Gabriel Deck, El Regreso
Gabriel Deck vuelve al Real Madrid 9 meses después de su abrupta salida a la NBA. Tras no disponer de muchos minutos en Oklahoma City Thunder, "el tortuga" vuelve al Real Madrid mucho más experimentado y deseoso de recuperar su rol en el equipo de Pablo Laso.
Los más mayores recordaréis un famoso anuncio de turrones que se anunciaba en televisión. “Vuelve, a casa vuelve” decía la voz en off. Debo admitir, que mi cara de sorpresa al conocer el regreso de Gaby Deck al Real Madrid, era la misma que la madre del anuncio al comprobar que su hijo regresaba a su casa tras años fuera. Alegría, optimismo, ilusión y felicidad fue lo primero que sentí al conocer la noticia que adelantaba mi compañero Carlos Sánchez Blas. Pero después, como a cualquiera, a uno se le baja las pulsaciones y empieza a recordar la famosa noche del 8 de Abril de 2021. Todo recuerdo tiene su contexto y ha de conocerse el momento exacto de la situación, para entender todo lo que allí paso y lo que posteriormente ha venido ocurriendo. Aquel Real Madrid no es este Real Madrid. Gaby Deck dejó un Real Madrid luchando por clasificarse para unos playoffs en un partido a cara de perro en Estambul y vuelve ahora a un equipo que cómodamente es líder de las dos competiciones más prestigiosas del baloncesto europeo. Fui fan de Gabriel Deck cuando firmó por el Real Madrid y también me decepcionó mucho su marcha a la NBA. Y aquí y ahora, os lo quiero explicar.
">Gabriel Deck era una estrella la temporada pasada en el Real Madrid. Ganó prácticamente él solo muchos partidos y sus números así lo atestiguan, donde promedió en 21 partidos 10 puntos 4 rebotes y 12 de valoración en Liga Endesa y 32 partidos en la Euroliga con 8 puntos 4 rebotes y 10 de valoración. Aunque, lo más importante, jugaba 25 minutos por partido, algo que en el Real Madrid de Pablo Laso supone ser casi indiscutible. Gabriel Deck se marchó aquellos primeros días de Abril a la NBA, sin acabar la temporada europea, sin ni siquiera haber soltado un mínimo hilo de posibilidades de creernos esa noticia que adelantó Chema de Lucas esa misma noche, mientras un servidor escribía la crónica de una de las hazañas más imprevistas de la pasada campaña. Los motivos se desconocen, aunque hay muchos indicios. Pero creo firmemente, que el jugador de Colonia Dora, podría haber salido de otras maneras del club que le sacó de Argentina y le dio la oportunidad de debutar en la NBA. Una NBA por cierto, desagradecida con Gaby Deck. Pagarle 6 millones de dólares – porque se los tienen que gastar – por 10 partidos jugados, con unos numerazos por cierto, y después “usarlo” 7 partidos más en dos meses la temporada siguiente a un jugador de su calidad – contrastado en Europa – demuestra que América no busca al jugador, sino el talento. Un talento, por cierto, que también se desvanece con Facundo Campazzo en Denver Nuggets.
">Las mejores canastas de Gaby Deck con el Real Madrid vía Iñaki López
Apenas empezaba el año 2022 y Oklahoma City Thunder se desprendía de Gaby Deck. Pensé que volvería a Europa (el mercado de “fichajes” para la Euroliga cierra pronto) y buscaría un gran contrato en algún grande de Europa, pero nunca me podía imaginar su regreso a Madrid. Nada más y nada menos que al Real Madrid tras los presuntos problemas con la jefatura blanca durante el último año. Gabriel Deck regresa al Real Madrid y lo hace por las próximas dos temporadas y lo que resta de ésta. Y se encontrará con viejos conocidos y con su presunto sustituto del pasado verano. Nosotros ya conocemos a Gaby Deck y es ahora el turno de Pablo Laso de buscarle acomodo en una plantilla creada sin él. Mi opinión con Gaby Deck no va a cambiar. Sigo creyendo que fue el mejor jugador del Real Madrid la temporada pasada junto a Edy Tavares y en este regreso volverá a ser importante. No me gustó como fue su salida en Abril, pero me da una inmensa felicidad verlo de vuelta y tenerlo en mi equipo y nunca como rival. Si Mbappe y Haaland pueden jugar juntos, ¿porqué no Yabusele y Deck?
">