Real Madrid X
La nueva temporada 2020/2021 echa a andar con la incognita de conocer la duración exacta de la misma, por culpa de la pandemia. De acuerdo con la actualidad, Pablo Laso y el Real Madrid han preparado un equipo excepcional para un año excepcional. El proceso que tenga el virus determinará cómo se producirá la temporada y cuánto sufrirán económicamente a los equipos.
En los últimos años, hemos usado el símbolo “X” para indicar varias situaciones. Y en el caso de la nueva temporada del Real Madrid, le vamos a utilizar hasta en tres conceptos diferentes. La primera, como número romano. Décima temporada del equipo de Pablo Laso, algo que ya es un récord en el baloncesto contemporáneo. Nueve años de éxitos sin parangón escribiendo hasta 19 títulos y cientos de páginas en la enciclopedia histórica del mejor club de Europa. La segunda utilización del símbolo proviene de incógnita. Una incógnita de conocer cuántos partidos habrá esta temporada gobernada por el Covid 19 y si se podrán disputar todos los torneos que normalmente hay en juego. Y, finalmente, utilizaremos nuestro símbolo amigo como desconocimiento del jugador que vaya a liderar el proyecto madridista, acostumbrado en los últimos años a tener los mejores bases del continente. La posible marcha de Campazzo a la NBA deja un interrogante al nuevo sistema que estará dando vueltas en la cabeza de Pablo Laso. Si buscamos noticias felices al futuro del club madridista, comprobamos el descenso considerado de la edad media del equipo, además de nutrirlo del mayor talento del baloncesto español.
Seguro que puede parecer el Real Madrid 20/21 un equipo inferior al de plantillas anteriores. Pero hasta los más grandes deben reinventarse y Pablo Laso ha decidido crear un grupo de 15 jugadores para afrontar esta temporada tan atípica. Los repasamos.
-
BASES:
-
Facundo Campazzo: La clave de la temporada. Su deseo de jugar en la NBA puede dejar al equipo huerfano de su mejor jugador. Seguro que será positivo e importante todo lo que pueda ofrecer al equipo hasta su salida.
-
Sergio Llull: El segundo capitán madridista tendrá que volver a recuperar el liderato del equipo en la posición exterior. Su carácter y su juego, volverán a ser fundamentales para que el equipo compita por todos los títulos en juego.
-
Nicolás Laprovittola: Defraudó la temporada pasada a todos aquellos que esperaban ver de él al MVP 2019. Pero cabe recordar que en Marzo consiguió 10 puntos y 6 asistencias en la Euroliga. Con más minutos podrá demostrar su calidad y ser clave esta temporada.
- Carlos Alocén: Dos años consecutivos siendo la mayor promesa de la ACB disputa sus primeros minutos en un equipo obligado a todo. La marcha de Campazzo seguro que le dará más protagonismo en el juego donde demostrará todo el talento que lleva dentro.
-
-
ALEROS:
-
Rudy Fernández: No defrauda con el paso de los años. Aunque haya perdido potencia, se ha convertido en especialista desde el triple y no ha perdido ningún gramo de su pillería a la hora de defender al rival. Su calidad es inagotable y es uno de los ejes por el que se mueve el Real Madrid de Pablo Laso.
-
Fabien Causeur: El mejor penetrador del baloncesto europeo, es letal con la zurda. La pasada temporada mejoró su lanzamiento exterior. Brillante para romper defensas y partidos comprometidos. Puede defender a jugadores más bajitos en un uno contra uno.
-
Alberto Abalde: Quizás, el mayor talento del baloncesto español. Explotó la temporada pasada llegando a ser jugador franquicia. El pago completo de su cláusula obedece a la importancia que el entrenador vitoriano le dará al ferrolano en el equipo blanco. Letal cara al aro.
-
Gabriel Deck: La pasada temporada se pudo ver lo que el argentino es capaz de hacer. Enorme defensor, es casi imparable jugando de espaldas al aro. Corre la cancha como pocos y puede ayudar en la posición de pívot. Fundamental para Pablo Laso, que ya está pidiendo su renovación.
-
Jaycee Carroll: Cumplirá 38 años y 10 cumpliendo la camiseta del Real Madrid. Posiblemente sea su última temporada como jugador de baloncesto, pero no querrá tener una temporada homenaje, sino que seguirá siendo un “killer” desde el triple y jugador importante en la rotación de Pablo Laso.
-
Boris Tisma: El alero croata se ha ganado un puesto en el primer equipo tras su enorme rendimiento en las categorías inferiores del club. Cuerpo de alero con un juego de escolta. Aprenderá muchísimo con cada minuto que se le presente. Jugador de futuro excepcional.
-
Jeffery Taylor: Tras un complicado año en lo personal, el sueco volverá a ser el estilete defensivo del Real Madrid. Su importancia ofensiva quizás decaiga tras la llegada de Alberto Abalde en su misma posición. Sigue siendo clave para el proyecto de Pablo Laso.
-
-
PÍVOTS:
-
Anthony Randolph: Se espera mucho del jugador nacido en Alemania esta temporada. Puede convertirse en un jugador muy importante si no pierde los nervios. Será fundamental su concurso y marcará las opciones del equipo todo el año. Gran defensor, puede formar una muralla humana con los brazos de Edy Tavares.
-
Felipe Reyes: El capitán madridista cumple los 40 años con un rol muy particular y, si no se confirma la llegada de más interiores, tendrá que dar el apoyo necesario a Edy Tavares para darle el merecido descanso al jugador caboverdiano. Podemos estar ante el último año como profesional del jugador español más exitoso del siglo XXI.
-
Usman Garuba: Tras un primer año ilusionante, al jugador de Azuqueca de Henares se le presenta la gran oportunidad de ser imprescindible para Pablo Laso. Su potencia, su físico y su juventud le permiten mucha versatilidad y puede solucionar esa incógnita con la que parte el Real Madrid en la posición de “5”.
-
Edy Tavares: Debe convertirse en el referente del Real Madrid si se consume la salida de Campazzo. Su dominio en el juego interior y sobre todo en el defensivo, aliviarán al conjunto blanco cuando más problemas tenga. Su complicidad con la velocidad de Alocén se espera que sea imparable para los rivales.
-
Trey Thompkins: Sus temporadas suelen ser con altibajos, pero siempre es un jugador que responde cuando se llega a los momentos importantes de la competición. Fiable desde el triple, genera un peligroso y bello lanzamiento en step back. Vital para el equipo ahora que no tendrá problemas de cupos.
-
-
ENTRENADOR:
- Pablo Laso: Se le va a mirar con mucho ojo en una temporada que se presenta atípica. Sin su jugador franquicia, sin fichajes deseados y con mucha juventud en sus manos, Pablo tiene la oportunidad de sacarse un nuevo truco de la chistera.
Este será el Real Madrid que peleará por mantener el proyecto en alza, se juegue lo que se juegue. Más producto nacional y joven para mantener la competitividad en el futuro. Quizás descompensado en el juego interior y con más dudas de lo habitual. Pero eso es lo que tiene este año, que ni siquiera hoy conocemos como se va a jugar en los próximos nueve meses y, por lo tanto, lo que va a afectar económicamente a los clubes. No podemos “vender” 90 partidos, ni que tampoco la plantilla actual sea la que cierre la temporada. Solo la situación sanitaria y el comportamiento de todos nosotros puede acelerar la duración de una temporada, que como adelantábamos al comienzo, será toda una incógnita.
Fotos: realmadrid.com