Euroliga Jornada 14: Zalgiris Kaunas 81 Real Madrid 72

Caídos en el barro

Cargando...

Justa derrota del Real Madrid que nunca pudo superar el partido tan físico que le preparó Zalgiris Kaunas. Los rebotes ofensivos de los lituanos unidos al mal porcentaje en el triple de los blancos, claves en la derrota. Gran partido de Dzanan Musa y Mario Hezonja en el día que Edy Tavares superó a Bryant Dunston como el mejor taponador de la historia de la Euroliga. El Real Madrid se mantiene en los primeros puestos de la clasificación con 9-5 de balance.

Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net

Tras el combate de Múnich, el Real Madrid debía acometer otra batalla aún más dura en Lituania. Siempre los partidos en Kaunas han tenido un cierto aire a emoción, emotividad, corazón y sobre todo mucho físico. Algo que precisamente ha perdido el Real Madrid este año con la salida de Jeff Taylor el pasado verano. Pero no por ello debían dejar de competir contra un Zalgiris que se encontraba fuera del Top 8 con 6-7 de balance después de llevar cuatro derrotas en los seis últimos partidos. Y de igual manera que el Real Madrid, los lituanos habían hecho un esfuerzo terrible que no sirvió para ganar a Estrella Roja. El mismo esfuerzo que el Real Madrid, que tuvo que exprimir al mejor Tavares para dominar en la pintura al Bayern Múnich y colocar 6 tapones para igualar a Bryant Dunston al frente de tapones en la historia de la competición. Y es que el caboverdiano oposita desde ya a ser el mejor defensor de la competición con 2.5 tapones por partido, 12 de ellos en los últimos tres partidos.

clorin 1200 200

Muchos tapones y, ante todo, mucha defensa presagiaba el partido de anoche entre Zalgiris y Real Madrid. Algo en que el equipo español carecía en este tramo de la competición por culpa de jugadores claves en esa faceta. Un único cambio en el quinteto inicial del pasado martes, con la entrada de Mario Hezonja en el remplazo de Abalde, para acompañar a Dzanan Musa, Nigel Williams-Goss, Petr Cornelie y Edy Tavares. Y para nada era spoiler todo lo comentado en la previa, sirva como ejemplo los 4 rebotes ofensivos con sendos tiros a canasta de Zalgiris en apenas dos minutos de juego ante un Real Madrid que buscaba alejar los balones de su zona. Así estaba el Real Madrid en defensa, ya que en ataque las cosas iban funcionando mejor, con el eterno Edy Tavares acompañando a los dos balcánicos que tuvieron una de sus mejores noches conjuntas y permitieron una ventaja 7-10 en el minuto 5 de partido. Y es que primero era Dzanan Musa quien buscaba dominar el partido con sus habituales cambios de ritmo buscando el aro para posteriormente darle paso al sutil lanzamiento de Mario Hezonja para mantenerse por delante en el marcador, pese a la intensa ofensiva del cuadro lituano y al negado acierto en el triple 0/5 en el primer cuarto del Real Madrid. Con todo ello, se llegaba al final del primer cuarto 18-21 para el Real Madrid. Siete puntos y dos rebotes sumaba Dzanan Musa y seis tantos con 3/3 en tiros de campo, Mario Hezonja. Era la mejor baza ofensiva del Real Madrid que sufría desde el triple y cerraba un 47% en tiros de campo.  Lo negativo venía “atrás” pese al 37% en tiros de Zalgiris, los 5 rebotes ofensivos de los lituanos les permitían segundas opciones que terminarían aprovechando.

La clave para el resto del partido era saber si todo el Real Madrid podría aguantar el contundente físico al cual se manejaba el Zalgiris en Kaunas contra los blancos. Y se comprobó de inmediato con un 7-2 de parcial de Zalgiris roto por uno de los pocos contrataques que pudo disfrutar el conjunto de Chus Mateo. Un segundo cuarto que tuvo el particular acierto del juego interior de Zalgiris que encontró una vía de escape el descanso de Edy Tavares y provocaba un 12-4 de parcial hasta el peligroso 30-25 del minuto 15 de partido. Y por el otro lado, el Real Madrid seguía negado en el triple pese a que continuaba con buenos porcentajes desde dentro de la zona. Pero le faltaba intensidad, un dato que le sobraba al Zalgiris que además, tenía la fortuna de que los árbitros – a diferencia del martes con el Bayern – permitían ese juego brusco para competirle a un equipo más táctico que físico como es este Real Madrid. El 52% en tiros de dos de Zalgiris en este cuarto fue fundamental para que los lituanos superasen al Real Madrid que perdió hasta 5 balones en este cuarto, tras su buen cuidado del balón en el principio. Un parcial de 7-3 con triple final de Hezonja, dejaba un 37-35 para Zalgiris en el descanso. Porque fue el peor cuarto, a posteriori, del Real Madrid en el partido. No cuajaron los mejores jugadores posibles y tuvo que regresar Dzanan Musa y Mario Hezonja para por fin conseguir acierto exterior.

Porque anotar 14 puntos con 2/6 en triples con 5 pérdidas de balón y en un escenario donde, pese a la intensidad del partido, solo se había pitado 12 faltas en toda la primera parte, hacía presagiar que la dureza si iba a ser más importante que lo táctico para doblegar a Zalgiris en Kaunas. Y en eso gana por mucho el cuadro local que no le importó gastar la mitad de las faltas sancionadas a su equipo en la primera parte en apenas 3 minutos para seguir metiéndole presión a un Real Madrid que le costó llegar a la salida del descanso. Errores en la salida del balón, un tapón a Tavares y el tres e incluso cuatro contra uno contra el pívot madridista, provocaban la tardía entrada del equipo madrileño en el partido. De nuevo entre Hezonja y Musa volvieron a cerrar ciertos agujeros y mantener con vida a los blancos 45-43 en el minuto 25. Porque Tavares, bastante tenía con protegerse de tanta mano y de buscar cerrar el rebote defensivo que tantos problemas había provocado en la primera parte. Fueron los minutos donde se vio el mejor baloncesto con un 0-7 para el Real Madrid y dos tapones de Edy Tavares que sumaban hasta cuatro la cuenta suya en el partido. Y es que el caboverdiano sumaba su tapón 321 en 175 partidos, casi dos por partido. Lo que parecía un partido controlado con el 50-55 en el minuto 28, se convirtió en 2/2 triples de Zalgiris que cerraba el tercer cuarto con 56-55 para los verdes, cuando contaban con un 33% en el triple. Una pena porque el Real Madrid recuperaba los 20 puntos de anotación con 11 puntos entre el dúo balcánico del Real Madrid. El 43% en tiros de campo era arruinado por el escaso 26% en el triple que impedía una marcha más en los jugadores de Chus Mateo.

Fue un mazazo para el Real Madrid, porque aunque quedaban 10 minutos, se iba suponiendo que los ayer suplentes no tenían el mismo potencial que los ayer titulares. Y si quedaba alguna duda, era la dureza y la intensidad quien terminaría dictaminando el partido. El Real Madrid respondía a Zalgiris tanto en los puntos como en los “golpes” aunque el número de faltas no fue de manera tan igualada como iba siendo el marcador al cabo de los minutos. La igualdad se mantenía 66-66 en el minuto 35 pero el 1-4 en faltas señaladas detectaba una ventaja para los locales que consiguieron llevarse el encuentro de forma brillante con un parcial de 8-0 que fue definitivo. Fue una lástima para el buen aficionado madridista porque pudimos ver a un gran Mario Hezonja con 17 puntos 4 rebotes y 2 asistencias para 15 de valoración y a un superlativo Dzanan Musa con 22 puntos y 4 rebotes para 16 de valoración. Pero es que anoche, el partido “no se disputaba” en los aros, sino en las zonas y ahí fue superior Zalgiris Kaunas. El Real Madrid se queda con 9-5 de balance y, a expensas de lo que ocurra en la jornada de hoy, con dos victorias por encima del noveno puesto y con el mismo balance que el quinto lugar. La semana que viene, el Real Madrid recibe al Asvel Villeurbanne.