El análisis

El Alcorcón obra el milagro (Parte I)

Cargando...
xxxxxxxxxx

Quesos de la Huz 1200 200

La Agrupación Deportiva Alcorcón obró el milagro de la salvación. Un milagro lleno de trabajo, lleno de coraje y lleno de esfuerzo. Lleno sobre todo de ilusión. Una ilusión proveniente de la victoria ante el Oviedo hace 6 jornadas y que fue creciendo poco a poco tanto en el equipo como en la afición. Previamente al partido ante el equipo asturiano, los amarillos se encontraban con 37 puntos y vigésimos. Una derrota lo hundía al fondo de la clasificación y lo dejaba con pocas opciones de cara a la salvación. Pero comenzaron los milagros. Y en forma de gol, el de Álvaro Giménez que ponía el 0-1 en el marcador y daba los 3 puntos a los alfareros. Desde ese momento quedaban 5 finales. 

Las cuentas eran claras, hacían falta alrededor de 10 puntos para conseguir la salvación. La meta era llegar a los 50. El Alcor obró el siguiente milagro ante el Rayo Vallecano, en el derbi y en casa. El resultado, 2-0 con goles de Iván Alejo y Víctor Pérez. Más cerca de la meta, más lejos del infierno. Llegaba la visita más complicada de lo que quedaba en el calendario, la A.D.A se presentaba en el campo del Girona, lugar que históricamente no ha sido de grandes noticias para los amarillos. Se consiguió sacar un punto que dejaba al equipo con 44, a solo 6 de la meta y con 3 partidos por delante, dos de ellos en casa. 

"La meta era llegar a los 50"

Pero un duro golpe fue asestado tanto al equipo como a la afición en el encuentro frente al Tenerife en Santo Domingo. Derrota por 1-3 y de nuevo más cerca del infierno. Demasiado cerca. La afición tenía claro que no iba a abandonar a su equipo y 300 se presentaron en Murcia para apoyarles. Para darles aliento. Unos autobuses pagados por los futbolistas y por la entidad que se encontraban en deuda con su afición. Y tenían claro que el desplazamiento su masa no iba a ser en vano. Tras varias paradas del gran Marko Dmitrovic, Alejo y Pablo Pérez crearon una joya en forma de gol. El 17 se haría un autopase al llevar a cabo el control de un cambio de orientación superando al lateral, pondría el balón al punto de penalti para que Pablo Pérez colocara la pelota en la escuadra derecha de la portería. 

Este resultado dejaba a 3 puntos del objetivo al equipo. Y dependiendo de sí mismo ya que la victoria le daba la permanencia pasara lo que pasara en otros campos debido a un duelo directo entre Gimnastic de Tarragona y UCAM Murcia. Se obró el milagro con un 3-0 ante el Lugo. El primero de los goles fue para aquel que comenzó esta locura: Álvaro Giménez. Los otros dos obra de David Rodríguez y Toribio. Todo esto con una afición entregada, que alentó a su equipo desde la previa y que no paró de aplaudir hasta el último minuto del último partido. Los amarillos siguen siendo de la Liga 1,2,3 por esa afición, por los futbolistas, por el cuerpo técnico y por la gente que trabaja en el club. Y con este ya serán ocho años en la División de Plata.

Jugadores del Alcorcón celebrando uno de los goles de la temporada (imagen de Natalia Rojas) 

¿Cómo ha sido la temporada del Alcorcón? Sin duda, dura y difícil. Una serie de malas decisiones en la pretemporada llevaron al equipo a sufrir hasta el último partido para conseguir la salvación. Cosmin Contra empezaba la temporada como técnico alfarero y no llegaría a mediados de octubre. El técnico rumano no consiguió transmitir a sus jugadores lo que quería de ellos. Tampoco a la afición. Además, se ficharon a jugadores que no terminaron ni la temporada como fueron Aguza, Iván González, Luis Fernández y Manuel Sánchez. También se dio salida en el mercado de invierno a Dieguez, Jacobo y Samu como cedidos, y a Álvaro Rey libre al Panetolikos griego. Con todas estas salidas el club solo dio tres altas: Owona, Bakic y Kadir. Una plantilla más corta que en algunos momentos ha sufrido por no tener variantes que le dieran una cara distinta. El paso de tantos jugadores por un club nunca suele ser síntoma de algo positivo. 

Los números plasman también lo difícil y dura que ha sido la temporada para los amarillos. En lo que a goles se refiere, el Alcorcón ha finalizado la liga con 32, penúltimo y solo por delante del Reus (31 goles). En 42 jornadas esto es igual a 0,76 goles por partido disputado. Los aficionados han tenido que sufrir mucho para celebrar goles de su equipo. En lo que se refiere a goles en contra han sido 43 los tantos anotados en el marco defendido por Marko Dmitrovic y Dani Jiménez. Números parecidos a los conseguidos por los equipos de la zona noble de la tabla y que son la nota positiva de este Alcorcón. Hasta en 19 ocasiones el portero serbio junto con su defensa ha conseguido dejar la portería a 0  dando así por buenos los pocos goles de sus compañeros. 

"El Alcorcón solo ha conseguido anotar 32 goles esta temporada"

Pese a que Santo Domingo no ha sido el fortín de otras temporadas, ha sido gracias a los puntos conseguidos en casa por lo que el equipo alfarero ha conseguido mantener la categoría. La A.D.A ha sido el 20º clasificado en resultados fuera de casa sumando únicamente 15 puntos. Es irónico debido a esta estadística que la salvación se haya consumado por las victorias en Oviedo y Murcia, y con el punto conseguido en Girona. En estos tres últimos partidos fuera de casa ha sumado casi los mismos puntos que a lo largo de toda la temporada.

Ahora es el momento de planificar de manera correcta la próxima campaña buscando evitar todos estos problemas. Es el momento de hablar con Julio Velázquez y traerle aquello que encaje en su forma de juego y de trabajo. Es el momento de dar salida a aquellos que no quieren seguir y renovar a aquellos que quieren dejarlo todo por el amarillo. Es el momento de mantener a la afición enchufada de cara al próximo curso. Y, sobre todo, es momento para estar todos unidos y remar hacia el mismo sentido, dejando trabajar sin sacar conclusiones precipitadas.