Euroliga Playoffs Panathinaikos 82 (1) Real Madrid 89 (1)

Temporada de Chapus

Cargando...

Un Real Madrid diametralmente distinto al equipo plantado el pasado martes, se llevó la victoria en el OAKA y viajará a Madrid con la eliminatoria igualada, donde el WiZink Center puede decidir el pase a la Final Four. Partidazo de los más veteranos, Felipe Reyes 18 puntos en 25 minutos y Jaycee Carroll con 17 puntos con cuatro triples. Una victoria que nos recuerda al pundonor y la garra de Andrés Nocioni.

Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net

Andrés “el Chapu” Nocioni abandonó el baloncesto el verano pasado, pero su grandeza perdurará eternamente en la memoria de los aficionados del Real Madrid. Lógicamente también en el resto de equipos que tuvieron la suerte de verlo jugar de local, pero permitirme que hable sobre lo que dejó en Madrid. Garra, coraje, energía y un poco de juego sucio, todo ello en la combatividad de la cancha y la bondad fuera de ella. Algo así le faltó al Real Madrid el pasado martes en el primer partido de la eliminatoria de Euroliga ante Panathinaikos. Perder 20-2 en cinco minutos de un primer partido de playoffs, supone un duro revés para los ánimos de los miles de madridistas, que esperaban como agua de mayo, el crucial primer duelo. Todas las alabanzas de la previa del martes, se convirtieron en criticas – algunas merecidas – al nivel mostrado durante el partido. Yo, os prometo, que lo único que tenía en mente, era que el Real Madrid debía recuperar esa garra, esa intensidad, esa energía que desprendía diariamente Andrés Nocioni y me dio por pensar en que quienes pueden contagiar esa energía, podían ser los más veteranos, a saber, Felipe Reyes, Rudy Fernández y Jaycee Carroll. Ah, y gracias a mi admirado Fran Fermoso por “cederme” nuevamente el título para esta humilde crónica.

Para intentar maquillar el desastre del martes, Pablo Laso decidió cambiar por completo su quinteto inicial, que ya nos conocíamos de memoria. Edy Tavares y Anthony Randolph, fueron los damnificados del desastre del primer día, colocando a Thompkis y Ayón como pareja interior titular junto a los habituales Doncic, Causeur y Taylor. Aunque no hiciese falta ni recordarlo, el inicio del partido no se pareció en nada al primer encuentro y la primera canasta de Panathinaikos llegó a los dos minutos de juego. Pero sin embargo, el Real Madrid no se aprovechaba de la situación y solo lograba empatar 7-7 el partido en el minuto 4., con 5 puntos de Jeffrey Taylor. Nuevamente llegaba el miedo y pavor en el Real Madrid con ya 3 pérdidas de balón y un parcial de 8-0 en dos minutos que distanciaba a Panathinaikos nuevamente 15-7 minuto 6. La dirección no era la más positiva, quizás por ello Pablo Laso decidió apostar por sentar a Doncic y colocar a Randle en el base, junto con Rudy Fernández por un desconocido – solo jugó 6 minutos – Fabien Causeur. Sorprendentemente, el experimento salió fenomenal, con 6 rebotes – en el primer partido no hubo ninguno – ofensivos en el primer cuarto, solo las 3 pérdidas del inicio del partido y ya con 15 rebotes conquistados. Es verdad, que el resultado seguía siendo favorable a Panathinaikos 21-16 al final del primer cuarto. No es menos cierto, el horrible 28% en tiros de campo, pero lo que el Real Madrid había conseguido en este primer cuarto, era lavar su malísima imagen mostrada durante el primer partido. En Panathinaikos, era esta vez Singleton quien, con 7 puntos, era el mejor de los verdes, donde Calathes y Mike James, solo sumaban cinco puntos entre ambos.

El partido era otro. Los aficionados madridistas ya habían borrado de su mente el partido del martes y ahora solo esperaban el empujoncito necesario para lograr una victoria importantísima para igualar la serie, de vuelta a Madrid. El comienzo del segundo cuarto, era un sinfín de balones perdidos, hasta que apareció en cancha Jaycee Carroll y sobre todo, Felipe Reyes. El alero de Wyoming, supo buscarse los espacios suficientes para estorbar en la defensa de Panathinaikos y anotar el primero de sus cuatro triples en el partido. El cordobés, anotaba cuatro puntos consecutivos que iniciaban un parcial de 2-9 en 4 minutos para volver a poner a los blancos por delante 23-25 minuto 14. Los nueve puntos estaban repartidos entre Felipe (4 puntos) Carroll (3 puntos) y Rudy (2 puntos), curiosamente, aquellos jugadores madridistas que destacaba al inicio por su garra, veteranía y carácter para conseguir el objetivo de llevarse la victoria. Intentaba el rescate Adreian Payne con 8 puntos sin fallo para mantener el encuentro muy igualado. Por cierto, que en este cuarto, ocurrió la primera acción polémica del partido, donde tras un triple de Kenny Gabriel, Chris Singleton no toca el balón que acaba entrando, por lo cual el triple es legal. Pero al bajar, Singleton se agarra del aro y con lo cual, el tiro debió ser anulado como dicen las reglas del baloncesto. Los árbitros – tras la revisión – dieron el triple sin ningún problema. Pero esta acción no intimidaba al Real Madrid, que con los 8 puntos de Felipe Reyes, en 4 minutos, y la gran defensa de Carroll sobre Calathes, solo un punto y tres asistencias en el segundo cuarto, permitía reponerse al conjunto blanco seguir vivo en el partido con el 40-36 al descanso. Por cierto, con otra jugada polémica. Tapón claro de Nick Calathes sobre Chasson Randle que los coleguiados señalan como personal del griego, pero tras volver a pasar por el video, deciden anular la falta y darle el tapón a Calathes, con la nueva acción antirreglamentaria del baloncesto, donde no se puede anular una falta, sino es para cambiarla exclusivamente a falta antideportiva. Pero nuevamente, el baloncesto en la Euroliga, tiene un reglamento completamente distinto, como se vio en el pasado Real Madrid vs Valencia Basket con el esloveno Damir Javor, quien eliminó una falta sancionada a Tibor Pleiss. A pesar de tanto contratiempo, el Real Madrid seguía en partido, pese al 32% en tiros de campo y a los 0 puntos y valoraciones negativas, de su pareja de bases, donde destacaba el -1 de Luka Doncic.

clorin 1200 200

Tan buena imagen dejó Felipe Reyes y Jaycee Carroll en la primera parte, que salieron de inicio tras el descanso, con Doncic, Taylor y Ayón como titulares. Sorprendía sinceramente, la incursión de ambos veteranos en el partido, pero su buen segundo cuarto, merecía una segunda oportunidad. Todo ello pese al 6-3 de inicio de los griegos que amenazaban con la fuga, pero ayer era la noche de Reyes. Y es que el capitán blanco, decidió dar toda una clase maestra de que no hay edad para dejar de jugar al baloncesto, desesperando a James Gist quien se quedó con 5 puntos y -3 de valoración, totalmente fuera del partido. Y es que el pívot cordobés estaba tocado por una varita mágica, pues aparecía representado en todas las batallas debajo del aro, tanto que el minuto 24, el Real Madrid llevaba los 26 rebotes que había conquistado en 40 minutos el pasado martes en el primer partido. A todo esto, el Real Madrid llevaba 16 puntos en 5 minutos, con 7 puntos de Jaycee Carroll que volvía a pista encendido de igual manera que salido de un microondas. El parcial de 9-16 en cinco minutos, dejaba el 49-52 en el marcador, en el minuto 25, con los veteranos Felipe Reyes y Jaycee Carroll como armas ofensivas de un Real Madrid que también compartía protagonismo con Gustavo Ayón, donde el mexicano llevaba 5 puntos, pero ya 6 rebotes y 5 asistencias al final del tercer cuarto. A falta del mal partido – hasta ese momento – de Luka Doncic, bienvenidos eran los puntos de los jugadores mas veteranos de la plantilla del Real Madrid. Panathinaikos no daba crédito al crecimiento del Real Madrid, no solo en el marcador, sino en los rebotes donde la diferencia era abismal donde los griegos solo consiguieron 9 rebotes en 30 minutos y el Real Madrid sumaba 31. Sí, no me estoy equivocando de estadística. El parcial seguía en aumento hasta el 11-21 en 7 minutos y ya de 5-18 en 5 minutos. Era entonces cuando el efecto Chapu volvió a las huestes del Real Madrid, con Carroll y Felipe de estiletes, donde todas las jugadas terminaban con un Felipe y Ayón vs los cinco jugadores de Panathinaikos en apenas dos metros cuadrados debajo del aro, y con el mismo final, canasta de Felipe Reyes. Esta vez, Panathinaikos no encontraba respuesta. Los 12 puntos de Payne y 11 de Singleton, no eran los esperados por Xavi Pascual, que veía como su equipo llegaba al final del tercer cuarto 61-68, con diferentes parciales, 2-7 en 60 segundos, 10-16 en 5 minutos o el escandaloso 21-32 en todo el tercer cuarto. 32 puntos del Real Madrid, con 10 de Felipe y 14 de Carroll en este cuarto, para sumar 18 y 17 puntos respectivamente. Del 32% al descanso, se subió a un 43% en tiros de campo en 30 minutos, con 31 rebotes, 13 de ellos en ataque, con 5 de Randolph en 8 minutos y otros 5 de Tavares en 7, sumando más que todo el Panathinaikos en el partido.

A pesar de ello, la historia y el infierno verde, no permitía relajaciones para el último cuarto y lo demostró el cuadro griego en 2 minutos con un 7-0 de parcial en dos minutos para igualar el encuentro y encender de nuevo a la grada del OAKA que en más de 18000 almas, llenaban el estadio ateniense. Pero a diferencia del martes, el Real Madrid debía relajarse, volver a la senda del tercer cuarto y no permitir puntos fáciles por parte del Panathinaikos. Los blancos seguían haciendo daño en el juego interior, esta vez con Jeffrey Taylor y Trey Thompkins como punta de lanza para mantener al Real Madrid por delante 72-76 en el minuto 35. Fue entonces cuando apareció Rudy Fernández para realizar el juego sucio que nos tiene acostumbrados, para conseguir cinco puntos consecutivos para estirar hasta los seis puntos la ventaja del Real Madrid, ante un Panathinaikos que olvidaba su 55% en triples del primer partido, al 26% del segundo, a pesar del partidazo de Mike James que consiguió 11 puntos en este último cuarto, puntos que ya eran insuficientes para el devenir del partido, por culpa sobre todo, del 55% en triples del Real Madrid, que le dio la igualada en la eliminatoria que se desplaza al WiZink Center donde esperemos que no vuelva a salir. Luka Doncic y Gustavo Ayón no tuvieron su partido en ataque, pero conquistaron 11 rebotes y 9 asistencias entre ambos. Pero el autentico partidazo, hay que repartirlo entre Jaycee Carroll con 17 puntos y sobre todo Felipe Reyes con 18 puntos en 17 minutos. Una victoria muy importante para devolver la moral a los aficionados, una victoria que le puede acercar la Final Four al Real Madrid, una victoria, que fue muy posible gracias a la garra que siempre ofrecía Andrés Nocioni y es que, ya estamos en temporada de Chapus.