El Juvenil de Guti hace historia
El fútbol madrileño puede estar orgulloso de la final que han protagonizado sus dos máximos exponentes a nivel juvenil en Calahorra. Los goles de Óscar, Alberto, Toni Segura y Gelabert, los tres últimos en la prórroga, hicieron inútil el tanto de Óscar Clemente para los colchoneros. En el tiempo extra el Real Madrid mostró un nivel altísimo y evitó que los rojiblancos entraran en el partido.
Guti y Manolo Cano protagonizaron un duelo de banquillos realmente espectacular y muy positivo para el fútbol madrileño. Los merengues se alzaron con el título ante un luchador Atlético de Madrid, que dejó claro que, pese a haber tan solo un vencedor final, los equipos de la capital están al mejor nivel posible.
El duelo empezó de forma similar a lo que se vio en los partidos entre ambos conjuntos en la liga regular. El Real Madrid intentó dominar la pelota y el Atlético de Madrid esperaba al robo para crear peligro sobre la portería de Belman. La iniciativa partía de las botas de los merengues, que creaban fútbol con paciencia y metían una sexta velocidad al acercarse a la frontal del área.
Óscar vs Óscar
En una de esas jugadas de toque y tras acelerar en el último tramo del terreno de juego, Dani Gómez recibió una falta al límite del área. El delantero se movió bien y la zaga colchonera cometió el error de dar la oportunidad a Óscar de tirar una falta peligrosa. El centrocampista español no dudó, cogió la pelota y la puso en la misma escuadra izquierda de Álex. Otro gol de libre directo de Óscar y, una vez más, como ya hiciera en la Copa de Campeones, otro gol en una final. El capitá merengue puso las cosas de cara desde muy temprano para el Juvenil que dirige José María Gutiérrez.
El tanto que abrió la final sirvió para hacer despertar al Atlético de Madrid. Subió ligeramente las líneas y preisonó la salida desde atrás de los chicos de Guti, generando algunos problemas especialmente sobre Álex y Manu. Ródenas fue uno de los futbolistas más activos en esta presión y rozó el gol en una gran ocasión que desbarató Belman, uno de los héroes de las semifinales ante el Villarreal, con una gran parada.
La moral que había ganado el equipo de blanco tras el primer tanto fue igualada por los de Manolo Cano al filo del descanso. La defensa madridista dejó claro que no era su día y tuvo varios problemas. En uno de ellos llegó el tanto visitante, obra del otro Óscar, el colchonero, con la pierna izquierda. El centro fue de Acosta, que había entrado por banda derecha con mucha facilidad buscando la espalda de Cobo. Achraf no siguió a Óscar en su entrada al interior del área y el centrocampista rojiblanco anotó cruzando la pelota ante Belman, quien pese a su gran partido no pudo evitar que el partido se marchara igualado al descanso.
El segundo tiempo dio un giro a la final. El Atleti ya no esperaba tan atrás, espoleado por el tanto del empate al filo del descanso, generando un intercambio de golpes continuo y bonito para el espectador. Los cambios contribuyeron a esta situación; los jugadores que entraban frescos generaron mayor desequilibrio, especialmente de tres cuartos de cancha para arriba.
Ocasiones hubo, pero goles no. Belman y Álex se convirtieron en piezas fundamentales para que el encuentro siguiera empatado, hasta tal punto de que mantuvieron el 1-1 hasta el 90 y el partido llegó a la prórroga. Una parada con el pie de Álex y una mano salvadora de Belman en el 93 a disparo de Agüero fueron sus mejores intervenciones, esas que permiten llamarles héroes.
Una prórroga prodigiosa
Cinco minutos. Ese es el tiempo que duró el empate en el electrónico en la prórroga. La final de la Copa quería un dueño y Óscar, el del Real Madrid, sacó su varita mágia para mandar el esférico a la espalda de la defensa, donde un rapidísimo Alberto se desmarcó y anotó con un sutil toque abajo para batir a Álex.
El Atleti no tuvo tiempo para reaccionar, pues dos minutos después la fortuna quiso que el Madrid tuviera dos goles de ventaja. Toni Segura recuperó una pelota en el centro del campo y avanzó hacia el área de los de Manolo Cano. La defensa reculó y, tras un rebote en su disparo, el esférico se introdujo en la red y puso las cosas muy de cara a falta de algo más de veinte minutos para el final.
Gelabert fue el hombre encargado de sentenciar la final a falta de cinco minutos para el final. El delantero, que había entrado en banda izquierda sustituyendo a Franchu, anotó tras regatear al guardameta en una contra casi perfecta. Conviene comentar que el que inició la contra fue Belman tras un paradón espectacular en un remate que pudo meter al Atlético en la final pero que, sin embargo, supuso a posteriori la sentencia definitiva y la consumación del triplete del equipo de Guti, tras alzarse ya con la Liga y la Copa de Campeones. El guardameta alicantino volvió a ser el héroe en un encuentro de lo más disputado. La victoria supone el triplete del Real Madrid, comandado por Guti, y el broche final a una gran temporada del Atlético de Manolo Cano que no ha podido cerrar con un título.
La ficha
Alineación Real Madrid Juvenil: Belman; Achraf, Manu, Álex, Cobo; Martín (Javi Hernández, minuto 54), Óscar, Toni (Mink, minuto 103); Alberto, Franchu (Gelabert, minuto 68), Dani Gómez.
Alineación Atlético de Madrid Juvenil: Álex; Acosta (Carlos, minuto 71), JC, Aitor, Lalo, Mikel, Giovanni, Yael (Relu, minuto 82), Ródenas (Pablo, minuto 62), Óscar (Manny, minuto 65), Agüero.
Goles: 1-0, minuto 13, Óscar. 1-1, minuto 43, Óscar.
Amonestaciones: