Liga Endesa Jornada 3: Real Madrid 93 Tecnyconta Zaragoza 65

Equipo arrollador

Cargando...

El Real Madrid pasó por encima del Tecnyconta Zaragoza y continua invicto con 3 victorias en otros tantos partidos. Ningún jugador madridista superó los 20 puntos ni los 20 de valoración, pero nuevamente superaron los 85 puntos y los 100 de valoración global.

Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez

Hace apenas 7 días que comenzó la Liga Endesa y el Real Madrid se disponía a jugar ya su tercer encuentro. En 7 días, el discurso de muchos aficionados madridistas, se iban modificando desde no tener una plantilla compensada, a ver como los de Pablo Laso ganaban y convencían ante sus dos primeros rivales ligueros, peligrosos como ellos solos, el Morabanc Andorra y el Bilbao Basket. El tiempo pasa tan deprisa para los críticos que ya nadie se acuerda de lo sucedido en la Supercopa ni de tanto miedo que se tenía a la baja de Sergio Llull. Un Sergio Llull, que decidió estar presente en la mañana de hoy para asistir al tercer partido de los blancos en la Liga Endesa a expensas de comenzar el próximo jueves una nueva edición de la Euroliga. Con un aparatoso artilugio que le sobresalía de la rodilla y sujeto por unas muletas, el base de Mahón fue recorriendo el fondo norte del WiZink Center deteniéndose a cada metro para recibir el agasajo de los cientos de aficionados madridistas apostados en ese sector, deseosos de ver a su ídolo nuevamente en las canchas. También el resto del Palacio quiso atribuirle el tributo merecido aplaudiendo el gesto de los Berserkers gritando su nombre durante el choque. Mientras, a su lado, Chasson Randle – nuevo base madridista – observaba el juego de sus nuevos compañeros. Como veis, ya nadie tenía en mente la aportación del Real Madrid en su partido liguero ante el Tecnyconta Zaragoza. 

Ni que Pablo Laso leyese esta crónica semanalmente, dejó en el banquillo para el quinteto inicio a uno de sus tres exteriores habituales. Luka Doncic se quedaba en el banquillo dejando su sitio a Jeffrey Taylor y un quinteto algo más reconocible con su base, sus dos aleros y sus dos pívots. Tal y como sucedió el pasado domingo, Fabien Causeur se puso a los mandos del conjunto blanco convirtiendo los 6 primeros - 3/3 en tiros – puntos del Real Madrid, todos ellos conseguidos en sendas penetraciones a canasta. No le sentó nada bien el inicio al Tecnyconta Zaragoza que vio como en 6 minutos el Real Madrid iba por delante 17-8 y con un porcentaje del 86% en tiros de campo. Ese hecho ofrecía la posibilidad a los blancos a defender con algo más de intensidad, incapacitar a los maños a no realizar rebote alguno y que únicamente fuese Álex Suárez con un 2/2 en triples quien mantuviese vivo al Tecnyconta Zaragoza. Ni los dos tiempos muertos de un desesperado Jota Cuspineda, aportaron datos positivos al juego zaragozano que se vieron con otro parcial en contra de 9-5 en cuatro minutos para cerrar el primer cuarto en un cómodo 26-13 para el Real Madrid. Un Real Madrid que contaba con un 60% en tiros de campo – llevan una media muy alta esta temporada – y ya 12 rebotes en apenas 10 minutos. Causeur con los 6 puntos de inicio y Felipe Reyes eran los máximos anotadores del equipo blanco donde ya destacaba un Gustavo Ayón sensacional que, sin tiro realizado alguno, se encontraba ya con 5 rebotes, 3 asistencias, 1 robo de balón y 1 tapón en el primer cuarto. Ya nadie se acordaba del mal juego de los blancos en los partidos de pretemporada y visualizaban una sencilla victoria ante un Tecnyconta Zaragoza que solo fue capaz de sacar 3 puntos positivos en su valoración global del primer cuarto.

El descanso entre cuartos provocó el primer desconcierto arbitral sancionando hasta 5 faltas personales entre los dos equipos en solo dos minutos. Un dato que no le valió a Tecnyconta Zaragoza que seguía viendo como el Real Madrid encontraba huecos dentro de la zona maña para conseguir puntos con demasiada facilidad. Otro parcial de 13-10 en 5 minutos hacia aumentar la distancia en el marcador hasta el 39-23, con una segunda unidad madridista dominando bajo los aros con Ognjen Kuzmic con 8 puntos y 4 rebotes y Antony Randolph con 6 puntos y 3 rebotes. Ellos, junto con los titulares Felipe Reyes – 11 de valoración - y Gustavo Ayón - 9 de valoración - eran los mejores jugadores madridistas al descanso de un partido que los blancos dominaban de forma plácida. Mientras tanto, el Tecnyconta Zaragoza solo buscaba mantenerse en el partido a base de triples con hasta 9 lanzamientos triples intentados en el segundo cuarto. La relajación madridista, acompañada de demasiados parones durante el juego, permitió a los aragoneses – con mucho sufrimiento – conseguir igualar el parcial del segundo cuarto e irse a los vestuarios 46-33 aún para el Real Madrid. Con 9 rebotes y 11 pérdidas de balón, es muy complicado pelearle un partido al Real Madrid que seguía disfrutando de un 50% de acierto pese a seguir con el escasísimo 4/12 desde el triple. Pero realmente, el triple no era hoy tan decisivo, más tras ver el 56-22 de diferencia en valoración de ambos equipos al descanso. 

Probaba de nuevo Pablo Laso con juntar a los dos bases en el inicio del tercer cuarto. Nuevamente Jeffrey Taylor salía de inicio, quizás pensando en la defensa de todo un finalista de la NBA como Gary Neal. Precisamente la defensa fue quien se adueñó del partido en el tercer cuarto donde se vio un escaso parcial de 8-7 en cinco minutos para dejar el marcador en 54-40 en el minuto 25. Demasiadas imprecisiones entre ambos equipos con 4 pérdidas de balón por equipo en este tercer cuarto. El 0-6 en triples, estropeaba el porcentaje en el tiro del Real Madrid ya por debajo del 43% y donde únicamente Gustavo Ayón con 8 puntos y 3 rebotes en el cuarto, daban oxígeno a los de Pablo Laso que no contentaban mucho a los más de 8000 espectadores que acudieron al WiZink Center. Tal relajación se vio presente en la figura de Facundo Campazzo que pasó desapercibido con 4 puntos y 2 asistencias en 19 minutos. Dato que sí aportó Rudy Fernández que en 11 minutos consiguió 7 puntos y 2 rebotes. A pesar de todo ello, Tecnyconta Zaragoza no demostraba ambición alguna de luchar por el partido, llegando a ponerse a 9 puntos de desventaja 56-47, pero en apenas un minuto los blancos cerrarían el cuarto con un parcial de 5-2 para acabar 61-49 el tercer cuarto. Gustavo Ayón con sus 8 puntos y 4 rebotes y Luka Doncic con 6 puntos 3 rebotes y 4 asistencias, mantenían por delante a un Real Madrid, sin necesidad de poner el turbo y dando descanso a sus jugadores más importantes en la primera parte. No era un juego atractivo, pero sí un estilo que le conseguía mantener por delante en el marcador con bastante diferencia ante un Tecnyconta Zaragoza que decepcionó en su visita al WiZink Center con un pobre 47 de valoración. 

Y como viene siendo tónica en este inicio de campaña, el tercer cuarto blanco, daba paso a unos últimos diez minutos de mucho nivel y de grandes anotaciones. Esta mañana fueron 32 puntos los anotados por el Real Madrid en el último cuarto. Los blancos volvieron a tirar de su intensa defensa y la penetración de sus exteriores para meterle más diferencia a un desarbolado Tecnyconta Zaragoza que en ningún momento se encontró dentro del partido. En un abrir y cerrar de ojos, con un parcial de 15-3 en 5 minutos, los blancos alcanzaban su mayor diferencia 76-52 minuto 35. Fue el momento de brillo para los jugadores del Real Madrid como Anthony Randolph con 13 puntos y 7 rebotes y de Fabien Causeur con 15 puntos y un 6/7 en tiros de campo. Ya con el partido roto, fue momento para que Pablo Laso dejase un quinteto muy interesante en cancha con Causeur de base, Yusta y Carroll de aleros y Radoncic y Kuzmic de pareja interior. Gracias a ese final de partido, los blancos terminaron rozando el 50% en tiros de campo con 45 rebotes – 16 ofensivos – y 16 asistencias. Es lógico pues los 116 puntos de valoración de un equipo donde anotaron los 12 jugadores que disputaron minuto alguno. Ningún jugador superó los 20 puntos o los 20 de valoración, siendo Fabien Causeur el más cercano con 19 de valoración. Otra victoria coral del equipo madridista que destrozó a un pobre Tecnyconta Zaragoza que dio muy mala imagen como dice su 47 de valoración.  

El Real Madrid ha cerrado en una semana de un plumazo todas las dudas y críticas de sus exigentes aficionados que desde ya podrán disfrutar de una nueva edición de la Euroliga con el objetivo de volver a disputar la final four que se jugará en mayo, en Belgrado.