Euroliga Jornada 03: Real Madrid 87 Olympiacos Pireaus 89

Manotazo en casa

Cargando...

Derrota del Real Madrid en un partido muy igualado que se llevó Olympiacos que tuvo más fortuna en los detalles finales cuando los blancos dominaban a falta de tres minutos. Dos faltas a Poirier, dos a Tavares y la última a Causeur a 32 segundos del final, condicionan un bonito espectáculo con un parcial de 49-52 en la segunda parte. Segunda derrota de los blancos en tres partidos, ya piensan en el duelo de mañana contra Estrella Roja.

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

Siempre me han gustado los grandes clásicos del baloncesto europeo. Las míticas canchas de esos equipos donde el ruido externo apenas te dejaba escuchar el pitido del árbitro o la narración del comentarista televisivo. No es el momento ni el lugar de soltar el famoso debate, pero la Superliga en el fútbol ayudaría a encontrarnos míticos partidos de esta índole, como el que se vivió anoche en el WiZink Center entre Real Madrid y Olympiacos. Dos equipos de Final Four, con un Olympiacos invicto en las dos primeras jornadas y con un juego brillante. Un nuevo clásico europeo se avecinaba en Madrid con un Real Madrid que debutaba en casa tras el 1-1 inicial tanto en Atenas como Barcelona. El duelo no era decisivo, pero sí importante para demostrar tu fortaleza tanto a tu afición como a tus detractores. La derrota no sería un grave problema para sí un aviso de lo complicado que será sacar adelante esta Euroliga. Y es por tanto, muy importante la influencia del público aunque, desgraciadamente, el WiZink Center de Madrid no genera ese miedo escénico de las clásicas canchas europeas. Pero no le echo la culpa ni al club ni al aficionado madridista que siempre han apoyado al equipo.

clorin 1200 200

Quizás la competición, los árbitros y la intrahistoria de equipos y sedes que rinden visita a Madrid, sea todavía más importante. Ninguna modificación en el roster madridista en los últimos días para afrontar la primera semana doble en la Euroliga. Chus Mateo volvía a formar el mismo quinteto que el pasado domingo derrotase brillantemente al Joventut Badalona, Sergio Rodríguez estaría en el base, con Mario Hezonja y Gaby Deck en las alas y Guerschon Yabusele y Edy Tavares en la pintura. Inicio tremendo con dos equipos deseosos de anotar pero que vieron truncados sus tiros iniciales. Dos triples iniciales del Real Madrid llamaron la atención de un equipo madridista al que el amanecer de la temporada no le permite buenos porcentajes. Sin embargo, repetía errores dentro de su propia pintura permitiendo puntos fáciles a un Olympiacos ya acostumbrado a buenos números en anotación. Así llegábamos con 12-8 para el Real Madrid en el minuto 5, con 2/4 en triples del Real Madrid y ya con 3 rebotes ofensivos de Olympiacos. Y éste fue el sino del primer cuarto, con un Real Madrid buscando posiciones exteriores para conseguir sus puntos y un Olympiacos que los conseguía de manera demasiado sencilla. De ahí que llegáramos al final del primer cuarto con ventaja 21-20 ara el Real Madrid, donde los blancos acabaron con un 4/9 en triples (12 de los 21 puntos conseguidos fueron triples) y 7/9 de Olympiacos en la zona (14 de sus 20 puntos llegaron en el interior). Este ultimo punto es negativo para las huestes blancas con su pareja del terror Tavares y Poirier en el roster.

Fue Guerschon Yabusele con 8 puntos el jugador del Real Madrid más destacado en el primer cuarto mientras que en Olympiacos los puntos llegaron a través de Walkup (7) Vezenkov (7) y Fall (6). Es decir, el juego interior te anotó 13 puntos en un cuarto. Em el segundo cuarto, las cosas apenas cambiaban más allá de los cambios de jugadores. La desesperación blanca ante tanto rebote ofensivo heleno se corregía con demasiadas faltas personales – 4 en tres minutos – que castigaban los árbitros. Algo que no ocurría en la zona contraria con una formidable defensa de Olympiacos que arriesgaba dejando los tiros exteriores a un Real Madrid que sí pareció estar acertado desde la línea y que gracias a ella, mantenía pequeñas diferencias a su favor 32-29 en el minuto 15 de partido. Y es que los blancos anotaron 3 triples más en este cuarto donde Petr Cornelie fue fundamental anotando 7 puntos en este segundo cuarto. Un parcial de 8-0 parecía estirar un poco el partido favorable para el Real Madrid. Lo destacamos porque se puede decir que fue la diferencia más amplia habida en un partido tan igualado con dos equipazos que no daban su brazo a torcer. Pero 4 puntos consecutivos de Sloukas y otros 4 de Vezenkov volvieron a dejar las cosas muy igualadas 38-37 para el Real Madrid al descanso. Partidazo, si señor. Donde el Real Madrid conseguía un 42% en tiros de campo, un 41% desde el triple, mientras que sumaba 19 rebotes 15 asistencias 5 pérdidas y 47 de valoración. Los 8 puntos de Yabusele en el primer cuarto y los 7 de Cornelie en el segundo, seguían siendo la mejor marca madridista en el partido.

No se quedaba lejos Olympaicos que contaba con un excelente 57% en tiros desde la zona ante un Real Madrid festivo en ella. Pero el 2/11 en triples empezaba a ser su talón de Aquiles y tendría que seguir peleando para superar a un Real Madrid que recuperaba a Sergio Rodríguez en el base que tuvo su mejor encuentro (8) en asistencias. Lástima que no jugase más minutos para haber intentado llegar al doble doble en puntos y asistencias, pero es que el partido necesitaba un gran ataque y una esplendida defensa algo bastante complicado en un mismo partido. El Real Madrid lo intentó en la zona con 8 puntos de Edy Tavares y otros 8 de Dzanan Musa desde el exterior para intentar la escapada en el marcador ante un Olympiacos que tenía a Vezenkov en plan estelar y a McKissic haciendo daño en la pintura. No es de extrañar el 52-49 del minuto 25 para el Real Madrid. Un partido de poder a poder, donde ambos equipos empezaban a anotar y olvidarse de las defensas y nos dejaban un parcial de 14-12 en 5 minutos de juego. Y es que el partido continuaba siendo disputadísimo con los puntos de Tavares y Musa por parte del Real Madrid y de McKissic y Vezenkov por parte de Olympiacos dándonos a entender que el ganador del partido sería aquel que menos errores cometiese. Una dudosa falta en ataque de Yabusele, dio la oportunidad a Kostas Sloukas de anotar una canasta “on the buzzer” para cerrar el tercer cuarto 62-63 para Olympiacos. Parcial de 24-26 para los griegos que llevaban 24 de sus 28 canastas en juego, desde la zona mientras que el Real Madrid había anotado más (11) triples que tiros (10) de dos puntos. Dzanan Musa con 14 puntos, Yabusele con 13 y Tavares con 12, eran los máximos anotadores de un buen Real Madrid en ataque, pero flojo en defensa.

Flojo en defensa porque “solo” le habían pitado 12 faltas en tres cuartos y Olympiacos había ido seis veces a la línea de tiros libres. Cuento este dato porque, como dijimos anteriormente, el partido se lo llevaría quien cometiese menos errores en estos diez minutos finales, más que una genialidad o un hundimiento de cualquiera de los dos equipos. Detalles, como los tres triples de Sergio Llull en este último cuarto que calló de manera fulminante las críticas de su propia afición. Detalles como el mando que tomó Kostas Sloukas con 8 puntos y 3 asistencias en este cuarto. Y la fortuna sonreía al Real Madrid con el 76-72 en el minuto 34 de partido hasta que llegaron los momentos claves del encuentro. Dos discutidas personales señaladas a Poirier, una con un posible tapón al mate de Vezenkov y la segunda – y última del partido – de Olympiacos en el cuarto, dejaba el 78-73 para los blancos a falta de 5 minutos. Y el Real Madrid cerraba partido con Llull Causeur Deck Yabusele y Tavares, dando un extraño descanso a Dzanan Musa o Mario Hezonja, más ofensivos que los ya comentados en cancha. Detalles, como las elecciones arbitrales perjudicaron más al Real Madrid en el tramo final como el 9/12 en tiros libres de Olympiacos en el tramo final del partido, aprovechando dos acciones muy controvertidas como una falta de ataque de Tavares (min 39, 83-84) a Bolomboy y otra de Causeur al recoger el galo un rechace con 85-85 a falta de 32 segundos que, podían haber sido para el Real Madrid pero que los árbitros decidieron dar dos tiros libres a Sloukas por otro controvertido manotazo de Causeur al jugador griego. Seguramente, en una cancha caliente como El Pireo, la trama hubiese sido distinta. Victoria visitante de un buen Olympiacos que ganó a un buen Real Madrid con varios detalles que condicionó el choque. Cornelie, Yabusele, Tavares, Llull y Musa sumaron +10 en puntos y valoración.  El Real Madrid está ahora 10º con 1-2 de balance y mañana mismo, volverá a jugar contra Estrella Roja.

Más vídeos del partido en Youtube