SF COPA REY VUELTA FCB 3-3 INTER

Ferrao fue el diferente

Cargando...

Movistar Inter cae de la Copa del Rey ante el FC Barcelona Lassa tras empatar 3-3 en la vuelta y no podrá jugar la Final del 5 de mayo. Otra vez los de Velasco desperdiciaron una ventaja, otra vez los de Plaza remontaron. El rival culé saldrá del aplazado Jaén vs Zaragoza. (Foto de portada Víctor Salgado, Prensa FC Barcelona Lassa) 

xxxxxxxxxx

[anuncio id="14"]

La vuelta de las semifinales de Copa del Rey de futsal nos deparó un auténtico partidazo a la altura de los dos mejores equipos del mundo. Tensión, emoción, remontadas, lesiones y polémica fueron los ingredientes de un partido marcado por el susto del Ríos Renovables Zaragoza por la mañana (afortunadamente todos salieron ilesos) y por las numerosas lesiones que arrastraban los dos equipos. 
Pero todo eso no fue óbice para que disfrutásemos de un partido completo. Ni tampoco la nieve que llegó a Barcelona esta mañana y que, pese a ella, llevó hasta el Palau a casi tres mil espectadores. 


La cosa comenzó con ocasiones de Dyego y Ferrao (que intentó durante todo el partido el chut a mediavuelta), despejando Jesús Herrero en ambos casos. Fue un partido de lucimiento para los guardametas, y como bien dijo Marcos Angulo en la retransmisión de Barça Tv (enhorabuena por contar con un entrenador como él) ofrecieron un Clínic de Porteros durante todo el choque. 


La primera gran ocasión fue de Ortiz, tras una dejada de Solano desde la banda derecha, que Sedano resolvió sin problemas. La intensidad era patente, pues estaba toda la carne en el asador. La presión era alta lo que propició varios uno-para-uno en ambas porterías: Joselito a pase de Ferrao tuvo el más peligroso. El primer gol del partido llegaría tras un robo de Pola en tres cuartos de cancha rival y un pase a Solano (15’), que aguantó la acometida de Sedano y le batió con su pierna “menos buena”, la derecha. Así se rehacía Movistar de unos minutos de dominio culé, y con el balón de nuevo pretendían coger las riendas. Otra vez lo intentó Ferrao a dos del descanso, y tras el chut llegó la quinta falta de Inter, que aguantó desde el siete con cuatro acumuladas. Unos segundos después llegó la quinta acumulada del Barça. No fueron decisivas en este primer tiempo, pero sí dieron esa intensidad de más al partido (y esa agresividad de menos) a la que te arrastra estar en la cuerda floja. Los últimos dos minutos fueron de locura: probó suerte Elisandro con un chutazo, a la contra la tuvo el Barça y, de nuevo a la vuelta, Daniel erraba un mano-a-mano con el mostoleño Sedano. 


Pidió tiempo muerto Plaza para poner orden y no le fue todo lo bien que quería. Animó a aguantar el 0-1 si no se daba ocasión de empatar, y a falta de ocho décimas Daniel (20’) recibió un pase filtrado por Ortiz al medio y, esta vez sí, batía a Sedano culminando el 0-2 y llevando el frío gélido de la calle dentro del pabellón. 


Tras el descanso todo siguió igual: ahora era el Barcelona el que no tenía nada que perder y mucho que ganar, y todo pudo cambiar si, justo en la jugada anterior al 1-2 Gadeia hubiese materializado en gol un chutazo largo desde la banda derecha que se estrelló en el larguero. A la vuelta, y tras dos paradas de Jesús, Leo Santana (23’) empujó un balón rebotado a la portería recortando distancias. Tras reanudar el juego Ferrao sufrió una luxación de hombro y, como ocurrió el año pasado en Liga, en un par de minutos estaba de nuevo en el banco y, poco después en la cancha. Los arrestos (por ser fino) de este jugador son increíbles. 
A once minutos del final Elisandro cometía la quinta acumulativa de Movistar, en una falta absurda en el centro del campo. Un minuto después un piscinazo de Rivillos tras toque de Ortiz fue señalado como sexta falta y en los diez metros se hizo grande su paisano (y amigo) Jesús Herrero, que le detuvo el lanzamiento. Necesitó Velasco pedir el tiempo muerto demasiado pronto, pues sus jugadores estaban fuera del partido, y ese pudo ser uno de los hechos determinantes. Tras él llegaron un par de ocasiones de Gadeia que detuvo Sedano, y una posible quinta falta del Barcelona tras empujón clarísimo a Solano que los árbitros no consideraron punible. Parecía bastante clara, la verdad. 


A tres minutos del final Ferrao (37’) vio compensado su enorme esfuerzo. Y no podía ser de otra forma: recibió un balón de espaldas, media vuelta y latigazo abajo imposible para Jesús Herrero. Empate y, ahora sí, el Barcelona por delante en la eliminatoria. No dudó Velasco en sacar a Rafael Rato de cinco, y con él en cancha llegó el 3-2 de Joao (39’) que mataba toda opción verde. Daniel (40’) puso el empate a doce segundos y Solano estuvo a punto de hacer la machada a dos segundos del final, pero era una empresa casi imposible. 


Así Movistar Inter se despide de la Copa del Rey habiendo disputado todas las rondas menos la final. Es el tercer partido que le remontan a los de Velasco en una semana, tras la ida, el partido en Liga con Catgas y ésta vuelta. 


El otro rival de la Final que se disputará el 5 de mayo saldrá del Jaén Paraíso v Ríos Renovables Zaragoza que se disputará en la Salobreja en los próximos días. La ventaja es para el equipo jienense tras el 0-1 en el Príncipe Felipe de la capital maña. 

Ficha del partido


FC Barcelona Lassa: Sedano, Leo Santana, Joao, Dyego y Ferrao. También participaron: Marc Tolrá, Rivillos, Joselito y Esquerdinha.
Movistar Inter: Jesús Herrero, Rafael Rato, Ortiz, Gadeia y Humberto. También participaron: Bebe, Daniel, Pola, Taffy, Solano y Elisandro. 


Goles: 0-1 15’ Solano, 0-2 20’ Daniel, 1-2 23’ Leo Santana, 2-2 37’ Ferrao, 3-2 39’ Joao, 3-3 40’ Daniel.


Colegiados: Delgado Sastre y Rabadán Sainz.


Palau Blaugrana de Barcelona, 2.972 espectadores