exterior y brillante defensor, capaz de presionar a sus rivales en cualquier zona de la pista. Excelente recuperador de balones y rápido en la salida al contraataque.

      - Jeffery Taylor: Nacido en Suecia pero con físico NBA que le permite defender a cualquier rival. Su rol ofensivo es bastante limitado pero dispone de unos muelles que le permiten dominar el juego aéreo. Fuerza e intensidad son sus mejores armas, la cual le hace cometer a veces demasiadas precipitaciones.

  • Pívots:

      - Felipe Reyes: El gran capitán blanco. El único jugador capaz de seguir mejorando habilidades cada año en sus 13 temporadas como profesional. Las nuevas incorporaciones le darán necesarios minutos de descanso. Nuevamente será clave en el rebote ofensivo. Recordar que tiene 36 años.

      - Trey Thompkins: Al final de la temporada pasada dejó detalles por los cuales fue fichado por el Real Madrid. Será importante si consigue mantener sus buenos porcentajes en el lanzamiento, sobre todo el exterior. Pocos jugadores en Europa tienen su reverso. Portentoso atleta, puede ser un líder anotador.

      - Anthony Randolph: Llega al Real Madrid con la etiqueta de estrella, pero con Laso será un jugador más en plantilla. Jugador atlético que será importante en ambos lados de la cancha. Será clave en los partidos claves de la temporada.

      - Andrés Nocioni: A sus 36 años sigue siendo el carácter ganador de la plantilla. Jugador clave en todas las finales jugadas hasta ahora con el Real Madrid. Se ha convertido en un francotirador desde el 6.75. Motivador para los jóvenes dentro y fuera de la pista. Carácter y testiculina.

      - Álex Suárez: Jugador que puede aportar en muchos aspectos dentro de la estadística. Grandísimo lanzamiento exterior. Puede jugar tanto dentro como fuera de la zona permitiendo al entrenador madridista dar descanso a otros jugadores de la misma posición.

      - Othello Hunter: Su físico y determinación han llamado la atención del cuerpo técnico madridista. Su intensidad defensiva y su fortaleza ofensiva pueden aportar muchas virtudes al juego del Real Madrid durante esta temporada. Será el nuevo Marcus Slaughter.

      - Gustavo Ayón: Fue fundamental la temporada pasada. Letal bajo el aro. Buena visión para asistir y un excelente recuperador de balones en zona defensiva. Volverá a partir como pívot titular pero ahora estará más arropado. De los pívots más completos de Europa.

  • Entrenador:

      - Pablo Laso: Cambió por completo el estilo de juego del Real Madrid a su llegada. Sus 12 títulos en cinco años le avalan. Confianza ciega en sus jugadores con los cuales ha sabido crear una familia muy particular.

IMG_3986

Ahora es el momento de deciros que nunca me ha tocado la lotería y que fallo más que una escopeta de feria. Mis opiniones sobre los jugadores, son solo intuiciones y nada basado en afirmaciones de entrenadores o especialistas. La temporada será muy larga. Son 9 meses de mucho baloncesto y durante ella seguro que pueden ocurrir miles de percances en forma de lesiones o de malos resultados que provoquen “salirse del camino marcado” inicialmente. No olvidéis que en los cinco años anteriores, el Real Madrid ha iniciado su temporada de manera completamente distinta a la anterior, pero en todas ellas siempre ha llegado con opciones al final de conseguir todo título en juego. Os aconsejaría que no os pusierais nerviosos con una mala racha y echéis la bronca al primero de turno. Este equipo está hecho para soñar, así que soñemos con ellos.