Como Motos
Con un enorme parcial de 29-54 en la segunda parte, el Real Madrid solventó su partido contra Casademont Zaragoza que poco pudo hacer con el 48% de acierto de los blancos. Debutó 351 días después, Anthony Randolph que jugó 13 minutos con 7 puntos y 3 rebotes. Sergio Llull con 17 puntos y 5 triples fue el mejor. El Real Madrid continúa una semana más como líder y sigue invicto como visitante en la Liga Endesa.
Volvía la Liga Endesa tras el parón de las ventanas de las selecciones nacionales y el Real Madrid visitaba la mágica cancha del Príncipe Felipe de Zaragoza. Una cancha fetiche para el Casademont Zaragoza que llegaba al duelo con el Real Madrid con un balance de 4-7, pero con un esperanzador 3-2 en la cancha aragonesa. Aunque, para defender su ventaja, tenía el rival más peligroso, puesto que el Real Madrid no ha perdido fuera del WiZink Center en toda la temporada. Es más, los blancos no ceden un partido como visitante de temporada regular de la Liga Endesa, desde la famosa burbuja en el verano de 2020. El Real Madrid buscaba mantener su liderato en la Liga Endesa con la grandísima noticia del regreso a las canchas de Anthony Randolph, al que se le vio igual de tranquilo y poderoso como siempre, sin que pareciese haber pasado 351 días sin jugar tras su lesión en Atenas el año pasado. Ocupaba el puesto de Alberto Abalde, lesionado el pasado jueves en la agónica victoria ante Maccabi Tel Aviv. También causaba baja Rudy Fernández, dejando su espacio a Juan Núñez en el roster final.
">Pero el partido de anoche merecía la máxima concentración ya que no sería sencillo doblegar a un Casademont Zaragoza que busca salir de las posiciones bajas de la clasificación con un talento enorme que tiene su plantilla, liderada por el canterano madridista Dino Radoncic. Sorpresa en el quinteto inicial de Pablo Laso con Williams-Goss y Sergio Llull como titulares, con Hanga como alero y la ya consabida de memoria pareja interior, Yabusele y Tavares. Ya no nos sorprende que Guerschon Yabusele sea el más motivado del Real Madrid al inicio de los partidos. 6 puntos suyos en los primeros cinco minutos del partido, así lo atisbaban los espectadores de un partido que el Real Madrid empezó entonado para liderar con un claro 5-9 en el marcador en el minuto 5 de partido. Justo cuando el crack francés cometió su 2ª falta personal y Pablo Laso no sorprendió eligiendo a Vukcevic antes que a Randolph, nervioso por sus primeros minutos de la temporada. Aunque, mas sorpresa fue solo dos minutos después, como Pablo Laso quiso “rectificar” devolviendo a Vukcevic al banquillo y permitiendo a Anthony Randolph debutar, por fin, en la temporada. Y para nada lo hizo mal el jugador criado en Califronia, ya que en apenas 3 minutos, anotaba 4 puntos con triple incluido desde la esquina. Ese triple colocaba el 10-19 en el minuto 8 de partido y todo parecía seguir un curso normal, pero Casademont Zaragoza se conjuró a modificarlo. Y es que, a pesar de su 2/12 desde la zona, los zaragozanos consiguieron un 3/5 en triples con 2/2 de Stan Okoye que devolvieron al partido a Casademont Zaragoza y llegar al final del primer cuarto con un apretado 15-20 para el Real Madrid. Un Real Madrid que contaba con un buen 54% en tiros de campo y ya 9 rebotes, 4 de ellos de Edy Tavares que, curiosamente, no lanzó a canasta.
La segunda unidad madridista mantuvo a Anthony Randolph en cancha junto a Thomas Heurtel, deseoso de mantener su gran estado de forma en los últimos partidos. Pero enfrente había un buen equipo y Casademont Zaragoza lo demostró en apenas dos minutos consiguiendo un parcial de 7-0 lo que provocó la primera ventaja local en el partido. Podría parecer un pequeño receso en el Real Madrid pero pudimos comprobar el aumento de intensidad defensiva de los zaragozanos y del talento increíble de Matt Mobley que no solo anotaba, sino que nos regaló 8 intensos minutos con 13 puntos anotados – todos los conseguidos particularmente en el partido – con un 5/6 en tiros de campo, 2 rebotes y otras dos asistencias. Si, si. Él solo anotaba casi tanto como el Real Madrid en el segundo periodo donde el Real Madrid buscaba entre Vincent Poirier y Thomas Heurtel revertir, sin éxito, la actual hegemonía de Casademont Zaragoza que se marchaba con ventaja 30-25 en el minuto 15. Exactamente, los aragoneses habían anotado en 5 minutos los mismos 15 puntos logrados en todo el primer cuarto, mientras que el Real Madrid vivía del segundo triple de Anthony Randolph y una canasta bajo aro de Vincent Poirier. Poco más ofrecía el Real Madrid en ataque que se vio superado en la pintura con apenas un 30% en tiros en zona durante el segundo cuarto. Porque era el acierto, el debe del equipo blanco que llegaba al descanso con 13 rebotes, solo en el segundo cuarto por los 19 totales logrados por Casademont Zaragoza que se marchó con ventaja 36-35 al final de la primera parte. Y eso que los blancos lograron un parcial de 3-10 en 4 minutos donde Heurtel mejoró sus datos hasta los 4 puntos y 3 rebotes.
Porque Casademont Zaragoza estaba encendido con un 39% de acierto en el tiro de campo y un 50% en el triple. Y Matt Mobley había conseguido 13 puntos en 8 minutos y era pararlo, uno de los grandes objetivos del Real Madrid para la segunda parte. Y, por supuesto, ser más agresivos en ataque ya que apenas 6 faltas había cometido Casademont Zaragoza en la primera parte. Y ya que estamos, encontrar al mejor tirador madridista del momento. Su nombre, Fabien Causeur donde el bretón volvió a tener el acierto de su lado con 3/3 en tiros de campo para 8 puntos en este cuarto. Y no estuvo solo, porque apareció el mejor Nigel Williams-Goss que también anotaba sus 7 puntos durante este tercer periodo, donde vimos a un Real Madrid mucho más concentrado que recuperaba el mando en el marcador 44-48 en el minuto 25. Y donde el resto, trabajaban en defensa, permitiendo solo un 31% en tiros de campo y un escaso 20% en triples, al Casademont Zaragoza. Ahora el problema era aragonés, ya que solo Stan Okoye anotaba más de una canasta en juego ya que el resto de anotación vino del sorprendente 4/8 en tiros libres, donde los locales sumaron hasta 28 lanzamientos desde la línea por las 19 faltas realizadas por el Real Madrid. Pero el Real Madrid estaba fuerte en defensa, por los 13 puntos recibidos, pero también por los 10 rebotes recogidos, 4 de ellos de Yabusele que firmó 7 al final del partido. Por tanto, ya no sorprendía el estirón final del Real Madrid que lograba un parcial de 5-11 para el 49-59 para el Real Madrid, al final del tercer cuarto. Porque al 31% en tiros de campo de Casademont Zaragoza, había que opositar el 57% de acierto en el Real Madrid y sus 24 puntos anotados, 15 entre Causeur y Williams-Goss que eran más de los 13 puntos anotados por todo Casademont Zaragoza en este tercer cuarto.
Y es que, a los menos iniciados en la recuperación deportiva, nos empezaba a asombrar como el Real Madrid podía ir a más cada minuto de juego tras haber disputado con éste 27 partidos oficiales. Porque, lejos de sujetar el partido, el Real Madrid decidió romper aún más el mismo, con un sensacional Thomas Heurtel con 9 puntos 2 rebotes y 3 asistencias para cerrar el partido con un tremendo parcial de 16-27 en este cuarto lo que provocaba un tremendo 29-51 en la segunda parte para los de Pablo Laso. Y todo eso llegó gracias a un acierto descomunal en el triple con un 6/12 en triples – 3 de Heurtel, 2 de Taylor y 1 más de Llull – por el 0/5 de Casademont Zaragoza. 51 puntos en la segunda parte, con 17 puntos de Sergio Llull y 5 triples y 13 puntos de Thomas Heurtel acompañado de 5 rebotes y otras 5 asistencias. Y es que los blancos cerraron el partido con un acierto del 48% en tiros de campo y 16 triples anotados. Pero también en defensa, con 29 puntos anotados por Casademont Zaragoza con un 36% de acierto y tan solo un 1/10 en triples.en la segunda parte. Y es que, casi se diría que el Real Madrid terminó con mucha más energía que su rival y que, espera con las pilas cargadas a tope, su gran duelo por el liderato en solitario de la Euroliga, el próximo viernes contra el FC Barcelona.