Jº29 Rayo Vallecano 3-3 Real Madrid

Brindis al fútbol

Cargando...

Derroche de fútbol, valentía y coraje en la Ciudad Deportiva. Los juveniles del Rayo Vallecano y Real Madrid hicieron un brindis al fútbol en un encuentro que no terminó de dejar satisfechos a ninguno de los dos. Los blancos se quedan sin opciones de ganar la Liga, y el Rayo Vallecano no depende de sí mismo en la última jornada para levantar el título

xxxxxxxxxx

Más que un partido era una final. Y es que los juveniles a estas alturas del campeonato ya cuentan cada encuentro como si fuera una final. Rayo Vallecano y Real Madrid se enfrentaban en el duelo cumbre. En el choque de la cima de la tabla del Grupo V de División de Honor. El otro tiburón de la categoría – el Atlético de Madrid- miraba con reojo el partido, donde podía salir claramente beneficiado de cara a la última jornada si el Rayo no conseguía la victoria. El campo 4 de la Ciudad Deportiva mostraba la imagen del Estadio de Vallecas, con un fondo y los dos laterales abarrotados de aficionados. 

Las pulsaciones eran máximas. Todos los focos estaban puestos en los 22 protagonistas, pero el que se llevó el primer flash del partido fue el pichichi del Rayo Vallecano, Sergio Moreno con 18 goles. El ariete cazó el esférico en el minuto cuatro de partido para dejarlo en el fondo de la jaula de Altube. La euforia se desató entre los aficionados, mientras que sobre el tapete verde solo se podía observar caras de concentración. Moreno abrió la veda. Moreno indicó el camino hacia la victoria. Moreno señaló el camino hacia la Liga. Fue entonces cuando los hombres de José María Gutiérrez ‘Guti’ sintieron ese pellizco en el marcador para empezar a carburar. 

El Real Madrid tomó el control del esférico, ante un Rayo que seguía teniendo las principales opciones de peligro por medio de Sergio Moreno. Los blancos sabían que ese resultado les dejaba fuera de la pelea por la Liga, y Gelabert se encargó de poner la igualada. El choque volvía a las tablas, con un Real Madrid ligeramente superior hasta que Martín Calderón dio un golpe encima de la mesa para poner a los blancos por delante antes del descanso. 

El cuadro de Ángel Dongil volvió a salir más enchufado en la segunda mitad, fiel a su estilo, acariciando el balón, controlando el juego y con las mejores ocasiones en las botas vallecanas. De nuevo volvió a aparecer Martín, el central ‘cazalotodo’, el hombre indiscutible en la zaga, el lince del área contraria…Gómez golpeó un saque de esquina para que Martín rematase con la cabeza el tanto de la igualada. El Real Madrid de nuevo buscaba la victoria, ante un Rayo que no se rendía y que también buscaba su triunfo. Luis Vacas se plantó delante de Dani Merino, pero el cancerbero de Vallecas aguantó para desviar el disparo. 

Los de Guti comenzaron otra vez a apretar. Ismael -que salió en la segunda mitad- cazó un esférico para anotar el tercero. El Real Madrid dio un nuevo paso al frente, otra vez se pusieron por delante por medio de Ismael que dio el susto de partido. Tras una galopada se llevó la mano a la parte trasera del muslo izquierdo y tuvo que abandonar el terreno de juego, dejando a los visitantes con uno menos durante 14 minutos debido a que Guti había realizado los cuatro cambios. 

Mucha fe se respiraba en Vallecas, nadie arrojaba la toalla, ninguno se rendía, la emoción estaba servida. Si en el gol de Martín dio la asistencia, ahora él mismo -Gómez- se encargó de anotar el tercer tanto del partido, el tanto de la igualada, el tanto de la épica. En el tiempo de prolongación todos creían en llevarse la victoria, la moneda estaba en el aire, pero finalmente ni cara ni cruz, cayó de canto. El Rayo Vallecano llega con opciones de levantar el título en la última jornada, mientras que los chicos de Guti se despiden de la Liga en un encuentro donde ambos hicieron un homenaje al fútbol y a la vida. Seguir, seguir y seguir…

Ficha del partido

Foto || Twitter @RayoVallecano