Fase Final Liga Endesa Jornada 3: Real Madrid 95 Valencia Basket 90

Traspasando lo terrenal

Cargando...

Facundo Campazzo no es humano. El base argentino en su partido 251 con el Real Madrid, lideró la importantísima victoria blanca con 29 puntos y 11 asistencias, 42 de valoración en 37 minutos de juego. Los blancos superaron su primera final y espera conseguir ganar los dos partidos que le queda, para conseguir el objetivo de llegar a semifinales. Exhibición de Gaby Deck con 14 puntos y jugadas de escándalo. Valencia Basket, nunca lo puso fácil.

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

Llegó el gran día. No, no es la final de la Liga o de la Euroliga, pero para el Real Madrid el partido de ayer se antojaba la primera gran final del torneo final de la Liga Endesa. La primera gran final, en un torneo de finales, sobretodo porque el pasado sábado el San Pablo Burgos dejaba sin respuesta a los blancos, venciéndoles en un soberano partido de los burgaleses. Ahora los blancos debían jugar sin red y conseguir un trio de victorias que le hiciese depender de sí mismos y no tener que mirar otros resultados. Y para ello, el Real Madrid debía recuperar su intensidad y concentración que tanto le ha servido para derrotar a grandes rivales. Y ayer tenía uno de ellos, el Valencia Basket. El mejor, numéricamente hablando, de la competición anotando 90 puntos de medía y dejando en menos de 75 puntos a sus rivales. Contando en sus filas, además, con un futuro miembro de la selección española como es Alberto Abalde con sus 14 puntos de media. Pero el Real Madrid necesitaba ganar, superar a Abalde y su Valencia Basket y para eso necesitaba dar un golpe en la mesa.

Sonoro a poder ser. Y aunque la mano de Tavares haría añicos dicha mesa, si sus compañeros le ayudaran a conseguirlo, podría ser más sencillo. Volvía Pablo Laso a la rotación del día de Gran Canaria recuperando a Thompkins y Felipe Reyes. Y en el quinteto, la entrada de Jaycee Carroll hacía ver claras las intenciones de Pablo Laso. Junto al de Wyoming, Gaby Deck, Anthony Randolph, Edy Tavares y Facundo Campazzo formaban el quinteto inicial. Precisamente el Facu, tendría una nueva oportunidad para mejorar sus 8 puntos 2 rebotes y 2 asistencias de media en los dos partidos anteriores y parecerse al de la semifinal de Copa del Rey donde deslumbró a todo el mundo con su 31 de valoración. De nuevo el Real Madrid comenzaba de manera arrolladora, consiguiendo 20 puntos en 5 minutos (contra Gran Canaria fueron 13 y contra Burgos, 12 en 2 minutos) con un acierto increíble de Gabi Deck que andaba ya por 8 puntos anotados en sus jugadas favoritas de uno contra uno. Pero había una pequeña diferencia a otros partidos y es que Valencia Basket no se quedaba a la zaga y contestaba de la misma manera dejando un prometedor parcial de 20-12 en el minuto 5 de partido. Y es que el cuadro levantino quería certificar su presencia en semifinales y no permitía escaparse al Real Madrid. Entre Joan Sastre y Alberto Abalde, el Valencia Basket recuperaba a marchas forzadas, pero para el Real Madrid, el de ayer no era un partido más. Y la constatación fueron los 10 puntos y 2 robos de balón de Facundo Campazzo para darle la máxima diferencia para el Real Madrid 31-21 al final del primer cuarto. 31 puntos y un 70% de acierto en el tiro en un partido normal podría ser suficiente, pero en este torneo se ha podido ver que no. Deck y Carroll acompañaron al Facu con 8 puntos cada uno, ante un buen Valencia Basket que se mantenía con un 50% en tiros a pesar de llevar un 28% en triples.

Unos números que presagiaban que el peligro naranja continuaba surcando la atmosfera del desangelado Fuente de San Luís. Y así fue el inicio del segundo cuarto con 9 puntos anotados por los valencianos en 3 minutos de juego, pero de momento no podían detener el vendaval Real Madrid que anotaba su 7º triple en el minuto 13 para colocar un claro 42-30 en el marcador. Podría deciros que era una oda al baloncesto del equipo blanco, pero mentiría porque los 11 puntos anteriores al triple de Taylor, fueron de Facundo Campazzo que ya sumaba 15 puntos en 13 minutos de juego. Por cosas como esas, el partido se convirtió en un festival anotador con Jordan Loyd, Marinkvic y Labeyrie como estiletes y mejorando el % de triples hasta el 47% con un 6/10 en este segundo cuarto. Fue el comienzo del parcial de Valencia Basket que llegó a ser de 2-10 en dos minutos para dejar el partido en un puño 50-46 minuto 18. El partido se había convertido en maravilloso para los aficionados al baloncesto, pero no tanto para los entrenadores de los dos equipos que vieron como las estrellas del primer cuarto, volvían a aparecer para liderar a sus equipos. Con otro triple de Marinkovic – 3/3 en este segundo cuarto – llegábamos a un descanso que nunca quisimos que llegase por el espectáculo ofrecido, dejando el marcador en un ajustado 56-52 para el Real Madrid. Un descanso que nos dejaba al Real Madrid con un 63% en tiros de campo y al Valencia Basket con un 58% de acierto. Y entre tanta estrella, empezaba a brillar sobremanera, la figura de Facundo Campazzo con 17 puntos y 5 asistencias.

clorin 1200 200

Pero ese festival anotador, no gusta a los entrenadores y se notó en el comienzo de la segunda parte con una inteligente e intensa defensa valenciana que empezaba a poner en apuros la conducción de Facundo Campazzo, aunque su liderazgo lo recogió gustosamente Edy Tavares con 4 puntos consecutivos para mantener la ventaja en el marcador. Pero ayer Campazzo estaba tocado por una varita mágica, aquella con la que se baña para convertirse en el mejor base fuera de la NBA. Con su aportación ayudaba a los blancos a estirar nuevamente el marcador hasta el 65-59 en el minuto 24, tras un nuevo triple de Jaycee Carroll que nuevamente era un filón en el ataque madridista. Exacto, la aportación defensiva de Ponsarnau y el envidiable acierto triplista valenciano, provocó un parcial de 0-10 en dos minutos y colocar un peligrosísimo 65-69 para un Real Madrid en riesgo de acabar noqueado a las primeras de cambio. Ni siquiera el esfuerzo de Campazzo podía alimentar a sus compañeros que empezaron a ver como sus tiros empezaban a quedarse cortos, como si el cansancio hiciese mella en el tercer partido jugado en sólo 5 días. Pero hay días que el corazón supera a cualquier limitación física y de nuevo el Real Madrid se puso manos a la obra para recuperar el liderato en el partido. Y la mayor culpa de este nuevo estirón la tuvo Facundo Campazzo. 17 minutos jugados en la primera parte y los 10 del tercer cuarto para conseguir 7 puntos y 3 asistencias más para su estadística personal. Un 9-2 de parcial para cerrar el tercer cuarto con un increíble 74-71 en 30 minutos, gracias a una última canasta sobre la bocina de un desaparecido hasta el momento Bojan Dubjlevic. Nos resulta increíble entender, como Valencia Basket podía aguantar el ritmo del Real Madrid tras 3 partidos en 5 días y contra un rival que mantenía un 56% en tiros de campo y 91 de valoración. Pues la explicación venía del 50% en tiros de campo y calcar prácticamente el resto de estadísticas al necesitado Real Madrid. Alberto Abalde conseguía 14 puntos en 20 minutos, mientras que Joan Sastre necesitó de 12 minutos para anotar 10 tantos.

En el Real Madrid, los 24 puntos y 8 asistencias de Facundo Campazzo resultaban inalcanzables para cualquier otro jugador, aunque Gabriel Deck y un fantástico – 8 puntos en 6 minutos – Trey Thompkins, acompañaban al ya famoso dúo Jaycee Carroll y Edy Tavares. Pero en un partido de nombres propios, Bojan Dubjlevic decidió aparecer en el amanecer del último cuarto con 7 puntos consecutivos para liderar un parcial de 0-9 y colocar a Valencia Basket 78-82 a falta de 6 minutos, con Edy Tavares sentado en el banquillo por 4 faltas personales y con Gabriel Deck encargado de hacer el trabajo sucio de intentar detener las acometidas del montenegrino de Valencia Basket. Estábamos ante otra demostración de poderío físico del jugador argentino del Real Madrid que consiguió secar a Dubjlevic y ser nuevamente decisivo en ataque provocando una antideportiva que devolvió el liderato en el marcador al Real Madrid que recuperó su acierto desde la línea de 3 hasta el 40%. Entrabamos en el momento decisivo del partido y quizás, de la temporada, para el Real Madrid. En los últimos 4 minutos de partido, hubo de todo. Errores en tiros libres, decisiones arbitrales curiosas como una falta con los pies de Rudy Fernández o la quinta falta de Tavares en una clara falta ofensiva de Abalde sobre Campazzo. Pero entrando en el último minuto aparecen los elegidos y ayer le tocó el turno a Facundo Campazzo que sentenció el partido con sus 29 puntos 11 asistencias y 3 robos de balón en 37 minutos de juego. Deck también aportaba 14 puntos y Trey Thompkins 13 para una victoria importantísima siendo por una diferencia de 5 puntos que a día de hoy les coloca en cabeza de un triple empate con Valencia Basket y San Pablo Burgos. La primera final ya está conseguida, pero ahora faltan dos más que son impepinables para lograr el objetivo, que no es otro que llegar a las semifinales de la Liga Endesa.