Un premio a la cantera
Fin de temporada regular de Liga Endesa, con derrota del Real Madrid que contaba con hasta 5 bajas, pero que ilusionó a sus aficionados, luchando hasta el final del partido con hasta cuatro canteranos en pista; Dino Radoncic, Santiago Yusta, Melwin Pantzar y el debut con el primer equipo del serbio de 16 años, Mario Nakic. El domingo, los blancos iniciarán el Playoffs por el título de Liga Endesa, contra Iberostar Tenerife.
Resulta curioso y algo emotivo, que el último partido de temporada regular de Liga Endesa del Real Madrid, sea en Gran Canaria. Porque en toda esta carrera loca de obstáculos que los blancos han tenido que disputar esta temporada, el comienzo fue en la preciosa isla canaria. Allí y contra el mismo rival, el Real Madrid – aun afectado por la temprana baja de Sergio Llull – disputaba su primer partido “oficial” de la temporada enfrentándose al equipo amarillo en semifinales de la Supercopa Endesa. En aquel partido recordábamos la falta de un líder para aspirar no solo a ganar dicho encuentro, sino cumplir una temporada que se asomaba muy dura y delicada. Una temporada, que no solo encontró a un líder, sino a varios, y todos dirigidos con enorme maestría por Pablo Laso, y llevados a conquistar la décima Copa de Europa. Por tanto, era emotivo cerrar la temporada regular en la misma pista donde todo empezó, ahora con la tranquilidad de tener un título bajo el brazo y la primera posición matemática en la liga regular, asegurada. Ya con el domingo 27 como fecha oficial de inicio de Playoffs asegurada, el Real Madrid se enfrentaba al Herbalife Gran Canaria, envuelto todavía en la posibilidad de lograr el quinto puesto final y ser el primero de los mortales.
En cambio, Pablo Laso decidió dar descanso hasta a 5 jugadores – Luka Doncic, Gustavo Ayón, Sergio Llull, Trey Thompkins y Jeffrey Taylor – convocando a este partido a otros 2 jóvenes de la cantera como Melwin Pantzar y el debutante este año Mario Nakic. Este dúo se unió al ya conocido Santiago Yusta y Dino Radoncic para crear un grupo de juniors, jugando dentro de un partido de Liga Endesa, completamente oficial. También a destacar, jocosamente hablando, que los 3 jugadores más veteranos de la plantilla – Felipe Reyes, Jaycee Carroll y Rudy Fernández – tuviesen que vestirse de corto para disputar el encuentro de anoche. Precisamente, Felipe y Carroll, lideraban el quinteto de inicio del Real Madrid, junto a Chasson Randle como base, Yusta como alero y Anthony Randolph como cuatro. Un partido que comenzó sin ninguna defensa, con un alto ritmo de acierto entre los dos equipos, como bien indicaba el resultado 15-18 en el minuto 5. Jaycee Carroll y Anthony Randolph se relevaban en la anotación para ir sumando puntos al marcador madridista, donde parecía que podrían ser los indicados para llevar la batuta anotadora del actual campeón de Europa. Pero Gran Canaria era fiel a lo que se jugaba – podría ser 5º e incluso 7º - y con la aportación del base israelí Gal Mekel con 6 puntos y 4 asistencias, reventó el partido con un parcial de 12-0 en 3 minutos para que los canarios se marchasen en el marcador de manera clara 27-18. Pero con la salida a cancha de Fabien Causeur y Rudy Fernández, el parcial fue devuelto, gracias en gran medida a los 7 puntos seguidos conseguidos por Rudy para finiquitar el primer cuarto, 27-25 para Herbalife Gran Canaria. Ambos equipos, superaban con creces el 55% de acierto en tiros de campo, con Mekel de punta de lanza por el cuadro canario, bien ayudado por Pablo Aguilar y sus 5 puntos en 3 minutos. En el Real Madrid, eran Carroll y Rudy con 7 puntos, los mejores de un Real Madrid que seguía con la inercia adquirida en la Final Four.
El segundo cuarto, nos regaló los primeros minutos de Melwin Pantzar en el partido. Con otro rol al de los partidos anteriores. Un rol mucho más directo y ofensivo, donde pudimos ver al joven sueco dirigir maravillosamente y con decisión la nave madridista. Además, añadió 4 puntos y un +9 de su equipo con él en cancha, defendiendo a un jugador mucho más experimentado como Niko Radicevic. Mientras, en defensa, pudimos comprobar la intimidación de Edy Tavares, incluso ante jugadores de 2,17 como Ondrej Balvin, logrando 2 rebotes 1 tapón y 2 recuperaciones, en este segundo cuarto. Todo eso, junto al crecimiento defensivo del Real Madrid, provocó nuevamente la recuperación de los blancos en el marcador 33-36 minuto 15. También Dino Radoncic se aprovechaba en ataque de la escasez de puntos en el quinteto madridista para lograr 7 puntos y 2 rebotes al descanso, siendo nuevamente de los mejores del cuadro de Pablo Laso. Cabe destacar también su buena defensa sobre Eulis Baéz conocido por su gran corpulencia física. Pero a pesar de ello, Gran Canaria no cesaba en su intento de pelear el partido y con Markus Erickson en plan estelar, comenzaba a arrebañar los puntos de desventaja en el marcador, aunque Jaycee Carroll aceptó el reto del joven canterano del Barcelona, consiguiendo otros 7 puntos, yéndose al descanso con 14 tantos en 14 minutos. Un descanso que llegaba con victoria visitante 41-47. Un Madrid que se encontraba cómodo en ataque, con un 53% en tiros de campo y un buen 50% en triples.
Pero el físico pasa factura. Tanto por la disputa de la Final Four, que con sus celebraciones, solo ha permitido un entrenamiento a los chicos de Pablo Laso, donde sus jugadores convocados, no eran los habituales para afrontar estos partidos. Es que era el partido 74 de la temporada, con jugadores que han jugado muy pocos minutos, junto con otros que apenas pisarían la cancha del Gran Canaria arena, en la segunda parte. Por tanto, no deja de ser reseñable los escasos – para todo un Real Madrid – 31 puntos anotados en toda la segunda parte, donde Pantzar,Yusta, Radoncic y Mario Nakic, fueron los protagonistas. Era normal por tanto, el parcial de 9-4 de los locales en dos minutos, dejaba a las claras que, para Herbalife Gran Canaria, el partido no tenía nada de amistoso. Por el Real Madrid, se empezaban a agotar las vías de anotación, con únicamente Jaycee Carroll como francotirador habitual, consiguiendo su punto 18 en el minuto 24. Ya no conseguiría anotar nada más en el partido y lo notó mucho, el Real Madrid. Por el contrario, Dj Seely cogía la batuta de su equipo para poner a Gran Canaria nuevamente a tiro del Real Madrid 57-58 en el minuto 25. Y es que el americano conseguía sus 9 puntos, dentro de este tercer periodo, donde los canarios empezaban a encontrar serios agujeros en la defensa del Real Madrid para anotar con facilidad. Con Pablo Aguilar en rachado, Herbalife conseguía un 7-0 de parcial para ponerse por delante en el marcador de forma definitiva, justo en el momento en el que Mario Nakic debutaba con la camiseta del Real Madrid. Un chico nacido en Belgrado, rozando los 2 metros y con solo 16 años, que deslumbró en el torneo previo a la Final Four Junior, consiguiendo en la final ante Bayern Munich, 23 puntos 9 rebotes 5 asistencias y 34 de valoración. Un talento para el servicio del Real Madrid. Ayer demostró en apenas 6 minutos, el descaro que tiene consiguiendo incluso anotar sus dos primeros puntos como madridista. Pero su estancia en cancha, junto con Pantzar y Radoncic, propició un nuevo estirón de Gran Canaria. El 26-15 de parcial en este cuarto, lo decía todo. Los locales llegaban al final del tercer cuarto con un 56% en tiros de campo por el 46% del Real Madrid que terminaría el partido con 14 pérdidas de balón. De ahí el parcial de 10-4 final, para llegar al final del cuarto, 67-62 para los locales.
Pablo Laso utilizó los primeros minutos del cuarto final, para intentar recuperar la desventaja con Fabien Causeur y Jaycee Carroll, pero en esta ocasión, el jugador galo nos volvió a dar la imagen habitual de toda la temporada, donde apenas realiza acciones de tiro y por tanto, su influencia no suele ser tan decisiva, como por ejemplo, en la pasada final contra Fenerbahce. Resultaba emocionante ver a un mermado Real Madrid, luchando de tu a tu contra un Herbalife Gran Canaria que buscaba el quinto puesto y el duelo en Playoffs contra Valencia Basket. Un Real Madrid, que de la mano de Pantzar y Radoncic, conseguía nuevamente meterse en el partido 71-69 minuto 35. Digno de aplauso, que dos chavales menores de 20 años, llevasen en volandas a todo un Real Madrid en compañía de Causeur o Jaycee Carroll. 12 puntos conseguía Radoncic en 23 minutos, siendo el jugador blanco con más minutos en pista. Mientras que el base sueco, disputaba casi 21 minutos superando los 18 de Chasson Randle. A la fiesta del canterano, se sumaba Santiago Yusta, que en 15 minutos anotaba 9 puntos casi sin error en el lanzamiento. El partido se consumía, 4/4 en triples de Herbalife Gran Canaria, parecía sentenciar el encuentro para los locales. 83-76 minuto 38, cuando Pablo Laso tuvo la genialidad, de premiar en estos dos últimos minutos, un quinteto para el recuerdo, con Melwin Pantzar (18 años) de base, Mario Nakic (16 años) escolta, Santiago Yusta (21 años) alero y Dino Radoncic (19 años) de pívot. Al final, no se llevaron la victoria, pero el Real Madrid dejó una gran imagen, con un equipo con 5 bajas y con hasta 4 jugadores menores de 23 años.
Muy lejos queda ya aquel 22 de septiembre de 2017, donde el Real Madrid iniciaba su ruta con la cabeza agachada, por la lesión inesperada de Sergio Llull, con un partido complicado ante el mismo rival de anoche, pero con miles de dudas que han dado con una temporada sencillamente espectacular que ha dado con el título de Euroliga, que pocos esperaban a principio de temporada. Y es esto lo que hace grande, enorme, la temporada del Real Madrid. Ha sabido sobreponerse a las lesiones, para afrontar este domingo contra Iberostar Tenerife, con todas las garantías, el asalto a una nueva Liga Endesa.