Inter sueña con la sexta consecutiva
El equipo dirigido por Jesús Velasco arranca una nueva temporada con el objetivo de hacer pleno de títulos. En el primer partido del año vencieron a Naturpellet Segovia por 5 goles a 0 y comienzan la temporada en lo más alto de la tabla. Goles de Gadeia, Ricardinho (x2), Solano y Borja. (Imagen de portada: Sandra Santiago - Movistar Inter)
Arrancó una nueva temporada de la Liga Nacional de Fútbol Sala con Inter ofreciendo a su afición la Supercopa de España recién conquistada en los penaltis la semana pasada. Naturpellet Segovia, en su segundo año en Primera, hizo el pasillo respetuosamente a su rival antes de comenzar. Y casi le regaló el primer gol pues en el primer minuto, y tras un ataque sin mayor peligro de los segovianos, Gadeia montó la contra. Evitó el uno-para-uno Alvarito, pero Alberto, meta visitante, evitó que la bola saliese por la línea de fondo dejándola muerta y a merced de la puntera de Gadeia (1') que no falló e inauguró su casillero personal en la nueva temporada. Ni un minuto le duró a Gadeia el 0 en sus estadísticas goleadoras. El gol es un error grosero del portero, que intentó evitar un córner, pero cómo se levanta Gadeia y lo rápido que está para meter la puntera es mérito y olfato del brasileño.
La primera peligrosa para los visitantes fue saliendo con cinco de la presión alta que ofrecía Inter. Se plantaron tres-para-tres en cancha contraria y el chut desde la izquierda lo repelió Álex González sin mayores problemas. Más peligro llevó minuto y medio después cuando Antonio Diz chutó a puerta, y tras el saque en corto de Álex González robaron los segovianos y a punto estuvieron de poner la igualada.
Pidió tiempo muerto Velasco y lo dijo bien claro: “estamos fuera, si no entramos en el partido no vamos a ganar”. Bien lo sabía el toledano que observaba cómo el peligro llegaba única y exclusivamente de los disparos lejanos de Gadeia. Al ecuador del primer acto estrelló un balón en el palo Borja, y acto seguido Segovia sumó la cuarta falta acumulada, un inconveniente más para los castellanos, que se vinieron arriba y se creyeron de verdad que podían hacer algo grande. Desde el corazón del área a punto estuvo Buitre de empatar, pero apareció Álex para salvar a su equipo. A la contra del córner salieron como balas Ricardinho y Daniel, y Alberto detuvo el chut del japonés. En la siguiente jugada Dani Moreno, que compareció mucho hoy, a punto estuvo de hacer el 2-0. Acto seguido otra ocasión desechada por Daniel.
A cinco y medio del final Alvarito hacía la quinta sobre Daniel y sonaba la bocina. El diezmetros acechaba a Alberto. La falta la abrió Bebe a la izquierda para Daniel y este la echó fuera. Lo intentó de nuevo Borja tras una pared con Gadeia, pero el disparo se marchó demasiado alto. A tres del final fue Pola el que mandaba fuera una volea alta. Movistar se asentó en los últimos minutos y, sin embotellar a su rival, dominó el juego y las ocasiones que, sin ser de gran peligro, sí pusieron en algún aprieto a la defensa segoviana. Tras el tiempo muerto visitante bajaron ambos un pistón a la espera, parecía, de que el reloj descontase los apenas dos minutos que quedaban y rehacerse tras el descanso.
Si Gadeia hizo el primero con cuarenta y cinco segundos cumplidos, a falta de cuarenta robó Ricardinho (19') un balón en línea de tres cuartos y empaló con el empeine haciendo un golazo tremendo por la escuadra. Había aguantado Segovia, pero Mágico Ricardinho salió en auxilio de su equipo poniendo el 2-0 y algo más de tranquilidad en las gradas y el banquillo local. Con esto nos fuimos al descanso, y se preveía una segunda parte apasionante.
Y no defraudó Inter en el segundo acto. El primer chut fue, como no, de Gadeia; y con él forzó un córner. Éste lo finalizó Bebe desde la frontal con un disparo desviado tras gran asistencia de Ricardinho.
El tercero vino de nuevo a la contra. Y otra vez lo firmó Ricardinho (25'). La recuperó Pola, la abrió a la izquierda donde estaba Daniel y este se la puso al hoy capitán Ricardo que la metió en la jaula. Ahora sí, y con quince minutos todavía por jugarse parecía todo bien atado. Y más con el estado de forma que demostró tener Álex González que se hizo tres paradas en cinco segundos tras el saque de centro de Segovia. Magnífica actuación del meta madrileño que demuestra estar a la altura de lo que exige un portero de la categoría. Bien Velasco alternando a los dos metas durante la temporada y haciéndoles sentir importantes.
Borja hizo el cuarto en el 28’ tras una jugada de combinación entre el de Morata y Gadeia. Borjita la cogió en la derecha y batió por abajo a Alberto haciendo inútil la salida. Y cuando se abrió la lata Inter no perdonó. Apenas un minuto después, tiempo muerto mediante, Solano (29') hizo el quinto tras asistencia de Borja al segundo palo. Segovia, que había estado entero y haciendo un buen partido durante la primera media hora empezó a desangrarse con el paso de los minutos. Lo fundamental parecía mantener la compostura, mientras que Inter quería empezar con una goleada que les reencontrase con su mejor versión y les diese el liderato en la primera jornada de Liga.
En el 10’ de la segunda hizo Naturpellet la quinta falta. En la primera parte cumplieron ciclo, pero no llegaron a cometer la sexta, y esta vez sí que se chutó un diez metros a tres del bocinazo final. El disparo de Gadeia lo detuvo Alberto resarciéndose, si era posible, del error inicial.
Inter lo siguió intentando, aunque sí se vio de nuevo una marcha menos, quizás sin querer hacer sangre de más sabiendo que con ese resultado ya eran líderes. Segovia intentó hacer el gol del honor sin éxito en distintas ocasiones. Definitivamente no fue su mejor día, pero habrá que reconocer que estrenarse en el Garbajosa ante el campeón nunca es plato de buen gusto. El partido se hizo algo largo en el último tramo, y es que a estas horas y sin emoción el hambre aprieta. Las cadenas de comida rápida con este horario se frotan las manos. Hay que comentar que el partido se emitió en directo a través de la aplicación de móvil “LaLiga TV” donde se ofrecen partidos de Segunda División o la Liga Asobal y, desde este año y con Santi Duque y Gustavo Muñana a los comentarios, también un partido de la LNFS. Será en horario de mediodía/vermú (13:15h) los domingos.
Con la victoria Movistar Inter comienza la Liga encabezando la clasificación igualado a puntos (3) con Barça Lassa, que venció 6-2 a Aspil Ribera Navarra; con El Pozo, que venció 3-5 a Industrias Santa Coloma; y Levante, que venció 2-5 a Valdepeñas en el Quijote Arena. Tanto Jaén como Osasuna Magna, los dos equipos revelación del año pasado empataron en su estreno, los andaluces 3-3 ante Antequera; y los navarros 2-2 ante Peñíscola.