Jesús Velasco se aleja de los banquillos por un tiempo
El técnico toledano ha decidido parar su actividad en los banquillos después de más de veinte años en la profesión y siete al frente de Movistar Inter. Su decisión es retirarse para coger fuerzas y en un tiempo determinado volver a entrenar.
El que fuera entrenador de Movistar Inter las últimas siete temporadas, Jesús Velasco, se despedía de su club en un acto homenaje celebrado el miércoles 12 de junio, en el que se repasó su carrera deportiva como técnico en el club madrileño y los catorce títulos que, junto a su plantilla, ha conseguido en estos años. Además de los títulos colectivos con el club, su palmarés particular es mucho más amplio, ya que ha sido nombrado cinco veces mejor entrenador del mundo y tres, de la LNFS; aparte de los títulos conseguidos en Italia.
El toledano comenzó confesando que “no sabía muy bien cómo afrontar este momento, es un momento siempre muy delicado, sobre todo viniendo de mí y del club en el que he estado siete años, es el club en el que más años he estado como entrenador. Ha sido una etapa, seguramente, la mejor de mi larga carrera y todo esto me ha hecho darle muchas vueltas de si este era el momento. He estado toda la temporada dándole vueltas, y el club, en ese sentido, ha tenido mucha paciencia conmigo. Me consta que para el club no es una situación fácil, para la plantilla no es una situación fácil y para mí no es una situación fácil, porque es una decisión muy complicada de tomar: al final, estoy en mi casa, he conseguido todos los sueños que puede tener un entrenador y creo que teniendo en cuenta del club del que hablamos, han sido años muy buenos, en todos los sentidos”.
Después de esta primera valoración, hizo balance sobre lo que el club le ha aportado en esta etapa, considerando que “he tenido tanto mis mejores experiencias, como mis peores experiencias. Creo que la situación más impactante que he tenido en toda mi vida, en todos los sentidos, fue el fallecimiento de Cecilio Rodríguez. Eso quita todo lo demás, quita todos los títulos y es algo que llevaré por siempre; el grupo que estábamos allí creo que todos nos llevaremos ese momento”.
El técnico explicó cómo llegó a la decisión: “he ido analizando, porque sobre todo soy una persona que me exijo y me analizo mucho. Ha sido una cuestión que llevo valorando desde principio de temporada. Tengo una relación óptima tanto con el club como con los jugadores, como por supuesto con el cuerpo técnico y eso me ha hecho tener muchas dudas. Pero dándole vueltas, semana tras semana, creo que este grupo me ha dado muchísimo, al club le ha dado muchísimo y creo que hemos llegado a ese punto en el que la relación es mejor que se divida, por lo menos por mi parte. Otro gran problema ha sido que yo me daba cuenta, con ese autoanálisis que me hago, que estaba mirando más los aspectos negativos, que son muy pocos, que los aspectos positivos, que son muchos más. Esto me ha hecho entender que algo no iba bien. Esto y algunos otros aspectos que no voy a comentar aquí me han hecho decidir que hasta aquí hemos llegado. He tenido una grandísima suerte, también es cierto que creo que me la he ganado en cierto sentido, pero he dado con un grupo humano maravilloso en todos los aspectos y ámbitos del club, y seguramente este sea un aspecto que me ha hecho dudar mucho de si era el momento apropiado. He tomado una decisión y el tiempo dirá si es acertada o no”. Y añadió que “no tengo ninguna intención de entrenar. Mi idea es parar, reciclarme un poquito, descansar, poder leerme un libro, cosa que era imposible, y ver la vida desde un prisma diferente al que he tenido los más de veinte años que llevo entrenando en la élite. Mi idea es coger impulso para seguir adelante y en equis tiempo volver a entrenar; si es posible a Inter, pues ojalá, porque por mi parte las puertas las tengo totalmente abiertas y creo que es el mejor club al que cualquier entrenador puede desear entrenar”.
Desveló que “por supuesto que seguiré a este gran grupo de jugadores, que la mayoría van a seguir y alguno, por desgracia, no seguirá”. Ese grupo de jugadores con el que consiguió alzar cinco ligas, dos Uefas Futsal Champions League, tres Copas de España, tres Supercopas de España y una Copa del Rey, aunque el ya ex-entrenador de Inter Movistar “me quedo, sobre todo, con el día a día, porque todos estos trofeos que vemos aquí son consecuencia del día a día, de la buena relación que hemos tenido, de la relación de respeto y de la unión que hemos tenido, que nos ha llevado a ganar algo tan tremendo como cinco campeonatos seguidos, cinco ligas regulares seguidas, que para mí, personalmente, le doy más valor a las cinco ligas regulares ganadas, que a los campeonatos de Europa. Pero por encima de todos ellos, me quedo con el impacto tremendo que fue el fallecimiento de Cecilio en medio de la pista, en medio de un partido, fue realmente tremendo”.
José María García, fundador del club, quiso sumarse al homenaje al técnico: “es posiblemente uno de los momentos más duros de los muchísimos años que llevo. Esta mañana estaba pensando en el cúmulo de despedidas que llevo, pero 40 años son muchísimos. Las despedidas no son nunca agradables, pero la de hoy es muy, muy especial, porque despedimos a un bicho raro: adorable y odioso, exigente y pasota, cruel y tierno, es un tipo, yo diría muchas veces, que absurdo, pero luego no, lo analizas y es la coherencia dentro de la tradición. Se lo he dicho muchas veces ‘con los años que llevas, ¿por qué le estás siempre preguntando a César los minutos que han jugado?’, si un tío está jugando bien y no te pide el cambio, ¿por qué le vas a quitar? Si el tío no está jugando bien, sea el que sea, lo quitas. Pues al final siempre me las tenía que comer, porque seguía haciendo lo mismo. Y, ¿qué pasaba? Que terminada la fase regular, llegábamos a los playoffs y nosotros volábamos y el contrario no estaba en esas condiciones; luego, él tenía razón”.
El alma mater, recordó el momento del fichaje: “hacía mucho tiempo que lo quería fichar y cuando lo fui a fichar, me demostró que era un hombre íntegro. Entrenaba al Segovia, que tenía un problema económico de consideración, llevaba varios meses sin pagarle, pero ya se había comprometido. Me dijo que era uno de sus sueños y que, sin saber si cobraría o no, había dado su palabra. Respetó su palabra y al final de ese año lo fichamos”. Descubrió que “el año pasado ya hizo un esbozo de querer marcharse y me preocupó. ¿Habrá perdido la ilusión, habrá perdido fuerza, será una rémora para nosotros tener un tío así? Es verdad que los principios hacen mucho. He afrontado esta temporada preguntándome si seguíamos teniendo ganas, en una competición en la que además de la calidad, además de la condición física, van a mandar los detalles, los mínimos detalles. El que entienda que esos detalles modifican un resultado, es el ganador. Por eso necesitamos a alguien que esté con todos los resortes, él no ha perdido los resortes. Es verdad que este año no ha sido un año bueno comparado con los años anteriores, y estoy convencido de que vamos a volver, no nos hemos ido, porque hemos visto las orejas al lobo y ahora nos hemos convencido. Por eso, él el año pasado nos dijo que estaba cansado y exhausto, pero luego se encuentra con que a lo mejor es que era que fue un final de temporada muy difícil. Yo nunca tuve la menor duda de si iba a ser capaz de llegar con el mensaje a los jugadores siendo tan útil y práctico ese mensaje y tan necesario para eso. Es un tipo que ha conseguido 14 títulos. No se equivocó en seguir, yo creo que ha sido beneficioso para él.”
En cuanto a su posible vuelta al banquillo interista, García lo tenía claro: “ojalá no vuelvas porque eso significará que los que vienen lo están haciendo bien; eso sí, no serás el entrenador, pero aquí vas a ser lo que quieras, esta es tu casa y aquí vas a ser absolutamente lo que quieras”.
Añadió que “en estos siete años, jamás le he dicho ni quería saber quién iba a jugar y quién no, ha tenido toda la libertad del mundo. Se va él, espero que descanse pronto y que vuelva, aunque nunca me gustaría tenerle en un banquillo contrario que eso significa. La verdad es que nos quedamos con gran parte de su equipo, que nos han dado mucho, y que yo creo que nos van a seguir dando: Chicho, César, Javi y Josete”.
Acabó agradeciéndole su paso por el club, aunque “no mereces las gracias, mereces muchísimas cosas más, mereces entrar en la historia de este club. Te voy a regalar mi primera camiseta con el equipo, que yo llevaba el 9. Así que, gracias, intenta ser feliz, hacer lo que te apetece” y confesó que “cuando ellos (los jugadores) intuían que yo podía tener alguna duda, siempre me llegaba el mensaje de los dos tipos más característicos del club, Carlos Ortiz y Ricardo que me decían ‘jefe, si tocas al entrenador, te vas a equivocar’, pero al final era el mensaje de prácticamente todo el equipo. Espero que vengas a vernos jugar, que sigas a este equipo y si este proyecto ha salido como ha salido, bien no, genial, es porque cada proyecto tiene que tener un líder, y el líder en el terreno de la verdad has sido tú. Nadie es imprescindible, pero sí hay gente más necesaria, ese eres tú. Jesús, muchas gracias”.
Tras las palabras tan emotivas de García, José Carlos Delgado, director del club, también se quiso sumar al agradecimiento añadiendo que “cuando trabajas con un profesional tan importante y de tal envergadura, ya no hay cargo ni categorías, sino compañerismo absoluto. De Jesús yo me quedo con los momentos más complicados que hemos vivido, sobre todo destacando el fallecimiento de Cecilio que fue un momento crítico absoluto para el club, donde el club de forma espontánea supo reaccionar, rehacerse y su liderazgo en el vestuario, su liderazgo también para contagiar al resto que teníamos que seguir adelante fue decisivo. Me quedo con la victoria, peor sobre todo en la derrota. Cuando no conseguimos la Copa de Europa de Guadalajara, este señor desde su liderazgo y su fuerza, fue capaz de rehacer ese vestuario, rehacer la ambición del club y el hambre y poder conseguir el título de liga posterior que nos llevó a poder conseguir la Copa de Europa. Me siento un privilegiado por haber compartido este tiempo con Jesús, que creo que es un genio. Me quedo con la suerte que he tenido de disfrutar tanto tiempo con una persona tan importante, no solamente en el fútbol sala, sino creo que en el mundo del deporte. Jesús no sólo entra en la historia del club con letras de oro, sino en los corazones de todos y cada uno de los que hemos compartido tantísimo tiempo con él y hemos descubierto una persona, un ser increíble, un genio y que, sobre todo, ha conseguido cohesionar a todos los jugadores. Así que, Jesús, gracias por todo y esta es tu casa”.
Es ese momento se abriría el turno de preguntas para la prensa en el que Jesús respondió a los medios. En el caso de haber conseguido un título esta temporada “seguramente habría tenido menos problemas para tomar la decisión, porque la verdad que me quedo un poco con sabor de boca amargo, porque al final ganamos la Supercopa y eso fue en septiembre, y está muy lejos. Me hubiera gustado dejar una última joyita, no ha podido ser, pero espero estar animando para que el año que viene se consiga”.
En relación al momento exacto de la toma de decisión, “la decisión ya definitiva la tuve al día siguiente de la eliminación en semifinal contra Sporting, en Almaty. Ahí fue dije ‘hay que parar, hay que dejar paso a otra persona que siga con este grupo increíble, exprimiéndoles’, porque, al final el entrenador es lo que tiene que hacer, que cada jugador dé el máximo. Ahí tomé la decisión”.
Quiso agregar a su discurso previo que “es muy curioso, llevo muchísimos años entrenando, he ganado mucho y también he perdido. Es cierto que este grupo tiene algo distinto, porque la relación siempre ha sido buena. Fijaros que el final de la temporada ha sido verdaderamente horrible, pero la relación entre ellos siempre ha sido buena. Siempre veías caras sonrientes, siempre veías que se animaban, siempre veías al tío que estaba cabreado se le acercaba alguno y le decía algo, a pesar de que los objetivos no los hemos cumplido, entonces ves que el grupo está unido y que de verdad hay algo ahí”.
Sobre si su futuro está ligado a la Selección confesó que “es una posibilidad también. Es distinto porque no tienes el día a día con los jugadores, es un trabajo diferente, es una posibilidad, por supuesto. Soy un profesional de esto, tengo esta gran suerte de poder vivir de lo que me gusta. La vuelta, pues podría ser una selección, podría ser un equipo, algo empezaré a buscar, ahora no. Ya veremos cuándo empiezo a sentir ese hambre de querer entrenar cuanto antes y, a partir de ahí, empezaré a ver qué es lo que sale”.
Además reconoció que “de lo que más contento y satisfecho estoy es que cuando he llegado este club estaba en un nivel, y cuando me voy, creo que he contribuido a mejorar este club. Me quedo con eso, he conseguido aportar cosas, por supuesto que ha sido recíproco, he recibido más de lo que he dado, pero creo que he dado y he contribuido a que este club siga siendo el mejor club del mundo y esperemos que siga siendo así por siempre jamás”.
Recibió por parte de sus jugadores, compañeros de cuerpo técnico y directivos, un obsequio en forma de camiseta firmada por todos ellos con su nombre y en la que se podía leer ‘Leyenda de Movistar Inter F.S.’. Para despedirse, finalmente, “decir que la clave es la insignia de oro y brillantes que se me concedió y creo que esto lo resume todo. Gracias a todos y perdón por mis rabietas, porque soy como soy, y nada más, un orgullo haber estado aquí”.
Una ovación de más de medio minuto cerró el acto-homenaje al técnico que ha ampliado el palmarés del club en siete años.
Desde PoblaFM también quisimos saber quién había sido el jugador con el que había tenido una relación más especial de todos a los que había entrenado y nos declaró que “es muy complicado individualizar, porque cada uno tiene su parte espectacular, creo que he tenido la gran suerte de entrenar a un grupo impresionante de personas, jugadores, profesionales, que nos han dado todo lo que nos han dado. Seguramente, yo te diría que Borja por el hecho de que le tuve en Segovia y al final vino para acá cuando estaba yo y creo que es un jugador que ha seguido mucho la trayectoria que he llegado desde que llegué a España de Italia. Así que, a lo mejor, en ese sentido, y sin querer hacer de menos a ninguno, con Borja he estado más tiempo que con otros”.
Personalmente, y en nombre del medio PoblaFM, queremos agradecer a Jesús Velasco los años que ha entrenado a Movistar Inter, poniendo a Torrejón de Ardoz en el mapa, contribuyendo a que el fútbol sala siga creciendo y haciendo de un club madrileño, el mejor del mundo. Te deseamos toda la suerte del mundo, Míster.
Fotografía: María Blanco Martínez | PoblaFM