Dejarse la piel
El Real Madrid consiguió la machada de vencer por segunda vez consecutiva en Belgrado y forzar el quinto partido para el miércoles en el WiZink Center. Los blancos aguantaron el acoso del Partizan en la segunda parte y con un gigante Edy Tavares con 15 puntos 7 rebotes y 30 de valoración, llevarse el partido. La peor noticia de la noche nos la dio Gabriel Deck que se lesionó en su rodilla izquierda haciendo sonar todas las alarmas. Minuto de silencio por las tragedias vividas en Belgrado.
48 horas no son nada, pero lo ocurrido en Belgrado durante ese tiempo, va más allá que repasar la fantástica remontada del Real Madrid en el tercer partido y preparar otra final para el cuarto encuentro de anoche que exigía el mismo resultado para seguir vivos en la competición. Además, los blancos recuperaban a Gabriel Deck, mientras que Partizan Belgrado ya podía contar con Mathias Lessort el segundo jugador más valorado de la Euroliga. Pero todo eso quedaba en un segundo plano cuando en la mañana del miércoles nos enteramos de la violenta matanza en un instituto de Belgrado, cerca del Stark Arena, que se cobraría la vida de 8 niños. ¿Quién sabe si esos 8 jóvenes eran aficionados del Partizan Belgrado? Lo que es seguro, es que siendo serbios conocimientos y maneras tendrían. Por eso y si me lo permiten, quiero dedicarles este texto a ellos. Lo dicho, el Real Madrid debía ganar en la noche de ayer para hacer bueno el 39-56 en 27 minutos y loa 41 de valoración de Edy Tavares, su mejor marca de siempre en la Euroliga. En el regreso de Gabriel Deck a la convocatoria, Chus Mateo decidió sacar de la convocatoria a Vincent Poirier.
Desconozco a la edición de esta crónica si Vincent Poirier se encontraba bajo mínimos por su operación de apendicitis de hace algo menos de un mes, pero sin molestia alguna, me parecía sorprendente y atrevido el no contar con el center francés para el duelo de anoche. Junto a Poirier y al sancionado Guerschon Yabusele, se mantenía la baja por enfermedad de Fabien Causeur también para el cuarto partido. Un partido que inició Chus Mateo con Nigel Williams-Goss en el base, Adam Hanga y Dzanan Musa como aleros y Gabriel Deck con Edy Tavares en la pintura. Sorprendente la salida del Real Madrid en el partido y con las intenciones claras de que no le sucediese lo mismo que durante el resto de la serie y empezó dominando de manera clara 7-14 en el minuto 5 de partido. Vale, no es una “gran diferencia”, pero los 7 puntos logrados por Partizan Belgrado eran de una manera bastante complicada, mientras que el Real Madrid apostaba por rápidos contrataques y un 2/2 en triples para Adam Hanga. Y no, no eran todos los puntos anotados por Edy Tavares. Ni siquiera sus dos únicos puntos del primer cuarto llegaron en tiro de campo. Ni siquiera la esperada reacción de Partizan Belgrado en un parcial de 6-7 con 6 puntos de Zach Leday parecía doblegar a un Real Madrid que encontró un 5/10 en triples – Hanga 3/4 – en el primer cuarto y remató la ventaja inicial con otro parcial de 8-13 para finalizar el primer cuarto con un clarísimo 15-27 para el Real Madrid. 27 puntos con un 62% en tiros de campo, 50% en triples 8 rebotes y 9 asistencias. Adam Hanga con 11 puntos 2 rebotes y 2 asistencias dominaba el partido, jugando como alero, y Dzanan Musa le acompañaba con otros 7 puntos más. 18 puntos entre los aleros en un cuarto que, recordemos, Edy Tavares solo anotó dos tiros libres.
Gran inicio del Real Madrid a lo que había que sumar su defensa. Primero que, pese al 50% en tiros de campo de Partizan Belgrado, apenas había anotado 15 puntos. Hay que recordar que en la serie, Partizan Belgrado venía de anotar 22,30 y 32 puntos en los primeros cuartos de los tres partidos anteriores. Después las tres pérdidas de balón y los escasos 6 rebotes cosechados. Por supuesto que no significaba nada, salvo que era una buena salida del Real Madrid a un partido donde se jugaba su temporada europea. Sabíamos que el partido se iba a igualar y que decir de que empezaría a subir el número de faltas y así comprobamos como Partizan Belgrado anotaba 11 puntos en apenas 3 minutos tras los 15 logrados en todo el primer cuarto. Apretaban los locales justo en el momento en el que el Real Madrid sufría en defensa con tres faltas sancionadas y con Edy Tavares condicionado con dos en ese minuto 13 de juego. Por tanto, el Real Madrid debía “aprender a jugar” sin el caboverdiano en la cancha y el resultado fue un desastroso 15-7 en 5 minutos para colocar un igualado 30-34 para el Real Madrid en el minuto 15 de partido. Pero los problemas continuaban, porque sin Poirier y con las faltas de Tavares, Anthony Randolph se encontraba ya con 3 faltas personales – no me hagan hablar del arbitraje – sin poder ni siquiera ayudar a su equipo. Sin anotación de Williams-Goss, con Hanga apagado, tuvo que aparecer la energía de Gabriel Deck para anotar hasta 6 puntos más y mantener al Real Madrid por delante en el columpio en el cual se convirtió el ocaso del segundo cuarto con un parcial de 12-11 para Partizan Belgrado para llegar al descanso con 3 tiros libres de Sergio Llull para poder el definitivo 42-45 para el Real Madrid. 27-18 el parcial para Partizan Belgrado en el segundo cuarto, donde el Real Madrid lograba un 50% en tiros de campo pero con un pobre 17% en triples.
Ahora sí, Partizan Belgrado estaba metido en el partido con 27 puntos anotados en un 60% en el tiro y lo más peligroso, 7 rebotes en ataque. Se presagiaba de nuevo, un mini partido de 20 minutos donde los héroes del martes apenas sumaban Williams-Goss 2 puntos y Edy Tavares 4 puntos en la primera parte. Pero curiosamente, el partido no terminaba de arrancar con muchos errores en el lanzamiento y con 5 personales ya sancionadas en 3 minutos. 3-1 era el parcial para Partizan Belgrado que seguía sin ponerse por delante en el marcador. Las dos primeras canastas en juego del tercer cuarto llegaban después de cuatro minutos disputados con canastas de Leday y Musa que parecían ser los jugadores más atinados de cara al aro. Una canasta de Andjusic colocaba el 51-49 en el minuto 25 que hacía estallar el Stark Arena y pensar mucho al Real Madrid que seguía negado al aro en tiros en juego y buscando como única solución la presencia de Edy Tavares y las 4 asistencias de Sergio Rodríguez que alimentaba al caboverdiano a conseguir 8 de los 16 puntos anotados por el equipo blanco durante el tercer cuarto. Y es que con el gigante liderando, el Real Madrid remontaba el partido frenando los intangibles serbios colocando un parcial de 4-12 para el Real Madrid que se iba con ventaja 55-61 al final del tercer cuarto. Exacto, 12 de los 18 puntos anotados por el Real Madrid, vinieron en el tramo final con los puntos de Tavares y la aportación de Dzanan Musa primero y Gabriel Deck después que con apenas 9 puntos, ya llevaba 11 de valoración con sus 3 rebotes y 2 asistencias jugando, como ya sabéis, de 4. Un 55% llevaba el Real Madrid en el tiro de campo con un increíble 68% en tiros de dos y un buen 91% en tiros libres, tan importante en partidos tan cerrados como este.
Pero todos los números anteriores, se enterraban a la espera de lo que sucedería en el último cuarto para comprobar si el WiZink Center debía abrir sus puertas el próximo miércoles para un decisivo quinto partido. Y sí, lo habéis adivinado. Los árbitros tomaron riendas en el asunto con 7 faltas sancionadas en los primeros 4 minutos de cuarto, lo que era más problema para el Real Madrid, acostumbrado a un juego menos físico y con más calidad. Pero el Real Madrid supo encontrar una rápida respuesta donde, tras un parcial de 10-10 en 4 minutos, Partizan Belgrado volvía a echar el aliento a los blancos con un 4-0 en dos jugadas consecutivas, pero donde Gabriel Deck rompía con un claro 2+1, demostrando la importancia del argentino en el juego madrileño hasta el 70-74 en el minuto 35. Resultado que dejaba tocado a Partizan Belgrado y con la amenaza del quinto partido, pero de pronto, todas nuestras miradas se quedaron absortas viendo la caída de Gabriel Deck sujetándose su rodilla izquierda tras ver como Zach Leday caía con todo su costado sobre la rodilla izquierda del argentino. ¿Qué deciros sobre lo que puede provocar esos golpes en la rodilla? Aún desconocemos el alcance, pero pinta muy negativo para un futuro cercano. Lo que sucedió después fue otros horrorosos salidas de banda del Real Madrid que volvieron a dejar el partido en un puño 78-80, pero un nuevo parcial de 0-5 remachó la segunda victoria consecutiva del Real Madrid y con la primera opción, el próximo miércoles en Madrid, de llegar a la Final Four de Kaunas. Edy Tavares con sus 15 puntos y 7 rebotes volvió a ser el mejor del partido y donde Dzanan Musa y Gabriel Deck lograron ambos 14 puntos importantísimos para mantener con vida al Real Madrid, seis días más.