Solari: "Mi futuro es mañana, que tenemos que recuperarnos para el siguiente partido"
Santiago Solari habló sobre la derrota ante el Mensajero, volvió a hablar de la falta de pólvora y no quiso olvidarse de la gran cantidad de jugadores de su equipo que podrían estar en categorías superiores la próxima temporada. Achacó la derrota a la falta de gol en el área rival, habló sobre el cómputo general de la campaña y no quiso mojarse sobre su futuro en la entidad madridista.
La derrota ante el Mensajero no cambió el discurso de Solari. Es cierto que deberían haber hecho más cosas, sumado más puntos y al menos optar al playoff de ascenso, pero la formación de los jugadores ha sido satisfactoria. El técnico se mostró apenado por la situación competitiva pero no tanto por la formativa. "Creo que el objetivo de formación se ha logrado holgadamente. Tenemos múltiples objetivos, formar, adaptar jugadores que vienen de otros sitios, promover jugadores, prepararlos para que vayan al mundo profesional, de la segunda o de la primera, y competir, siempre tenemos que competir, somos el Real Madrid", aseguró el argentino. Además, añadió que "hay que competir manteniendo un equilibrio con el primer equipo y con el juvenil, dicho sea de paso, felicidades al juvenil y a sus chicos que han ganado el campeonato de España".
La pregunta acerca de su futuro no tardó en llegar, pero a prudencia nadie gana a Santiago Solari. "Cuando me preguntan por el futuro en el fútbol yo siempre pienso en el presente. El pasado no existe y el futuro es siempre inmediato, yo puedo pensar en el futuro a mañana, que tenemos que recuperarnos porque tenemos que afrontar el último partido contra el líder, el Albacete, que quedó campeón y queremos dar la cara en ese partido que es nuestro último partido, y los chicos también quieren hacerlo", explicó sin dar ninguna pista sobre su continuidad la temporada siguiente.
Solari, sobre jugadores destacados del Castilla como Mariano o Mayoral: "Si hay jugadores que hacen cincuenta goles precisamente están para otra cosa"
"Cuando empezamos, sabíamos incluso a priori que esto no era la misma plantilla que teníamos el año pasado, porque en el Castilla cambia la plantilla, precisamente uno de los objetivos es que los jugadores se formen y se promuevan. Es una utopía pensar que todos los años vaya a haber una plantilla con 50 goles en dos de los delanteros", comentó acerca de sus jugadores y haciendo referencia a dos delanteros históricos de La Fábrica como Mariano y Mayoral. "Si hacen cincuenta goles precisamente están para otra cosa, y los enviamos, y ahí está Llorente, y ahí está Torró, y ahí está Álvaro Jiménez, Borja Mayoral, y ahí está Mariano, en la propia primera plantilla del club. Yo estoy convencido de que esta temporada hay otro puñado de jugadores que van a terminar en la primera y segunda división y eso es un objetivo. Luego, obviamente no tenemos esos 50 goles, luchamos y competimos con los goles que tenemos, y lo hacemos lo mejor posible. Creo que el último mes se nos acabó la pólvora con respecto a la contundencia. No es que hubiera sido exagerada el resto del año, pero los últimos partidos no podemos concretar el gol y no podemos plasmar lo que muchas veces generamos, como ante Arenas de Getxo o como hoy, que hemos sido muy superiores, sobre todo en la primera parte, y no ha llegado el gol. Si llega ese gol, el partido cambia completamente", aseguró finalmente el argentino.
El ascenso de jugadores de su plantilla a un posible primer equipo también fue un tema a tratar por el técnico ahora que tanto se habla de la "unidad B" del Real Madrid: "Me parece que el primer equipo no tiene segunda unidad, son todos jugadores de primerísimo nivel, y lo demuestran en cada partido. Hicieron un año maravilloso el año pasado y este año lo están repitiendo y juegan bien todos, del primero al último. Incluso muchos canteranos que hay allí arriba. Si hay jugadores que estarán en primera y segunda a nivel nacional e internacional es parte del trabajo que hacemos aquí, y es un desafío y es muy bonito e interesante. Y será un éxito, pero no un éxito mío, un éxito del club, de todos los estamentos. De los que ayudan a los jugadores a adaptarse y convivir, de los entrenadores, de los preparadores físicos, de los médicos": Además, dio algunos nombres de jugadores que bien podrían dar el salto a mayores divisiones: "Ojalá Valverde después de un año aquí esté en primera división, ojalá lo esté Díaz, ojalá lo esté Achraf, aunque está en edad juvenil, ojalá lo esté Tejero que ya ha debutado en primera, Enzo, Aleix Febas, que ha sido un jugador muy maltratado este año, por los rivales, no les culpo, es un jugador muy habilodoso y le castigan. Hoy se ha tenido que quedar fuera del partido y ellos no tuvieron ningún jugador fuera del partido. Le convendría jugar en primera o segunda división. Me estoy dejando gente seguro. Si todos esos jugadores logran estar en esos equipos, en equipos de mayor categoría, eso es un éxito del trabajo de la cantera en general. Tengo la suerte de conocerlos a casi todos porque empezaba en el Cadete B y sé muy bien que esto es trabajo de todos los entrenadores de la cantera y todos los que trabajan aquí".
En lo referido a su comentario sobre la escasez de pólvora y del rendimiento de sus tres delanteros -Campuzano, Sergio Díaz y Nikos-, fichajes del pasado verano, Solari aseguró que son"chicos jóvenes" y claro que hay un "proceso de adaptación", sobre todo para los que llegan de fuera. Habló de la necesidad de una adaptación a la gente, a la "forma en la que se juega, a los entrenadores". También es necesaria una "adaptación de vida", como es el caso de Sergio Díaz que tuvo que venir a vivir a España desde Paraguay, pero aún así es "el jugador que más minutos ha jugado esta temporada". "Él estaba comprometido, llega, hace todo lo que puede dentro de la cancha, yo no tengo quejas con respecto a su actitud, después las cosas le saldrán mejor o peor. Tienen que adaptarse, llegar y competir. Y saben que es un paso porque su objetivo es estar en primera división".
"Campu llegó este año y Nikos llegó sobre el final porque no teníamos un número nueve. Ha hecho cinco goles, que nos ayudó con ellos, pues esos cinco goles, más los cinco o seis que hizo Campu, más los cuatro o cinco que hizo Sergio, nos ayudaron a conseguir estos cincuenta puntos", comentó respecto a las referencias goleadoras que ha tenido el equipo, aunque defendiendo que si se analiza la temporada deberían "tener más puntos" y que le faltan "muchos puntos". Habló de las diez fechas que jugaron en "inferioridad numérica" y los penaltis recibidos, pero no quiso mojarse sobre si con otra suerte en ese aspecto el equipo podría haber asaltado la zona alta de la tabla.
Solari explicó también el motivo por el que la sequía goleadora se ha endurecido en el último mes: "El campeonato avanza y nos vamos conociendo todos también. Sabemos de qué son capaz, sabemos donde están las carencias del rival, y en el último mes nos hemos enfrentando a muchos equipos que se están jugando el descenso y no te regalan nada". Bajo su punto de vista, sin contar el último partido, en el que el terreno de juego era "realmente impracticable para el fútbol", el resto de partidos han sido dominados por los blancos pero no han "concretado".
Para terminar, tema Achraf. El lateral está cuajando una grandísima temporada y ya se habla sobre sus posibilidades de llegar al primer equipo. En este tema, Solari apoyó al jugador pero destacó que "no es una decisión suya". "Es una decisión del entrenador del primer equipo y del club. No tengo dudas de que Achraf tiene un gran futuro por delante, aunque todavía le queda un salto madurativo, porque no lo das hasta que no juegas en primera división. Pero tiene potencial para desarrollarlo, tanto de lateral como de extremo. Porque tiene las condiciones físicas y técnicas como para hacerlo. Que tiene que pulir cosas y tiene que madurar, sin ninguna duda. Pero acaba de cumpir 18 años", concluyó el madridista.