Sergio López: Alta precisión
Se ha convertido en uno de los jugadores más utilizados por Guti
![]() |
No basta con ser más rápido que tu adversario, no basta con saber cuándo te van a dar un pase en profundidad, no basta con ganar la espalda de tu rival. No basta solo con eso. Si eres capaz de hacerlo pero cuando llegas a línea de fondo no puedes quitar los ojos del balón, no eres capaz de ver el desmarque de un compañero, no ves la subida del otro lateral libre de marca, todo eso no vale de nada. Muchos laterales, rápidos, explosivos, con una llegada clara se han quedado en el camino porque no fueron capaces de poner el balón donde tenían que ponerlo, donde tienen que ponerlo.
Sergio López es especial y lo será más porque su espacio lo domina y el pase desde el centro del campo encontrará receptor, porque consigue desbordar, ganar la espalda, llegar a la línea de fondo o ante el portero y sabe que su último toque será un pase de la muerte, o la propia muerte.Es alemán sí y ojalá pueda decidir con qué selección juega en un futuro no muy lejano, sus abuelos emigraron hace medio siglo como muchos españoles y vieron nacer allí a hijos y nietos. El pequeño Sergio tenía cuatro años cuando decidieron volver a su Salamanca natal, la tierra que vio crecer a este jugador hasta que el Real Madrid fijó la atención en él y decidió ficharlo de la Unión Deportiva Santa Marta de Tormes para sumar su trabajo al Juvenil B en 2016.
Dos temporadas le han bastado para convertirse en una de las referencias de un Juvenil A tricampeón la temporada anterior y que todavía pelea por revalidar el título de Campeón de Copa. Temporada, la actual, para un crecimiento todavía mayor y convertirse en uno de los “jefes” del equipo, en ataque y en defensa, una de las facetas, ésta última, que debía mejorar y que ha mejorado teniendo en cuenta que pasa más tiempo cerca de la portería rival que de la suya.
Qué pasa cuándo Sergio López no logra desbordar porque las ayudas del equipo rival se lo impiden. Sus entrenadores y sus ganas de seguir demostrando que las perlas se tienen que dejar tallar han encontrado la respuesta. Sergio empieza a ser tan peligroso yéndose a la media luna como cuando llega a la línea de fondo, sus asistencias esta temporada desde la frontal, incluso desde su banda han sido igual de efectivas. Durísimo trabajo para el equipo contrario poder desactivar a este jugador con uno de los golpeos más precisos que he visto en los últimos años y que el Real Madrid se ha asegurado hasta el año 2021.
Su ídolo es Carvajal y creció alucinando con Ronaldinho, datos que viéndole jugar a mí me explican muchas cosas. Si los dioses del fútbol le tratan bien, si es capaz de seguir trabajando como lo está haciendo será un jugador que muy pronto aparecerá de forma estelar en el fútbol profesional y podrá seguir dedicándoles sus partidos, asistencias y goles a sus padres, las personas que más le han ayudado a estar en el lugar que está hoy junto a sus entrenadores del Santa Marta y Real Madrid. De eso estoy seguro, no tanto de en qué selección acabará jugando porque sí, Sergio López es alemán, de Remscheid. Espero que los “chochos” salmantinos le tiren más que el codillo.