Una Final Four con Ilusión
El Real Madrid disputa este fin de semana un nuevo capitulo en su emocionante historia, ante la disputa de una nueva Final Four de la Euroliga que este año se celebra en Estambul. Los blancos juegan el viernes contra el anfitrión Fenerbahce, deseando llegar nuevamente a la gran final del próximo domingo.
Quedan escasas horas para el inicio de la competición y que queréis que os diga, estoy nervioso. Los que me seguís a diario (GRACIAS) sabréis que no me gusta hablar del pasado, de los presupuestos, de jugadores… en fin, de la historia del Real Madrid que es grandísima. Yo tengo la fortuna de ser abonado desde el 2006 – curiosamente el mismo año que vino Sergio Llull a la disciplina del Real Madrid – y he visto caer estrepitosamente al equipo blanco en un Top 16 o de caer por más de 30 puntos en el Palacio de Vistalegre contra el FC Barcelona. También les he visto disputar una Final Four en Barcelona 2011 donde lo que mayor recuerdo fue conocer la ciudad de Barcelona por encima de disfrutar de unos partidos en los que, no nos llevemos a engaños, el Real Madrid “no disputó”. Pero el equipo blanco lleva 6 años de éxito, ganando prácticamente toda final que dispute y lo más importante, pelea por conquistar todo torneo que disputa. He visto ganar in situ, una Euroliga en el 2015, dos ligas vividas en el WiZink Center y la pasada Copa del Rey en Vitoria. Todo es felicidad en el barco madridista. Pero no por eso el cuadro de Pablo Laso es el principal favorito para ganar una Euroliga. En pleno Octubre, yo no daba al Real Madrid como clasificado para la mayor competición europea de clubes. Así os lo digo y no era por miedo, sino por respeto.
Para llegar a la Final Four, los 14 jugadores del Real Madrid, han disputado 68 partidos en 7 meses. No me habléis de plantillas largas cuando en la misma NBA se está rumoreando que quieren variar el calendario o la duración de los partidos para dar más descanso a los jugadores. Pero la Final Four es una moneda al aire. Es un logro importante llegar hasta ahí, ser parte de los cuatro mejores equipos de Europa una temporada más. Lo que pase en el Sinan Erdem Dome de Estambul será otra historia. No hay favoritos, quizá Fenerbahce por jugar en casa, pero va a tener enfrente al campeón de la Liga Regular, nuestro Real Madrid, que cuenta con un 76% de victorias esta temporada en Euroliga. El otro favorito sería el CSKA de Moscú – actual campeón – que no sólo venció solventemente – aunque con dificultades – 3-0 al Baskonia en una intensísima eliminatoria de cuartos. Pero enfrente tendrá a un Olympiakos, que otra vez rompió miles de quinielas colándose en la última fase de la temporada por cuarta vez en los últimos seis años. Si igualada se presentaba la Euroliga este año, no quiero ni pensar que será esta Final Four de Estambul, curiosamente con los mismos equipos y emparejamientos del año 2015 donde el Real Madrid se proclamó campeón. Cualquier equipo que se alce con el título el próximo domingo 21 de Mayo será totalmente merecido, mientras que para los otros tres equipos, se hablará de decepción. Las posibilidades de victoria del Real Madrid ante el Fenerbahce, dependerá de conseguir una alta anotación – acompañada lógicamente de un gran porcentaje en tiros – y grandes actuaciones de al menos dos o tres jugadores madridistas.
Para vencer en un hipotético duelo ante el CSKA de Moscú, el Real Madrid deberá de tener una contienda típica de boxeo, golpe a golpe, entre “dos púgiles” pesos pesados que ni aun sin cometer errores, se puede ver superado por el otro equipo. Si – ojalá – se tratase de la final de Euroliga sería un partido digno para cerrar esta edición. Sí por el contrario, el rival fuese el Olympiakos, el Real Madrid debería modificar su estilo de juego anulando el ataque griego procedente mayormente de las manos de Spanoulis. Quizá a los de Laso les convendría un partido a pocos puntos. Pero claramente, desde el asiento de tu casa y con la posibilidad de parar las imágenes o retrocederlas, diseccionar un partido de baloncesto es mucho más sencillo. No va más, la Euroliga llega a su fin. Para muchos aficionados a este deporte, solo quedará en la memoria lo ocurrido este fin de semana y realizar un balance de la competición en base a ello. Personalmente, yo realizaré ese balance leyendo las crónicas escritas en las páginas – recomendables – de Pobla FM. Preparémonos a disfrutar de un gran fin de semana de baloncesto y toda la suerte del mundo al Real Madrid.