Año Especial
La temporada 2023/2024 está apunto de comenzar. Como todos los años, el Real Madrid aspirará a competir en los cuatro títulos en juego pasando entre 69 y 91 partidos a lo largo de 10 largos meses de competición. Un año que promete fuertes emociones no solo deportivas porque podría ser el último de alguna leyenda del cuadro madridista. Analizamos al equipo que lucirá el parche de campeón de la Euroliga 2023.
Todavía con los sabores frescos que nos dejó el pasado Mundial, presentamos una nueva temporada en el Real Madrid de Chus Mateo. Ya explicamos la temporada pasada, lo que significa para un entrenador novato ponerse al frente de una estructura como la del Real Madrid y dio como resultado la consecución de una Supercopa y de una Euroliga. Un año para analizar y para disfrutar pero que ahora debemos guardar en nuestra memoria para poder afrontar una temporada que ya se antoja especial por las más que probables despedidas de varios jugadores que han sido iconos, no solo del Real Madrid, sino del baloncesto español. Con un calendario entre 69 partidos y 91 partidos tendrá que disputar el conjunto de Chus Mateo durante esta temporada con los mismos objetivos de siempre, pelear y disputar los cuatro títulos en juego. Para ello, el Real Madrid 2023/2024 sufrió las bajas de Nigel Williams-Goss, Adam Hanga, Petr Cornelie y Anthony Randolph. En cambio, solo se ha acometido un fichaje con el regreso de Facundo Campazzo, aunque se cuenta también con las incorporaciones del equipo junior de Hugo González y Egor Demir. En total son 14 jugadores (sin incluir a los juniors) que volverán a dar alegrías, decepciones, éxtasis y enfados a toda su afición necesitada siempre de una alta conformidad competitiva. He de aquí la plantilla del Real Madrid actual campeón de Europa.
-
BASES:
- Facundo Campazzo: El regreso más esperado tras su paso por la NBA y su frustrado fichaje el año pasado. Será el líder del equipo en cancha y de sus manos saldrán los éxitos del equipo.
- Carlos Alocén: Tras perderse la temporada pasada por el ligamento de su rodilla, se espera que el maño pueda ofrecer su talento y su energía para dosificar al equipo en la temporada.
- Sergio Rodríguez: El año pasado volvió a ser el mismo Chacho de antes de su partida a la NBA y no se espera que la edad sea un inconveniente para sacar su magia. Año muy emotivo para él.
- Sergio Llull: Siempre cuestionado y resolutivo, el capitán madridista afronta una temporada donde podrá doblar posición y repartir minutos. Vuelve el héroe de la undécima.
-
ALEROS:
- Fabien Causeur: El bretón seguirá siendo letal en sus internadas a la canasta, además de su mejorado acierto desde el triple. Su defensa se convierte en fundamental.
- Rudy Fernández: Ya el año pasado demostró que estando sano y fresco, puede aportar mucho al equipo. Su experiencia será decisiva en un año que promete traernos muchas sensaciones.
- Alberto Abalde: El gallego está en un año fundamental en su carrera. Rodeado de grandes aleros, deberá aportar solidez y oxígeno en una temporada que se avecina maratoniana.
- Mario Hezonja: En su primera temporada como madridista, nos demostró que su ejercicio es fundamental tanto en ataque como en defensa. Puede jugar mucho de cuatro.
- Gabriel Deck: Una inoportuna lesión en los Playoffs de la Euroliga, truncó su mejor temporada en el Real Madrid siendo el 3º más valorado. Esta temporada tendrá rol de líder.
- Dzanan Musa: El bosnio brilló en su estreno en Madrid. Máximo anotador del Real Madrid y miembro del mejor quinteto en Liga y Euroliga. Es la esperanza máxima en el futuro.
-
PIVOTS:
- Vincent Poirier: Estar a la sombra de Tavares no le produjo ningún temor para ser también diferencial en el poste bajo. Su intensidad defensiva creará problemas a los rivales.
- Edy Tavares: Mejor defensor Liga y Eurolga, mejor quinteto Liga y Euroliga, MVP de la final de la Euroliga. Es el jugador más determinante de Europa y aspira a ser también el mejor jugador.
- Guerschon Yabusele: La temporada pasada superó con creces mantener al equipo en la pintura tras las lesiones de los centers. Su físico y su mejora en el exterior serán vitales.
- Eli John NDiaye: Como canterano que es, no tuvo la participación deseada la temporada pasada, pero lo demostrado por el senegalés, llama al optimismo para ser un cuatro de garantías.
-
ENTRENADOR:
- Chus Mateo: Ni siquiera ganar la Euroliga permite al técnico madrileño a dejar de ser mirado con lupa cada temporada. Tras el año pasado, vuelve a tener un gran voto de confianza.
Desde este mismo fin de semana, comienza una temporada que nos volverá al llevar por todos los estados de ánimo, deseando la estrella del equipo rival y esperando el cese del jugador que creamos menos comprometido con el club. Vamos, lo de todos los años. Pero con una importante salvedad, podríamos estar en los últimos meses de grandes jugadores del Real Madrid que saldrán siempre como leyendas del club. Por tanto, los nervios, las lagrimas y por supuesto la emoción, pueden llegar al final de esta temporada tan especial. No os la perdáis en las páginas de Pobla FM.