CONTINENTAL CIRCUS 2022 INDONESIA

Cargando...

Tras la primera carrera en Catar con un claro dominio Azzurro y suerte dispar para los nuestros, pasamos del desierto al circuito de Indonesia, tras 25 años sin carreras por aquí pero con una acogida espectacular por parte de la afición

zarco rins accion batalla moto 3 canet podio moto gp canet pons arenas masia en accion ktm en accion oo martineitor estatico oliveira agua raul fernandez rins sergio garcia dolzs espargaro tiburon

Y llegamos a Indonesia , segunda prueba de este mundial 2022, tras 25 años de ausencia con una afición volcada y con buenas perspectivas respecto al recién asfaltado circuito y la mochila llena de ilusiones para todos los nuestros, tras el dominio en todas las categorías de la Armada Azzurra que hizo sonar el Fratelli d´italia en los 3 podios de Catar

MOTO 3

Cómo anda la Honda de Dennis Foggia que con el 7 en su carenado dominó de principio a fin la carrera y se llevó 25 puntos en el zurrón.

Gran carrera de Izan Guevara con la Gas Gas que tras una dura lucha consiguió subir al   cajón con un merecido 2ª puesto.

Carlos Tatay, el Poleman, con remontada incluida, se marcó un Carrerón que le permitió alzarse con el 3ª peldaño del cajón, Enhorabuena Carlos!!!!

Sergio García Dolzs estuvo en la pomada durante toda la carrera, aunque hizo la goma en varias ocasiones y esto le privó de cualquier posibilidad de podio (la victoria estuvo ayer inalcanzable), pero consiguió alzarse con la 4ª plaza y sumar unos valiosos puntos de cara a la clasificación del mundial.

Adrián Fernández (PITITO) en su temporada de confirmación en la categoría aunque con moto y equipo nuevo, estaba rodando bien y ya había alcanzado un 10º puesto cuando su KTM dijo basta y tuvo que abandonar la carrera, lástima, pero seguimos empujando Adrián, este mundial es muy largo y queda mucho camino por recorrer.

MOTO 2

Carrera liderada desde el inicio hasta el final por e Tailandés Chantra que supo mantener la distancia con el grupo perseguidor y consiguió la primera victoria para un Piloto de su nacionalidad en cualquier categoría. Enhorabuena!!!

Vieti (líder del mundial) Canet (segundo podio consecutivo) y el sempiterno Sam Lows intentaron en vano dar caza a Chantra , pero fue un trabajo estéril porque el Tailandés pilotaba sobre railes.

 Canet logró un nuevo podio y se afianza en la lucha por este mundial pero hasta que no gane una carrera no nos contará el por qué? de su pajarita de madera, estamos en ascuas!!!!

Fermín Aldeguer, sin hacer ruido, pasito a pasito ha conseguido un 7º puesto, augurando una temporada en la que sin duda nos va a dar más de una alegría, otro murciano, más joven aun que Acosta, que está reclamando su sitio en la categoría.

Augusto Fernández, hoy era su día?. Pues tras una mala salida todo se ué al traste, aunque se marcó una remontada importante que le llevo hasta un agridulce 5º puesto, al final todo suma, pero Augusto aspira a luchar por el mundial y tiene que tratar de no estar remando a contra corriente toda la carrera por una mala salida.

Pedro Acosta salió 10º y a pesar de tener que realizar un long lap por una penalización durante los entrenos, estuvo adelante y consiguió terminar 9º sumando unos valiosos puntos. Recordar que el actual Campeón de MOTO 3 está adaptándose a la Moto y categoría, aunque eso también pasó la temporada pasada y ganó el mundial. El tiburón juega en otra liga.

Albert Arenas estuvo muy luchador y estuvo durante gran parte de la carrera luchando por el 9º puesto con Acosta (los 2 últimos campeones de MOTO 3) pero finalmente se tuvo que conformar con la 10ª plaza. Seguro que evoluciona, pero no se puede descuidar, el mundial es largo pero hay que espabilar.

Manuel Hernández (Manugas) nuestro rookie madrileño cuajó una buena actuación aunque finalizó en el puesto 18, pero hay que tenerle en cuenta, Manu es un Pilotazo y seguro que sube al cajón esta temporada, vamos Manu!!!!.

MOTO GP

Creo que en la esperanza del motociclismo español, andaba la idea de que Marc Márquez, ya recuperado físicamente de las lesiones que le martirizaron la temporada pasada y parte de la anterior y que mejor que empezar a ser el mismo, y no será porque no lo intentó, lucha con su Honda en cada curva y busca los límites para ganar esa décima con la que se ganan las carreras, pero en esta ocasión, el circuito de Indonesia le maltrató y durante los entrenos la sucesión de caídas fue tremenda, pero una tras otra, el bravo 93 se levantó y lo intentó una y otra vez hasta el warm up. La caída fue muy fuerte, Marc salió despedido hasta una altura de unos 2 metros sobre su moto en una curva en la que se vá tremendamente rápido y aunque se levantó, fue hasta los comisarios por su propio pie, se le veía “mareado?, desorientado?” los fantasmas de la lesión sobrevolaban Indonesia y tras pasar por la Clínica móvil , se decide su traslado a un hospital en Helicóptero para poder ver el alcance de las lesiones. A pesar de que el mismo, perfectamente consciente llegó a atender a la reportera de DAZN que se encontraba en la puerta de su “oficina” indicándola que estaba bien, se tomó la acertada decisión de no salir a la carrera de Mandaica (correctísimo) por lo que esperamos que en la carrera de Argentina y después en Las Américas, podamos disfrutar de un Marc al 100%. Recupérate pronto, esto no es lo mismo cuando tú no estás.(ACTUALIZO. desgraciadamente y tras un reconocimiento en detalle, el bueno de MARC ha sido diagnosticado con una recaida en la lesión que le hace ver doble y que de momento desaconseja que vuelva a realizar su vida normal durante tiempo indeterminado)

La Carrera quedó marcada por la lluvia, y cuando el húmedo elemento visita los circuitos, las diferencias en las mecánicas se acortan y afloran las carencias y miedos, se ve al Piloto y todo se revoluciona.

Empiezo por el actual Campeón del Mundo (casi nada) Fabio Quartararo, el Poleman en Indonesia que se marcó una muy buena salida y comenzó un ataque que se fue diluyendo e hizo que El Diablo realizara 3 carreras en una, Gran salida, bajón y remontada hasta alcanzar el 2º puesto en el cajón, una vez más, se reivindica y lo hace en un elemento nada fácil como es una carrera en lluvia y en un circuito como el de Indonesia.

Jorge Martín, uno de nuestros Pilotos madrileños en la categoría, tuvo una mala salida, levantó la rueda delantera y le hizo perder muchos puestos, esto unido a la lluvia hizo que uno de los grandes candidatos a la victoria se viera rebasado por Oliveira ( a la postre ganador de la carrera con total autoridad) , el Australiano Miller (4º), Quartararo (2º), Zarco(3º) y Rins (5º) etc. haciendo que ocupara la 8º plaza y durante el intento de remontada, al ocupar la 7º plaza se fue al suelo con el consiguiente abandono, sumando un segundo CERO en el Mundial, lástima, al menos no tuvo consecuencias físicas, por lo que aprovechando que el mundial es largo, nos toca remontar. Seguro que Martineitor lo consigue y todos empujando!!!!!

Miguel Oliveira dio una clase magistral de cómo llevar una KTM en mojado, mostrándose intratable durante toda la carrera y marcando un ritmo que el resto no fueron capaces de seguir. El bravo Piloto Portugués ha vuelto a ganar una Carrera y se reivindica una vez más como un gran Candidato al top 5 en cada carrera.

  Raul Fernández (17º), aunque no entró en los puntos, va marcando lo que se le pide como rookie que es, ganar a su compañero de equipo, y lo ha hecho en las 2 carreras disputadas y progresar adecuadamente con su KTM. Seguro que según avance la temporada, el madrileño dará muestras de su talento y pilotaje, vamos Raul, nos tienes a todos contigo!!.

 

Ahora descansamos una semana y cambiamos de continente, 1º Argentina y después USA en el circuito de las Américas, seguro que nos vamos a divertir.