Trabajada victoria
Trabajada victoria del Real Madrid ante un enorme Herbalife Gran Canaria que quiso dar un golpe de efecto, robando el factor campo. El acierto canario, por encima del 50%, fue devuelto con trabajo y esfuerzo por Luka Doncic, cerca del triple doble 14 puntos 7 rebotes y 7 asistencias y un trabajo en la sombra de Ayón con 12 puntos, 7 rebotes 5 asistencias y 4 robos. El Real Madrid vence 2-0 y mañana tendrá su primer Match Ball para clasificarse para una nueva final en la Liga Endesa.
Que grande es el baloncesto. Cuando hace 48 horas hablábamos de un partido gigante del Real Madrid, lo ofrecido ayer por el equipo de Pablo Laso, se pareció más a un sinónimo de heroico. Y para nada por conseguir una victoria con demasiadas carencias encima, sino por superar a un Herbalife Gran Canaria que maravilló a todos los aficionados que se dieron cita en el WiZink Center. Parecía imposible y poco probable, que al Real Madrid le pudiesen hacer, la misma jugada que los blancos le hicieron a Panathinaikos en la ronda previa a la Final Four. Eso es, equiparar el juego físico del contrario y vencerle con la misma jugada. Ayer, Gran Canaria lo intentó y estuvo muy cerca de conseguirlo, pero nuevamente, el Real Madrid volvió a remontar una y otra vez, a base de lo que mejor sabe hacer, anotar, para llevarse el partido. Como en aquella eliminatoria de Euroliga, la victoria del primer partido, solo supondría el primer punto de la eliminatoria y tener la clara certeza, de que lo que pasase anoche en el segundo partido, iba a ser diametralmente distinto a lo visto el pasado domingo.
Y para empezar, la vuelta de Gustavo Ayón al roster madridista, que dotaba de un punto más de intensidad al cuadro de Pablo Laso. Precisamente, el mexicano sería titular, junto con Felipe Reyes en la zona. Sorprendentemente, Pablo Laso dejó en el banquillo a Luka Doncic de inicio, confiando en Causeur y Taylor como alas de un Facundo Campazzo como director de orquesta inicial. Pese a que el inicio del partido, se nos pareció mucho al devenir del primer partido, rápidamente vimos las intenciones de Herbalife Gran Canaria de darle mucha guerra al Real Madrid tanto físicamente como ofensivamente. Pese al 7-4 – con tres pérdidas de balón – en 3 minutos de juego, el Herbalife Gran Canaria no se amilanó, defendiendo con mucha intensidad las ofensivas locales, que perdieron hasta 4 balones, solo en el primer cuarto. Además, el equipo amarillo, estaba motivado en ataque, como indica su 53% de acierto en el tiro, dando sus frutos 11-13 en el minuto 5 con 7 puntos de Eulis Báez, quien tuvo la mala suerte de cometer dos personales en tan poco espacio de tiempo. Parecía sorprendido el Real Madrid, que solo era capaz de anotar a través de Gustavo Ayón y Facundo Campazzo. 12 puntos anotarían los dos latinoamericanos del Real Madrid, de los 19 puntos cosechados por el equipo blanco en el primer cuarto. La vuelta del titán, fue muy beneficiada para los blancos, porque a sus 6 puntos, había que sumarle 2 rebotes, 2 asistencias y hasta 3 recuperaciones. A pesar de sus buenos números, Herbalife Gran Canaria, se mantenía por delante en el marcador, realizando un juego bastante efectivo en la zona y muy serios en defensa, para irse al final del primer cuarto con ventaja en el marcador 19-21. Resultaba curioso comprobar, que en el equipo amarillo, hubiesen disputado minutos 10 de los 12 jugadores, mientras que solo 7, habían tenido minutos en el primer cuarto en el Real Madrid.
Con el inicio del segundo cuarto, aparecieron los tiradores del Real Madrid. Sergio Llull, Luka Doncic y Rudy Fernández, prometían puntos desde el exterior, donde curiosamente los blancos, manejaban un escaso 2/3 desde la línea, muy alejado de sus números habituales de inicio. Amenazaba por tanto el Real Madrid en repetir los 28 puntos anotados en el segundo cuarto del primer partido. Pero ya veníamos avisando, que el partido de Gran Canaria, estaba siendo primoroso y para nada se vino abajo ante tal arsenal exterior del Real Madrid. Ni siquiera, tras una falta antideportiva de Anzejs Pasecnicks que provocaba cuatro puntos consecutivos del Real Madrid. Los amarillos seguían decididos a llevarse el partido con 7 puntos consecutivos de Markus Erickson, que tanto echó en falta el cuadro de Luis Casimiro. Pero no contaba Herbalife con el crecimiento de Luka Doncic, quien fue el mejor del Real Madrid en este cuarto con 8 puntos 3 rebotes y 4 asistencias. Era un continuo duelo de golpes, pero que beneficiaba a Herbalife Gran Canaria que seguía por delante en el marcador 32-36 en el minuto 15. Podríamos hablar, que todo lo que ocurrió en el primer partido, estaba ocurriendo al revés en el segundo, con un Gran Canaria acertadísimo en el triple, con 7/13 al descanso y con un Real Madrid, incapaz de detener las embestidas canarias. Los 12 puntos de Eriksson, mejoraban los 7 puntos de Báez en el primer cuarto, pero además, el jugador sueco estaba bien acompañado por los 7 puntos de Mekel y la aportación de todos sus compañeros que consiguieron anotar al menos una canasta. Dicho trabajo canario, obligaba al Real Madrid a despertar por primera vez, tras un parcial de 1-5 en 60 segundos, que ponía el murmullo en el WiZink Center, viendo las pocas fisuras que Herbalife Gran Canaria tenía en su juego. La entrada en juego de Sergio Llull y Jaycee Carroll, daban energía a un Real Madrid que empezaba a anotar de 3 en 3 para mantenerse en el partido, pero obviando la defensa, sirva como dato las 2 faltas señaladas a los blancos en 8 minutos. Un parcial de 11-12 en 3 minutos, dejaba a las claras las intenciones de Gran Canaria, pero que se vio superado por un Real Madrid que, con Doncic a la cabeza, devolvería el parcial al 9-2 en dos minutos, para cerrar la primera parte 52-50 para los suyos. Un 56% de acierto en el Real Madrid, un 61% en tiros para Herbalife Gran Canaria. 33-29 para el Real Madrid en el parcial, que se levantaba quien a púgil pesado quien no quiere rendirse, ante un rival que puñetazo tras puñetazo, seguía dominando al contrario.
Y con esa ventaja querría jugar el Real Madrid. Mejorar en defensa y aprovecharse de su ventaja en el marcador para intentar marcar diferencias y llegar cómodo al final del partido. Quizás el paso por vestuarios, habría desconectado el acierto y la concentración de Herbalife Gran Canaria para el resto del partido. Pero tras decir estas palabras, un nuevo parcial de 3-9 en algo más de 3 minutos, volvía a dar ventaja al cuadro canario que seguía moviendo el balón de manera espectacular, buscando a los mejores colocados. Eran ahora Albert Oliver – jugadorazo con 40 años recién cumplidos – y Ondrej Balvin quienes tiraban del carro anotador del Granca, para ponerse 55-61 en el minuto 25. Parcial de 3-11 en 5 minutos, que hizo reaccionar a Pablo Laso, colocando nuevamente a Llull, Rudy y Doncic, esperando tener el mismo éxito durante el segundo cuarto. Los blancos querían volver a reaccionar en poco espacio de tiempo, pese al 66% de acierto canario y las faltas personales, ya en bonus desde el minuto 3 del tercer cuarto. Pero este Herbalife Gran Canaria, no iba a entregar fácilmente su cuchara y nuevamente volvía a poner tierra de por medio, 63-70, en el minuto 28 con cerca de un 65% de acierto en los tiros de campo, teniendo hasta 6 jugadores por encima de los 7 puntos, al finalizar el tercer cuarto. Pero después de casi 9 meses esperándola, apareció la conexión Sergio Llull y Luka Doncic, quienes en un abrir y cerrar de ojos, colocaron un parcial de 7-0 en 90 segundos – con 5 puntos de Llull y 2 puntos de Luka Doncic – para cerrar el tercer cuarto con 70-70. Parece difícil e imposible explicar como este Real Madrid, vuelve a levantarse, a pesar de los continuos golpes ganadores asestados por su rival. Ahora sí que Sergio Llull – 13 puntos – y Luka Doncic - 11 puntos 3 rebotes y 6 asistencias – iban a darlo todo para cansar a un digno rival, como anoche fue el Herbalife Gran Canaria.
Digno rival, a pesar del triple de Trey Thompkins – dedicado a su difunta madre – que seguía estirando el parcial iniciado en el final del tercer cuarto, con un Real Madrid recordado aquel primer partido, sobre todo en la zona defensiva, donde la concentración volvía a ser clave. El parcial ya andaba por el 18-2 en apenas 4 minutos con un Tavares menos estadístico que de costumbre, pero muy intimidador en la zona propia. Sus 8 puntos y 2 rebotes, parecían escasos, pero lo más importante fue el +15 con él en cancha en sus 16 minutos. Pero las continuas faltas personales – un buen número de ellas ofensivas – acercaban nuevamente al duro equipo canario en el marcador. Era ahora cuando Herbalife Gran Canaria se encontraba contra las cuerdas, pero el trabajo global de sus jugadores, llegando hasta el 53% de acierto en el tiro, forzaba al Real Madrid a un último aliento, tras el 83-77 en el minuto 35. Pero las fuerzas se agotaron del lado canario, tras una nueva exhibición de Luka Doncic, quien terminaría el partido con 14 puntos 7 rebotes y 7 asistencias. Aunque el más completo fue Gustavo Ayón con 12 puntos 7 rebotes 5 asistencias y 4 recuperaciones, para matar el partido al final, colocando el 2-0 en la eliminatoria, muy cerca de volver a una final de Liga Endesa. Pero para ello, aún debe de vencer un partido más a Herbalife Gran Canaria, quien está demostrando ser un duro rival y provoca que las victorias, haya que sudarlas.