Bajando a la Tierra

Cargando...
xxxxxxxxxx

No ha pasado ni un año desde que España se convirtiera en Campeón de Europa en el Eurobasket de Francia. Aquel título le dio a la selección el pase a los Juegos Olímpicos de Río sin necesidad de jugar preolímpico. Todo eran odas al gran éxito de nuestra selección. No nos olvidamos del partidazo de semifinales contra la Francia local. Pau Gasol era (y aún lo es) Dios y por fin teníamos al mejor seleccionador posible. Como os decía, menos de 12 meses después, España ha perdido sus dos primeros partidos de los Juegos Olímpicos por dos puntos ante Croacia y por uno ante la local Brasil. Ambas, cosechadas dentro de los últimos segundos de partidos y sendas derrotas han provocado la desilusión y el pánico entre toda la parroquia española deseosa de volver a ver a España en lo más alto. Hemos empezado a criticar al seleccionador y a pensar que hay jugadores que no deberían haber ido.

¿Qué ha cambiado desde aquel 12 de Septiembre hasta lo ocurrido esta última semana? ¿Sinceramente? Los resultados. Nada más. España hace 11 meses conseguía llevarse los partidos apretados y durante los Juegos Olímpicos no tiene esa misma suerte. El juego de España, entonces y ahora es igual de mediocre. No llamo “mediocre” como un sinónimo de “malo” sino de “tristón”, que no es alegre ni divertido. Se han ganado títulos y muy importantes con el nivel de juego que ofrece nuestra selección, pero no es muy del agrado del gran público.  Pero si se gana, todos contentos. Mi humilde opinión ahora es que estamos cerrando un ciclo. Si no traemos a estos 12, no hay otros 12 españoles que lo vayan a hacer mejor, que arrodillen a los americanos en una final. Quizás nuestro nuevo lugar sea estar entre los ocho mejores del mundo y no entre los dos mejores. Hay nuevas sensaciones europeas y americanas que amenazan el poder del equipo español.

El primer día contra Croacia, empezamos jugando muy bien anotando 21 puntos en el primer cuarto y entrando los 10 jugadores en rotación (Calderón y Abrines no jugaron en todo el encuentro) además de cometer solo una perdida. De los primeros 38 puntos del equipo, 31 fueron logrados por Felipe Reyes, Pau Gasol y Nikola Mirotic. Ese es el estilo de nuestra selección. Pero un Bogdanovic sensacional permitió a los croatas mantenerse en el partido. La horrible segunda parte española anotando únicamente 29 puntos hizo el resto. A escasos segundos para acabar el partido con 72-70 en el marcador para Croacia, Pau Gasol recibió un soberano gorro de Darío Saric que sentenciaría el partido a favor de los croatas.

España

Dos días después el partido fue muy distinto. La derrota ante Croacia aún escocía en los jugadores españoles que jugaron contra Brasil con bastante precipitación en el tiro y en los pases. Solo 8 puntos en los primeros 8 minutos denotaban esa ansia por conseguir marcharse en el marcador. Todo lo contrario que el conjunto americano necesitado también de la victoria para seguir vivos en el torneo en que ejercían de anfitriones. Tras un 31-34 al descanso, una muy mala y débil defensa con un Ricky desastroso, provoco las primeras ventajas amplias de los brasileños. La angustia por verse por debajo en el marcador, provocaron en los españoles aún más impaciencia en los lanzamientos. Esta vez, fue Marquinhos que con 64-65 para España, anotaría la bandeja final que le volvía a romper los esquemas a los españoles. Esas dos derrotas se notaron en el juego de nuestra selección en el último partido jugado ante Nigeria. En circunstancias normales, hubieran ganado más cómodamente los españoles, pero era tal el estado de nervios de los jugadores españoles que se dejaron remontar dos veces diferencias por encima de los 10 puntos para dejar el marcador final en un 96-87 para los nuestros. A falta de dos jornadas, España ocupa la 4ª posición empatada con Brasil que es 5ª y a una victoria de Croacia y Argentina.

480

No debemos de olvidarnos de una cosa, los Juegos Olímpicos no son la Euroliga. Si ganas o pierdes no importa. Estás en un grupo de 6 equipos donde pasan cuatro selecciones que se enfrentaran a otros cuatro del otro grupo. Quitando a USA, el resto de rivales están a la altura del equipo español y no sería nada extraño robarles una victoria. El camino de España es y debe de ser, el ir avanzando fases. Jugar con determinación y manteniendo la calma, porque dudo mucho que Argentina y Lituania se vean claros ganadores contra España en los próximos partidos pendientes. Yo, si me permitís, sigo confiando en el actual subcampeón Olímpico y vigente Campeón de Europa. YO CONFÍO, ¿y tú?