Euroliga Jornada 27: Zenit San Petersburgo 71 Real Madrid 75

Siguen de pie

Cargando...

Importante victoria del Real Madrid que remedia algo su derrota del pasado martes en Moscú, en un partido que empezó de manera impecable pero que se desmornó ante un tercer cuarto perfecto del Zenit. Pero un 13-23 en el último cuarto con una maravillosa defensa sobre Pangos (0 puntos en la segunda parte) y un colosal Tavares (16+9) fortalecieron al equipo madrileño que ocupa la sexta posición a falta de 6 partidos para acabar la temporada regular.

Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net

Continuaba la semana rusa del Real Madrid, en busca de seguir dependiendo de sí mismo en la Euroliga. Tras la negatividad ante, durante y después de la derrota del pasado miércoles contra el Khimki Moscú, eran muchas las voces críticas con el rendimiento de un Real Madrid, que terminó la jornada 26ª bordeando la línea de separación entre el Top 8 y el abismo. Porque además, el rival de anoche no era otro que el Zenit San Petersburgo. El equipo de Xavi Pascual, ocupaba la 5ª posición a solo una victoria del 3º y con un partido menos jugado. Era por tanto, un rival directo para las intenciones del equipo blanco no solo de aspirar al Playoffs, sino de una mejor clasificación final posible. Para ello, Pablo Laso “recuperaba” a Trey Thompkins para la dura batalla ante el Zenit y sus más de 3000 personas (algo menos del 50% de su capacidad), un dato novedoso en plena pandemia por el Coronavirus. El bueno de Trey, lesionado en su tobillo el pasado domingo contra el Hereda San Pablo Burgos, pudo disputar 23 importantes minutos en la tarde de ayer.

Pero Pablo Laso decidió mantener su pareja interior con Usman Garuba y Edy Tavares, aunque colocando a Carlos Alocén en el base y su pareja de aleros favoritos Jeffery Taylor y Gabriel Deck, para formar el quinteto inicial del vital partido ante el Zenit San Petersburgo. Un partido al cual, el Real Madrid empezó enchufado con una intensidad completamente distinta a la vista el pasado martes. Y ese cambio de actitud, se veía en los números del primer cuarto donde Carlos Alocén dirigía de maravilla con 6 puntos y 2 asistencias, donde Gabriel Deck volvió a ser el jugador valiente del pasado martes y conquistó otros 6 puntos y la espectacular puesta en escena de Edy Tavares que dominó en la zona en el primer cuarto para ayudar al Real Madrid a conquistar el Subar Arena 8-16 en el minuto 5 de partido. Si andáis con buena memoria, los blancos sumaron ante el Khimki Moscú, 18 puntos en todo el primer cuarto. Mientras tanto, el Zenit buscaba desde el triple en darle algo de combate al Real Madrid, pero se quedó en un 0/7 en triples tras su inmaculado 3/3 con el que empezó el partido. Y precisamente el triple, no fue tan necesario para los blancos que anotaron su único triple intentado en el primer cuarto, curiosamente siendo la primera canasta del partido. No encontraba respuesta el Zenit y se desangraba con otro doloroso parcial de 5-8 para cerrar el primer cuarto con clara ventaja madridista 13-24. Y es que los blancos cerraron su primer cuarto con un 65% en tiros de campo 5 asistencias y 12 rebotes, además de dos pérdidas de balón, nada que ver con las 8 cometidas el pasado martes en Moscú.

Y hablando de buenas sensaciones, el partido de Edy Tavares. En el primer cuarto, el caboverdiano se fue ya a los 10 puntos y 6 rebotes. La segunda unidad madridista contaba con la sorpresa de la inclusión de Trey Thompkins y el descanso de Álex Tyus, que solo disputó los últimos ocho segundos del segundo cuarto. Y no le fue nada mal al “tercero de los Thompkins” que anotaba su primer triple colocando un bonito 14-29 para los blancos en el minuto 12 de partido. Pero no solo el Real Madrid se jugaba mucho en este encuentro, puesto que era ahora el Zenit San Petersburgo el equipo que ocupaba la quinta plaza y no se iba a dar por vencido. De la mano de Kevin Pangos, el equipo ruso se fue acercando poco a poco en el marcador a un Real Madrid que volvía a recuperar el espíritu de la intensidad de Usman Garuba, quizás no tan influyente en ataque, pero si fue muy necesaria su actividad defensiva. Pero con los 8 puntos y 2 asistencias de Pangos en este cuarto, el Zenit siguió recuperando metros en el partido y colocarse 24-31 en el minuto 15 del mismo. A pesar de ello, el Real Madrid tenía controlado el encuentro como indicaba que había anotado (14) más lanzamientos de dos puntos que (11) lanzados por el Zenit en el minuto 18, lo que indicaba el carácter madridista en este partido. Todo parecía perfecto para el Real Madrid. Con un Tavares inconmensurable con 14 puntos y 7 rebotes al descanso y una magnifica defensa que dejó en 29 puntos y un 39% de acierto al Zenit San Petersburgo. Y eso que Kevin Pangos anotaba su punto 14 tras su cuarto triple – 4/4 en triples en la primera parte – para llegar al descanso con 29-38 para el Real Madrid. Un Real Madrid que estuvo mejor en el primer cuarto, pero que supo mantener a raya al Zenit que solo anotó 16 puntos en el segundo cuarto. En el Real Madrid, además de los 14 puntos de Tavares, aparecía los 9 puntos de Deck pero lo más importante fue comprobar la reaparición de Jeff Taylor consiguiendo 3 rebotes y 2 asistencias en su primera parte.

clorin 1200 200

Y era parte del quinteto inicial que Pablo Laso repitió tras el descanso esperando mantener la imagen de equipo solido y, si pudiese ser, cerrar el partido lo antes posible. Pero lo que ocurrió entonces, fue todo lo contrario. Fueron 106 segundos de terremoto o de Tsunami, donde los blancos se vieron casi en la lona sin darse cuenta. Primero viendo como Edy Tavares sumaba dos de sus tres faltas personales que le devolvían al banquillo. Además, en ese momento los blancos sumaban su quinta falta personal, unido a sumar dos balones perdidos y recibir un parcial en contra de 9-0 que igualaba el encuentro casi sin habernos dado cuenta, 38-38 minuto 22. Y en ese momento, todas las buenas sensaciones que el Real Madrid había ofrecido en la primera parte, se vino abajo ante un Zenit San Petersburgo enchufado que realizó un tercer cuarto para grabar y para estudiar el increíble acierto que el equipo ruso tuvo. Nuevamente Pablo Laso probaba con Trey Thompkins como compañero de viaje de Garuba, pero sin la misma afinidad de antes. Ni siquiera Jaycee Carroll tuvo fortuna en este fatal tercer cuarto que vio la remontada de Zenit 45-43 en el minuto 25 de partido. Y es que el escolta de Wyoming solo encestó su 2/2 en tiros libres y solo pudo levantarse en una ocasión y no fue un triple. Y sin embargo, eran Will Thomas y Billy Baron quienes anotaron 9 puntos cada uno para mantener al Zenit por delante al final del tercer cuarto 58-52. Es cierto que fue el segundo cuarto consecutivo que los blancos anotaron 14 puntos y su acierto se mantuvo en el 50% de acierto y sus pérdidas seguían siendo (6) menos que en el primer cuarto del pasado martes. Pero es que el espectáculo que nos regaló el Zenit en este cuarto fue tremendo, con 29 puntos 10/15 en tiros de campo, 3/3 en triples, 7 faltas recibidas y 35 tantos de valoración.

Nuevamente, los nubarrones oscuros de la negatividad, retumbaban por las cabezas de aficionados y jugadores del Real Madrid ante otra posible derrota que dejaría a los blancos al borde de la eliminación. Pero, históricamente, el Real Madrid nunca ha dejado de luchar por un partido y aún tendría oportunidades de pelear por el partido, siempre que rebajase los porcentajes del Zenit. Y fue a través de un inesperado Nicolás Laprovittola que en este cuarto anotaba 7 puntos valiosísimos para acercar lo máximo posible a su equipo. Eso y las cinco pérdidas de balón del equipo ruso en este cuarto ante una férrea e intensa defensa madridista. A todo esto, el partido estuvo igualado 64-62 en el minuto 35 y fue cuando apareció Edy Tavares para infligir su dominio en la zona y con un 7-13 de parcial conseguir una importantísima victoria que le permite a los blancos seguir luchando por las primeras plazas de la clasificación. Ahora el Real Madrid, disputará 6 encuentros entre los que destacan los 3 primeros clasificados a día de hoy. Pero sí el Real Madrid demuestra el nivel de competitividad de anoche, los peligrosos serán ellos mismos.