El Atlético de Madrid no falla en Liga
El líder continúa intratable en Liga y no muestra ni un ápice de dudas tras la derrota copera ante el Betis. Ritmo de crucero en la División de Honor y con la mira puesta en el título.
El Atlético de Madrid quiso despejar todas las dudas que pudieran surgir tras su derrota la semana anterior ante el Betis, en la Copa del Rey Juvenil. Su primera derrota en 2022. Pero ante el Getafe los colchoneros dejaron claro que son el líder de la competición y que en Liga no tropiezan. Partido muy serio en el que supieron aguantar el envite azulón y en el que demostraron una sensación total de dominio.
Los locales circularon el balón con mucho acierto, fluidez y precisión. El gran partido de Navarro en salida de balón sumado al talento de Pablo Barrio hizo que los colchoneros pudieran salir de la presión visitante con metros para correr y castigar después por fuera. Ahí encontraron su machete en Óscar, quien asistió en ambos goles con centros laterales desde la izquierda, apurando línea de fondo y encontrando rematador. Denia, de cabeza, hacía el primero en el minuto 12, metiendo en la portería el centro tocadito de Óscar.
Pese al dominio local, el Getafe también tuvo su momento en el partido. Con el 1-0 los azulones fueron madurando poco a poco su ofensiva, se hicieron durante un tramo con el control de la posesión y fueron acercando el bloque a área contraria. Gabri fue el que la tuvo más clara, pero se le escapó el empate mano a mano con Iturbe. Pero pese a este gran tramo los visitantes no lograron sacar provecho y el Atleti aguantó el envite.
Con el paso de los minutos los rojiblancos empezaron a dejar circular libremente a la primera línea visitante, plantándose en un bloque medio que no supo abordar el Getafe. Los azulones, por su parte, sí que fueron a buscar arriba la salida de los de Fernando Torres durante todo el encuentro. El Atlético estiraba con los puntas y los carrileros aclarando así el espacio a espaldas de Barrio y Aitor, dándoles a los dos medios zona para jugar, atraer y girarse a espaldas de la presión. Excelente en esto Barrio, capaz de juntar varios jugadores y salir de la presión en conducción y lanzando después a Salim, Óscar, Sergio…
Antes del descanso Salim ampliaría distancias, sellando la superioridad local. Otro centro de Óscar desde la izquierda que Salim controla y saca rápido un disparo cruzado ajustado al poste. Duro golpe en el partido al Getafe, justo antes de entrar a los vestuarios.
Durante la segunda mitad el Atleti consiguió pisar área rival con mucha más facilidad. Conectaron mucho más con Currás en el último tercio del campo, que estuvo bien fijado en la primera parte por Pagola pero que pudo moverse a sus anchas en la segunda parte. Los colchoneros tuvieron varias ocasiones claras para hacer el tercero, pero no consiguieron ampliar la ventaja.
La superioridad en el juego de los locales desembocaba en las bandas. Cuando la primera línea saltaba la presión, Barrio y Currás se encargaban de lanzar a los carrileros, Vilán y Corral en la segunda mitad. A partir de aquí buscaban el 1 vs 1 frente a su par, acabando la jugada casi siempre con pase atrás y llegada desde la segunda línea. Acción que se dio en numerosas ocasiones pero que en todas se quedó en el “casi”.
Ya en el descuento, cuando el Atleti buscaba dormir el partido, un error en salida de balón le puso en bandeja a Edu el 2-1, que cogía a Iturbe desplazado y que poco pudo hacer. Pero al Getafe no le quedó ni tiempo para intentar buscar el empate, el error de los locales les metió en el partido, pero el reloj del árbitro puso fin al encuentro. No hubo tiempo para que al Atleti le entraran las dudas, ni en el partido ni en la clasificación. Invictos en Liga desde que comenzó el año y amplía su ventaja sobre el Real Madrid, que se dejó dos puntos ante el Leganés.