PLAYOFF | Real Madrid Castilla 3-1 FC Cartagena

El Real Madrid Castilla se pone por delante en la primera eliminatoria del Playoff de ascenso

Cargando...

El conjunto madridista se impone por 3 goles a 1 al Fútbol Club Cartagena en la ida de la primera eliminatoria de Playoff por el ascenso a segunda división. Los de Manolo Díaz han ido de menos a más consiguiendo dominar la primera parte en la que Dani Gómez y Cristo han marcado los tres goles. En la segunda mitad, el equipo visitante no se ha rendido y, ya en la recta final del partido, Santi Jara &

xxxxxxxxxx

A las 18:00h. daba comienzo el encuentro que enfrentó a Real Madrid Castilla y FC Cartagena  en el Alfredo Di Stéfano. Aunque el primer balón fue para los visitantes, pronto iba a tocar el Castilla. Así, Cristo recibió un balón en pase largo que colgó apenas a los 57 segundos de encuentro, para dar el primer aviso.

La intensidad que mostraron los visitantes durante los primeros 10 minutos de juego se reflejó en las consecutivas llegadas al área y, más concretamente, en la jugada en la que Jesús Álvaro intentaría colarse en el área pero Dani Fernández le cortaría el autopase mandando el balón a saque de banda.

Aún con la sensación de mayor presión e intensidad de los visitantes en los primeros x minutos de juego, De frutos intentaría centrar a Dani Gómez, pero João Costa atraparía bien el esférico para restar peligro a la jugada en el minuto 7.

A partir del minuto 10, los de Manolo Díaz comenzarían a entrar más en el partido con más llegadas a campo y área rival aunque sin éxito por la falta de acierto en los pases últimos.

De Frutos volvería a intentar colar un balón al punto de penalti pero la defensa despejaría el balón. En esa misma jugada, ya en el minuto 16, Vitolo recibiría tarjeta amarilla tras tocar con la mano el balón, un balón que chutaría Martín Calderón y acabaría en manos del cancerbero del club cartaginés.

Jesús Álvaro quedaba tendido en el terreno de juego en el 19 necesitando la entrada de las asistencias médicas y teniendo que salir del terreno de juego. Así el técnico Gustavo Munúa haría el primer cambio, sustituyendo al lesionado por Luis Mata después de una jugada en el área de João Costa.

El minuto 22 estaría marcado por una gran jugada de De Frutos que se conseguía marchar de la defensa rival y colocar el balón en botas de su compañero aunque acabó estrellándose en la defensa. A partir de esta jugada, los blancos comenzaron a ser superiores en ataque y a jugar en el área de João Costa, que no pudo parar el balón que  Dani Gómez recibió de la pared con Cristo en el minuto 24, haciendo así el 1-0.

En el 26 serían los visitantes quienes avisarían y es que a pesar de que se señaló fuera de juego, Luca salvó bien el balón.

Dani Gómez recibiría falta de Moisés, que también se vio amonestado con tarjeta amarilla en el minuto 29. Martín Calderón volvería a botar el esférico que, tras una trayectoria espectacular, a punto estuvo de entrar por la escuadra.

Como contra jugada, Elady, que ya había sido protagonista antes por alguna jugada protestada por los naranjas, estuvo a punto de hacer el empate en el 31.

En el 32, después de que De Frutos volviese a protagonizar una jugada individual espectacular, Dani Gómez llegaría justo al último pase para empujar el balón y mandarlo al fondo de la red haciendo el 2-0.

Cristo volvería a atacar la portería de João Costa después de que Seoane se la pasase a Dani Gómez y este al autor del gol en el minuto 35, abultando el marcador haciendo el 3-0.

Los últimos cinco + dos (de añadido) minutos de la primera parte, estuvieron marcados por el penalti no señalizado –ya que la jugada fue seguida- pero sí protestado por la grada a Dani Gómez, jugada en la que tuvo que ser atendido João Costa; alguna aproximación al área por parte de los locales, el balón bien tapado y aplaudido de Dani Fernández a Luis Mata en el área.

Para los 45 minutos que el encuentro tendría por delante, Gustavo Munúa haría su segundo cambio: Sergio Ayala, que había mostrado gestos de cansancio durante la primera parte, por Óscar Ramírez.

En el minuto 48, Martín Calderón vería tarjeta amarilla por una falta en zona defensiva, que sin problema, la defensa blanca aplacaría en el área.

El Castilla seguiría intentándolo en la segunda parte, pero la falta de acierto en los pases provocaría que la jugada más peligrosa de los primeros diez minutos la protagonizase Aketxe que hizo aparecer a Luca para atrapar el balón. Justo a continuación, Cristo recibiría una falta de Vitolo por la que Martín Calderón exigiría al colegiado castellano-manchego tarjeta amarilla, que sería la segunda del jugador del FC Cartagena y dejaría al equipo con 10 durante casi toda la segunda mitad.

Javi Sánchez regalaría una oportunidad para el rival con una falta en la frontal del área, pero Aketxe mandaría el balón alto, en el minuto 56.

El FC Cartagena lo seguiría intentando pero sin suerte de cara a puerta, mientras que el Real Madrid Castilla amenazaría con contras y jugadas rápidas. Fruto de una de ellas, en el 62, se señalizaría un córner, que la defensa despejaría y aunque caería en botas Fran la jugada no generaría más peligro. Ese momento sería aprovechado por Manolo Díaz que realizó su primer cambio, sentando a un amonestado Martín Calderón por Jaume en el minuto 64.

Después de que el FC Cartagena volviese a conseguir llegar al área rival en el 66, De Frutos estaría a punto de hacer el 4-0 tras rematar el centro de un Dani Gómez que consiguió la bola tras un sprint por banda derecha; sin embargo, João Costa mandaría el balón a córner.

En el minuto 71, Seoane sería retirado para dar paso a César Gelabert en el segundo cambio de Manolo Díaz. Un minuto después, los jugadores de FC Cartagena conseguirían un tiro más a puerta, de nuevo, sin éxito. En la contra, Cristo recibiría una falta más, en esta ocasión de un Moisés que, tras ver con esta jugada su segunda tarjeta amarilla, dejaría al equipo que capitanea con 10 para los últimos 16 minutos de partido.

Los de Manolo Díaz volverían a avisar provocando un córner, y en el minuto 76, Gustavo Munúa agotaría sus cambios sentando a Aketxe por Antonio López.

Otro amonestado fue César Gleabert que vería tarjeta amarilla en el 77 por su falta a Santi Jara. La falta chutada por el mismo Santi Jara, acabaría siendo despejada por su propio compañero y, como contra-ataque, el conjunto madridista puso en aprietos a João Santos.

Manolo Díaz también agotaría los cambios en el 79, sentando al goleador Dani Gómez por López.

Los últimos diez minutos del encuentro estarían marcados por la contra protagonizada por Jaume que penetró hasta el área y finalmente marchó a córner, los intentos de aproximaciones al área por parte del FC Cartagena, consiguiendo con el gol de Santi Jara en el 85 para hacer el 3-1 definitivo y la falta a Fidalgo que chutaría Cristo en el 88 y recogería sin problemas João Costa.

El colegiado añadiría tres minutos al encuentro, un partido en el que Cristo tendría la ocasión de cerrar el partido con un 4-1 tras el pase de Fran, mientras que los visitantes, que ganaron intensidad tras el gol, acabarían con una tarjeta amarilla más sobre el pitido final.

 

Ficha Técnica:

Real Madrid Castilla: Luca, Dani Fernández, Fran García, Álex, Javi Sánchez, Martín Calderón (Jaume, 64’), De Frutos, Seoane (César Gelabert, 71’), Dani Gómez (López, 79’), Cristo y Fidalgo.

FC Cartagena: João Costa, Josua Mejías, Jesús Álvaro (Luis Mata, 21’), Moisés, Sergio Ayala (Óscar Ramírez, 45’), Cordero, Moyita, Vitolo, Aketxe (Antonio López, 76’), Santi Jara y Elady.

Goles: Dani Gómez, 24’ (1-0); Dani Gómez, 32’ (2-0); Cristo, 35’ (3-0); Santi Jara, 85’ (3-1)

 

Fotografía: Realmadrid.com