Euroliga Jornada 10: Real Madrid 105 Partizan Belgrado 97

Un día de diversión

Cargando...

Huelga de defensas en un clásico europeo que se llevó el Real Madrid que superaba los 30 puntos anotados en dos cuartos. El 59% de acierto en el tiro de campo fue fundamental para que los blancos lograsen su quinta victoria consecutiva en Euroliga, que les colocan terceros en la clasificación. Sergio Llull anotaba 20 puntos mientras que Edy Tavares y Gaby Deck lograban 21 de valoración. El Real Madrid llega a los 100 puntos el día que el WiZink Center ovacionó a Zeljko Obradovic.

Realmadrid.com María Jiménez Realmadrid.com María Jiménez Realmadrid.com María Jiménez Realmadrid.com María Jiménez Realmadrid.com María Jiménez Realmadrid.com María Jiménez Realmadrid.com María Jiménez Realmadrid.com María Jiménez

Apenas 48 horas después de que Dzanan Musa liderase la victoria ante Valencia Basket, el Real Madrid reseteaba su mente para recibir en el WiZink Center al Partizan Belgrado de nuestro querido Zeljko Obradovic. Muchos recuerdos se nos venían a la mente en la previa del partido puesto que hacía 3 años que el serbio no visitaba su antigua casa. Aunque no sería una fiesta, puesto que Partizan Belgrado buscaba su quinta victoria para igualar su balance 4-5 y buscar los puestos de playoffs con su estrella Kevin Punter – que apenas jugó 12 minutos el martes en Barcelona – como líder del conjunto serbio. Por parte del Real Madrid, se esperaba seguir con la racha de victorias en el mes de noviembre y seguir afiándose en los primeros puestos de la clasificación con un 6-3 de balance, cuatro de manera consecutiva. Buscaba la quinta victoria consecutiva, no solo en la Euroliga sino también en la temporada y donde en los cuatro partidos anteriores, promedia 89 puntos, 38 rebotes, 22 asistencias, 7 recuperaciones, 5 tapones y 109 créditos de valoración. Unos datos tremendos para un equipo con entrenador nuevo al que se le mira siempre con lupa.

clorin 1200 200

Sin cambios en el roster se presentaba el Real Madrid para enfrentarse a Partizan Belgrado que dejaba fuera de la convocatoria al joven canterano madridista Tristan Vuckevic pero que contaba con un arsenal importante y muy competitivo. De inicio en el Real Madrid Williams-Goss estaba en el base con Dzanan Musa y Gaby Deck en las alas y con Petr Cornelie y Edy Tavares en la pintura. Del primer cuarto podríamos destacar todo lo que ocurrió en la cancha. Nosotros como aficionados, disfrutamos como niños con parciales así, aunque los entrenadores se tiran de los pelos. Y es que apenas tardaron 3 minutos los dos equipos para lograr 10 o más puntos, con la diferencia de que el Real Madrid lo conseguía de dos en dos y el Partizan Belgrado de tres en tres. Las defensas empezaban a ser inexistentes en ambos equipos o quizás también existían bonitas acciones personales que convirtieron el partido en una orgía ofensiva en el primer cuarto. En apenas 5 minutos, dominaba Partizan Belgrado 18-19 con su 5/7 en triples y los 10 puntos que ya había anotado Edy Tavares en la pintura serbia. Podría sonar a un final de cuarto pero era el increíble parcial que no cesaba pese a los tiempos muertos solicitados por Obradovic y Chus Mateo. Y si esos 19 puntos de Partizan en 5 minutos nos parecía muchos, que decir de los 15 anotados en los 3 últimos minutos del primer cuarto para cerrar un primer cuarto de escandalo con el 32-40 para Partizan Belgrado. Lógico era que el Real Madrid llevase un 9/11 en tiros de dos y que Partizan Belgrado anotase 8/12 en triples. Malas defensas o exitosos ataques, el Real Madrid lograba un 79% en tiros de campo y un 67% el Partizan.

Lógico que ambos equipos llevasen más asistencias que rebotes en el partido. La clave tenía que ser mantener su ritmo en ataque y detener el avance del rival. Y lo consiguió el Real Madrid con un quinteto comandado por Sergio Llull, Alberto Abalde, Mario Hezonja, Eli N´Diaye y Vincent Poirier. Un quinteto que cerró el grifo de Partizan y que continuó teniendo un tubo hasta el aro serbio donde los blancos apenas tardaron tres minutos en remontar y colocarse por delante en el marcador. Y es que Mario Hezonja se quiso resarcir de su mal partido en Valencia y fue el total aniquilador del Real Madrid en el segundo cuarto. Con diez puntos casi consecutivos lideró un parcial de 18-2 en 5 minutos, colocando el 50-42 en el minuto 15 de partido. Así es, 18 puntos anotados por el Real Madrid en los primeros cinco minutos de partido y ahora otros 18 puntos en el mismo periodo del segundo cuarto. Decíamos que tendría ventaja aquel equipo que lograse detener la hemorragia ofensiva de su rival antes. Y fue el Real Madrid, pero no esperábamos que de una fuga de agua, se convirtiese en una sequía tremenda de anotación en el Partizan Belgrado. Pero fueron decir estas palabras y el equipo serbio reaccionó de tal manera que volvió a meterse en un partido donde los árbitros frenaron el ritmo de partido con varias faltas personales que permitieron un 2-9 final en el segundo cuarto que se cerraba con ventaja 54-51 para el Real Madrid. Así es, apenas 11 puntos permitió el Real Madrid de Partizan en el segundo cuarto que solo obtuvo un 2/9 en el triple, mientras que el Real Madrid seguía con su 50% en tiros de dos y sin mucha necesidad de estar acertado en el triple. Pero lo estaba, porque el Real Madrid cerraba la primera parte con 54 puntos 55% en tiros de campo, 18 rebotes, 12 asistencias y 68 “ya” de valoración.

Y con una aportación muy repartida, con Sergio Llull anotando 12 puntos por los 10 de Mario Hezonja (todos en el segundo cuarto) y de Edy Tavares (todos en el primer acto). Estábamos asistiendo a un primer tiempo apasionante, idílico para los aficionados, molesto para los frikis del juego y entrenadores. Todo hacía presumir que las aguas de la diversión en el Palacio debían volver a su cauce normal. Pero el combate continuaba y era el Real Madrid quien buscaba devolverle el acierto desde el exterior a Partizan Belgrado que lograba un 4/6 en el triple en este cuarto por el 2/5 de los blancos. Y por otro lado aparecía Kevin Punter que se había quedado en 4 puntos y 1/7 en tiros de campo en la primera parte. Pero el Real Madrid devolvía los golpes serbios con gran dominio del juego interior y con hasta 5 rebotes ofensivos que aprovechó el Real Madrid para despegarse hasta el 70-63 del minuto 25 de partido. Y si hablamos de juego interior tenemos que usar el nombre de Edy Tavares que se iba a los 14 puntos y 9 rebotes – 6 en este tercer cuarto – al final del tercer acto. Aunque Partizan de Belgrado usaba su porcentaje en el triple para seguir echándole el aliento al Real Madrid con un 10/13 en triples entre Leday (18 puntos), Nunnally (15 puntos) y Andjusic (13 puntos). Si a esos les sumamos los 10 puntos de Punter, teníamos casi la totalidad de puntos de Partizan ante un Real Madrid donde Sergio Llull y Gaby Deck se echaron el equipo a la espalda para siempre mantener a raya al equipo serbio. Tantos golpes daba el Real Madrid que lograba un parcial final de 8-2 para cerrar el tercer cuarto con el 86-74 para el Real Madrid. Y es que los blancos continuaban con un 64% en tiros de campo muy superior al 41% de acierto de Partizan que había lanzado 31 triples, que eran los mismos lanzamientos intentados por el Real Madrid en la zona.

Ahora solo quedaba lo más serio del baloncesto, la defensa. Algo que solo había existido en el segundo cuarto por parte del Real Madrid que apenas permitió 11 puntos de Partizan. Porque por lo demás, Real Madrid había anotado 32 puntos en primero y tercer cuarto, mientras que Partizan, además de los 40 del primer cuarto, anotaba 23 en el tercero. Y el Real Madrid metió la quinta velocidad en el último cuarto colocando un claro 99-86 en el minuto 35 de partido pero que, visto el resto de partido, podría no haber finiquitado el partido. Porque las defensas funcionaron y a los dos equipos les costaba más anotar y tuvieron que buscar la oportunidad de los tiros libres para los dos equipos. Un 19-23 de parcial que, para como ha sido el partido, es bastante bajo. Y de esa manera el Real Madrid logra su quinta victoria consecutiva, manteniendo su tercera posición en la clasificación que continua muy igualada. Sergio Llull con 20 puntos y 3 asistencias fue el máximo anotador del partido y Edy Tavares (17 puntos 8 rebotes) y Gaby Deck con 15 puntos y 4 asistencias, fueron los máximos valorados con 21 créditos. Ahora los blancos viajarán a Sevilla para enfrentarse a Real Betis en Liga Endesa y el viernes que viene viajará a Estambul para enfrentarse al actual líder de la Euroliga, Fenerbahce.

Más vídeos del partido en Youtube.