Cedric Omoigui: "Lo bonito del fútbol es que se crea una disciplina que te sirve para la vida"
En PoblaFM hemos hecho una entrevista a Cedric. Se trata de un jugador nigeriano de 26 años que actualmente milita de delantero centro en el Real Racing de Santander. Su trayectoria profesional comenzó en 2009, cuando fichó por el Mallorca B sobresaliendo de forma magistral, siendo además uno de los máximos goleadores de la cantera del Mallorca y logrando en 2018 el ascenso a 2ªA . El delantero ha jugado en otros clubes como el Valencia o el CF Fuenlabrada.
¿A qué edad comenzaste a jugar al fútbol?
¨ Empecé a jugar desde los 5 años, junto a mi hermano mayor, yo destacaba más, por el hecho de ser el más pequeñito, jugaba con gente más mayor que yo, y hacia goles con relativa facilidad. Ahí empecé a darme cuenta, bueno, más que yo, porque en ese momento no era muy consciente, la gente de mi alrededor se dieron cuenta de que el fútbol para mi podría ser una buena vía de escape para intentar ser futbolista. ¨
¿Fueron fáciles tus inicios en el fútbol?
¨Podría decir que si, en el sentido de que me aceptaron muy bien en todos los equipos donde estuve, Jugué en equipos buenos, con buenas instalaciones, buenas personas en general y a partir de ahí, pues lo bonito del fútbol es eso, que se crea una disciplina que te sirve para la vida y luego también amigos que a día de hoy mantengo.¨
¿Crees que se puede llegar lejos en el fútbol y en la vida en general sin el apoyo de nadie?
¨Yo creo que no, porque necesitas a tu gente, pienso que cuando uno está en su deporte inspirado y motivado no necesita a nadie, pero se suele estar muy poco tiempo motivado e inspirado en este mundo, por lo tanto, lo que verdaderamente importa es cuando no estás motivado y ahí es cuando te levanta tu familia, amigos etc. El estar motivado para mi es eso puedes estar solo y sin problemas porque estas inspirado y todo te sale bien, pero hay más momentos en los cuales las cosas no te salen bien y ahí es cuando necesitas el apoyo de tu gente.¨
Desafortunadamente has sufrido varias lesiones, ¿cuál es tu clave para así seguir jugando con seguridad?
¨Según la lesión que haya sufrido uno, hay lesiones traumáticas, lesiones en las que no puedes volver a andar, correr etc…, gracias a Dios las que he sufrido a pesar de haber sido muy duras y muy difíciles de recuperar, no han sido traumáticas. Por lo que siempre que los doctores me afirman tras una lesión que puedo seguir jugando, sigo para adelante, con el sueño de llegar a la élite del fútbol. Entiendo también que si algún día se me acabase el fútbol, no sabría que hacer con mi vida, entonces de ahí que ponga todo el empeño en este deporte hasta que el cuerpo me diga basta.¨
¿Suelen afectarte los problemas personales en el campo?
´´ No, de hecho en el campo me libero de los problemas personales, podría decir que el futbol es una buena vía de escape para apartar los problemas personales y poder estar en constante entretenimiento. Lo difícil es quedarse en tu casa con ese problema.´´
Como jugador que ha tenido la oportunidad de jugar en diferentes países en este caso en Bélgica, ¿qué diferencias has notado futbolísticamente frente al fútbol español?
´´Sobre todo lo físico los belgas son muy rápidos, tienen jugadores muy fuertes y muy grandes esa es la gran diferencia, creo que en lo táctico España está a un nivel superior. Por lo menos yo lo considero así.´´
¿Qué significa para ti haber logrado dos ascensos y no haber podido culminarlos?
¨Para mí, significa haber ganado mucha experiencia en el futbol, evidentemente los he logrado pero no los he podido culminar jugando en esa categoría por circunstancias, pero para mí el ascender es lo máximo que hay. De hecho es una de las cosas que más tristeza me produce del fútbol hasta ahora, el no haber podido disfrutar de esos ascensos como tocaba.´´
En el Club de Futbol Fuenlabrada anotaste varios goles, pero desafortunadamente sufriste una lesión que te impidió poder terminar la temporada. ¿Fué duro para ti no haber podido disputar los partidos de ascenso a causa de tu lesión?
´´Fue muy duro, pero era consciente de que tampoco podía mostrar esa parte de tristeza porque lo consideraba ´´un poco egoísta´´. No quería que mis compañeros me vieran triste. Había un sueño por delante muy bonito y entendía que la única forma en la cual yo podía ayudarles era dándoles esa felicidad como si nada hubiera pasado nada. Y es lo que hice, demostrarles que yo estaba con ellos y que todo saldría bien.´´
¿Es fácil para ti aceptar las críticas de los aficionados?
¨Si, las acepto con facilidad, creo que cuando te critican probablemente tengan razón, pero también soy partidario de que a veces tienen que conocer las historias de los jugadores, porque al final ellos llegan al partido del fin de semana y no saben cómo se encuentra el jugador mentalmente o que le ha pasado y eso es algo que ellos no pueden llegar a entender. De cierta manera es normal, ellos no están en tu día a día para saber la situación por la que uno está pasando. Pero más allá de eso, los jugadores tienen una vida a veces las cosas les van mal y a veces les van bien.´´
¿Te sientes contento con las temporadas que estás realizando con el Racing de Santander?
´´Sí, porque creo que he recuperado un buen nivel, he ganado mucha confianza y creo que estoy en las mejores condiciones para ayudar al equipo, algo que me pone muy contento. Porque mi intención es siempre ser importante cuando llego a un equipo y en este caso me siento importante en mi actual club, además la afición se porta muy bien conmigo y eso me hace feliz.´´
¿Supondría para ti un fracaso no llegar a debutar en 1ª división ?
´´No para nada, es cierto que es un sueño que tengo, pero priorizo el ser feliz, la felicidad para mí no está en debutar en 1 división. Sería un cumplir sueño, para mí la felicidad son otros tipos de cosas y es lo que te da la vida en sí. Puedes encontrar la felicidad en la categoría más baja del futbol. Cuando eres pequeño tienes más sueños de este tipo, como jugar la champions, jugar en primera división etc. Pero cuando pasan los años te das cuenta de que hay cosas más importantes que todo eso.´´
¿Qué consejos darías a esos jugadores que están impacientes por debutar en 1ª división?
´´Les diría que sigan luchando, el fútbol es como una maratón, muy larga y a la vez muy corta, cada día tienes una oportunidad para mejorar o aprender. Al final el que más aguanta mentalmente es el que estará más cerca de la élite, nunca sabes cuando te puede llegar la oportunidad. Ya que puede llegarte con 34, o incluso con 40 años. tal vez tienes la desesperación de que algunos van a una velocidad más rápida, puesto que algunos con 18 ya están ahí, pero luego con el paso del tiempo las cosas pueden cambiar y los que ya estaban ahí con 18 pasan a estar en categorías más bajas que tú.´´