Álvaro Fidalgo: "Tanto mi entorno como yo acertamos viniendo al Rayo Majadahonda"

Cargando...
xxxxxxxxxx

Recién llegado de vacaciones de Navidad y con algo de acento asturiano, Álvaro Fidalgo (Oviedo, 09/04/1997), atendió a PoblaFM para conversar de fútbol y de su nueva experiencia en el Rayo Majadahonda. El joven centrocampista, que está cedido por el Real Madrid, es uno de esos futbolistas que con solo tocar un balón ya deja patente su clase.

PoblaFM: ¿Cómo estás viviendo esta temporada?

Álvaro Fidalgo: La verdad que desde el principio muy bien, gracias tanto a mis compañeros como a al entrenador y todo el personal del Rayo. Salir del Madrid es complicado porque piensas que la adaptación va a ser difícil, pero de momento todo va muy bien después de este primer tramo de temporada.

¿Qué es lo que más has notado del paso de juvenil a 2B?

El físico y el ritmo de la competición. En juveniles todos son de tu misma edad y aquí la diferencia se nota. Además en nuestro grupo hay muchos equipos vascos, que son equipos muy duros, por lo que se sufre más.

¿Qué te llevó a elegir el Rayo Majadahonda y no otro club para tu cesión?

Principalmente la insistencia del Real  Madrid porque viniese aquí. Ellos conocían bien las características de este club, por lo que mi familia y mi entorno lo estuvimos valorando, nos pareció la mejor opción, y creo que acertamos.

Este año te enfrentas al Castilla, al que ya ganasteis en Valdebebas en el mes de octubre. ¿Crees que tener una plantilla tan joven como la de Solari es un hándicap para competir?

La segunda B es una competición muy difícil, yo creo que la experiencia es muy importante, entonces para los filiales es más difícil. Aún así el Real Madrid Castilla es un equipo de muchísima calidad y no hay duda de que lo hará bien.

La temporada pasada jugaste la UEFA Youth League con el juvenil A del Madrid. ¿Qué experiencia te llevaste de esa competición?

Posiblemente sea la competición más bonita que he tenido hasta ahora, ya que, salvando las distancias, te acerca a la Champions. Es una competición increíble porque te enfrentas a los mejores equipos de Europa y aprendes muchísimas cosas.

Álvaro Fidalgo durante un momento de la entrevista

Para quien no te haya visto jugar, ¿cómo te definirías como jugador?

Ésta es complicada... Para decir una cosa buena y otra mala, me definiría como un jugador con calidad pero que le falta un poco de físico.

Hablando del físico…  a los chavales del fútbol base que no destacan por ello, pero si por su calidad técnica, como es tu caso, qué consejos les darías para hacerse un hueco en este deporte donde cada vez prima y trabaja más el físico?

La verdad que yo no soy un jugador grande ni fuerte, pero tampoco creo que sea algo vital, porque al final lo que tienes que hacer es salir al campo y hacer lo que sabes. Por mucho más fuertes o mayores que sean, no debes amedrentarte.

¿Cuál fue el jugador del Rayo Majadahonda que más te impactó al llegar (futbolísticamente hablando)?

Como jugador, teniendo en cuenta la calidad, Carlitos. Pero uno de los jugadores que más me ha sorprendido ha sido Oliva.

¿Qué recuerdos tienes de tu etapa en el Oviedo y en el Sporting? ¿Se trabaja bien la cantera en Asturias?

La verdad que fueron buenos años. En el Oviedo estuve de más pequeño y en el Sporting los dos últimos años antes de venir a Madrid. En los dos me sentí muy a gusto.

Estudias derecho, ¿cómo compaginas el alto ritmo de entrenamientos con la carrera?

No me resulta muy complicado compaginar ambas cosas porque tengo bastantes ayudas por parte de la Universidad. También llevo haciéndolo desde pequeño y no es algo que resulte difícil.

Aspiráis a meteros en el playoff de ascenso? ¿O vuestro objetivo sigue siendo la permanencia?

Hay que hacerlo lo mejor posible para intentar ganar todos los partidos de aquí a final de temporada, pero el objetivo que siempre nos dice el míster es mejorar cada día. Ojalá terminemos en playoff porque tenemos equipo para hacer grandes cosas.

Ya para terminar, un deseo para el nuevo año.

Que todos acabemos orgullosos de la temporada que hemos hecho y que quedemos lo más arriba posible.

 

Daniel Ibáñez y Luis Cerezuela