UEFA FUTSAL CHAMPIONS. Semifinal: Sporting de Portugal 5-3 Movistar Inter

Movistar Inter se queda sin opciones a su sexta Champions

Cargando...

El hat-trick de Dieginho, un palo y un error arbitral en la primera parte, y una mala decisión de Elisandro en la segunda, condenan a Movistar Inter que con la derrota pierden, también, su hegemonía en Europa. Con la victoria de un Sporting de Portugal que supo aprovechar las oportunidades que tuvo, el equipo luso no solo se mete en la final sino que consigue eliminar a la bestia negra que les ganó las dos últimas finales de Champions.

xxxxxxxxxx

A las 18:45h local (14:45h peninsular) daba comienzo la primera semifinal en el Almaty Arena. Movistar Inter y Sporting de Portugal volverían a verse las caras después de que Movistar consiguiese renovar el título europeo la pasada temporada ante el club luso.

El primer balón lo tocaría el club español, que salió con el quinteto formado por Jesús Herrero, Carlos Ortiz, Gadeia, Pola y Ricardinho. Hasta el minuto dos no hubo ocasiones claras. La primera para Pola, que la mandó por encima del travesaño; luego Ricardinho. A continuación, despertó el Sporting que tuvo su primera ocasión en una jugada en la que Jesús Herrero se hizo daño al evitar el gol. Con el tiempo parado y las asistencias médicas en pista, el cancerbero se señalaba la rodilla y abductor. Quedó en susto, pues completó el partido.

Con la sensación de que Movistar Inter tenía más el balón, pero Sporting de Portugal llegaba con más facilidad cuando lograba tener el control del esférico, Álex Merlim haría la primera falta del encuentro en el minuto 3 por empujar a Marlon.

Hasta que no salió Déo al campo, parecía que la máquina lusa no carburaba bien. Con el 10 en la pista, las tornas cambiaron y su equipo empezó a entrar más en el partido, tanto que Daniel tendría que impedir que el balón llegase a puerta, iniciando un contra golpe que supuso el mayor peligro hasta el momento: tras dársela a Ricardinho, éste se la pasaría a Carlos Ortiz que se la devolvería con un Humberto que la dejó pasar en ambos pases, y el portugués la mandó al palo en el minuto 5.

Un minuto después se vivirían las dos jugadas más importantes e intensas de los primeros veinte minutos. Con Borja en la pista, en los únicos minutos que disputó en todo el encuentro, Humberto, en una jugada por la izquierda, recortó y disparó con la zurda abriendo el marcador. La alegría duró poco, ya que tan solo nueve segundos después, Déo, con la derecha y en jugada individual, consiguió batir a Jesús Herrero haciendo el 1-1.

Los siguientes minutos fueron de ocasiones para unos y otros, haciendo que los porteros pudieran lucirse. En el minuto 8, Guitta realizaría la primera intervención de mérito tras un tiro de Daniel, y Jesús Herrero, gracias a sus buenos reflejos, evitaría encajar goles en minutos que fueron buenos para el conjunto luso y de dificultad para los españoles. Hasta cuatro mano a mano salvados se pudieron contabilizar.

En el minuto 10, Movistar Inter volvía a amenazar, pero Cavinato decidía imponer el dominio de Sporting tan solo unos segundos después. Humberto tuvo el 1-2 con un remate con la derecha, que Guitta mandó a córner. Pola, Daniel, Marcel y Gadeia también lo intentaron. Fue precisamente Gadeia quien protagonizó la jugada polémica del partido. En el minuto 15, Jesús Herrero mandó un balón directo a Gadeia, que Guitta despejó con el brazo izquierdo fuera del área. La jugada fue resuelta con bote neutral después de que el guardameta se reincorporase tras haber necesitado la actuación de las asistencias médicas por el golpe con Gadeia. Ningún colegiado lo vio, perdonando así la roja al guardameta y los dos minutos de superioridad numérica en la pista.

Un minuto después, Nuno Dias pidió tiempo muerto después de que su jugador Merlim generase peligro. Los últimos minutos de la primera mitad fueron dominados por el club torrejonero, pero sin acertar en los pases y con contra-jugadas de peligro que supo sofocar bien Jesús Herrero. Cavinato tendría la oportunidad en el 18 después de que los de Jesús Velasco perdieran el esférico en campo contrario y se viesen con inferioridad numérica en la contra. Erick, después, lo intentaría de volea.

A falta de 32 segundos Jesús Velasco solicitó tiempo muerto para preparar una jugada ensayada que no salió. Lo que sí funcionaron fueron los reflejos de Jesús Herrero que sacaría una mano magistral sobre la bocina para atajar el tanto de Déo.

La segunda parte comenzaría con un error de Guitta que Ricardinho no supo aprovechar y pudo suponer el 1-2. En el 22, Ricardinho no consiguió batir a Guitta, que se llevó la bola en el mano a mano, en la primera ocasión de peligro de Movistar Inter de la segunda mitad.

Jesús Velasco, que decidió salir con el quinteto de inicio también en la segunda parte, sentó a Gadeia y metió en pista a Humberto para imprimir más peligro en el ataque. Ricardinho volvería a verse cara a cara con Guitta, primero en un tiro que acabó en manos del guardameta y, justo después, con un tiro envenenado cuya trayectoria fue de arriba abajo muy rápido sorprendiendo al portero rival aunque acabó en nada.

Humberto provocó un córner en el minuto 23 en una jugada que pudo suponer el 1-2. Merlim encaró solo y Jesús Herrero salvaría a su equipo con las yemas de los dedos. Un minuto después, Cavinato también la tuvo. Jesús Herrero, primero, y Marlon, despejando el balón que quedó dormido en el área después, salvarían de nuevo a Movistar Inter. Sin embargo, Dieginho no perdonaría y haría el 2-1 tras ganarle la posición a Marlon y, desde el suelo, empujar el balón que le llegó del córner que el mismo Marlon provocó en el despeje anterior.

Repitiendo la tónica del final de la primera parte, Gadeia y Daniel meterían pases a nadie. Marcel sería protagonista en el 26 al hacer dos faltas seguidas e innecesarias primero a Leo y después a Álex, sumando la tercera de equipo en la segunda mitad.

Pany Varela rompería el peligro que Movistar Inter intentaba mostrar lanzando a puerta, y Pedro Cary lo intentaría con la puntera mandando el balón al lateral de la red.

El minuto 28, cuando Movistar Inter estaba jugando sus mejores minutos, conformaría un punto de inflexión para el equipo madrileño, después de que Elisandro soltara la rodilla a propósito a Cardinal, siendo sancionado con tarjeta roja. El colegiado inglés no vio la jugada, pero tras el cónclave arbitral, acabó decidiendo la expulsión, siendo, además, la cuarta falta de equipo.

Movistar Inter supo defender su inferioridad en la pista con Pola, Carlos Ortiz y Ricardinho, y un Jesús Herrero que salvó al equipo en segundos de mucho peligro. Pero a falta de 13 segundos para volver a la igualdad numérica, Dieginho haría el 3-1, en un balón que le pegaba a Ortiz, quedaba muerto y el jugador del Sporting conseguía empujar con la derecha en el minuto 30.

Cardinal también sería apercibido, con tarjeta amarilla un minuto después por la falta a Jesús Herrero. Las jugadas de estrategia no les salían a los de Torrejón, tampoco las jugadas individuales a Gadeia.

En el minuto 32, y con el club luso con cinco faltas de equipo, Jesús Velasco pediría tiempo muerto para pedir a sus jugadores picardía a la hora de buscar faltas y movilidad en la cancha. Aprovecharían Ortiz y Pola para pedir confianza a sus compañeros. Sin embargo, tras la reanudación, Marcel haría la quinta falta de equipo, y el Sporting comenzaría a amenazar seriamente. Así, a seis minutos para el final, Movistar Inter lo intentaría con Bebe como portero jugador, en sus primeros minutos en pista. El cordobés dio el susto tras chocar con el palo de la portería al parar un balón lanzado por Guitta que hubiese sido el 4-1. Cayó por el fortísimo impacto en la espalda ya que, en UEFA, las porterías están ancladas, provocando mayor impacto en los choques.

Con cinco, Movistar Inter daba indicios de dominio, mandando atrás a los jugadores lusos. Guitta necesitó de nuevo a las asistencias médicas cuando más peligro generaba el rival, y en el 37, Dieginho, gracias a un fallo de Danielmarcó el 4-1 aprovechando el cambio de portero de Movistar Inter.

Bebe primero sorprendería al guardameta de Sporting y luego lo batiría en el mismo minuto recortando distancias en el 4-2.

A 1.52 minutos para el final del partido y cuando más sufrían sus jugadores, Nuno Dias pidió tiempo muerto. A falta de 28 segundos, Cardinal aprovechó la pérdida de balón de Movistar Inter e hizo el 5-2 que parecía definitivo hasta que, sólo 12 segundos después, a falta de 16, Gadeia hizo el 5-3 que cerró el marcador.

Movistar Inter que luchó hasta el final, tanto que tuvo la oportunidad de hacer el cuarto gol en el último segundo, cae eliminado, perdiendo así el trono en Europa después de dos año reinando. Luchará por la tercera plaza en el partido que se disputará el próximo domingo, 28 de abril, a las 17:30h. local (13:30h peninsular).

 

Foto: Sandra Santiago - Movistar Inter F.S.