El Cara se desangra hasta la Preferente compitiendo como si peleara el play off

Honrarás la camiseta del Real Club Deportivo Carabanchel

Alfonso Alcalde: "Ver a los incondicionales que van siempre a La Mina y que apoyan al equipo y no poder regalarles más victorias es duro"

Cargando...
xxxxxxxxxx

ZABALA

Tenía muchas ganas de hablar con Alfonso Alcalde, entrenador del RCD Carabanchel. Pocas veces un club es capaz de honrar una camiseta, centenaria la del Cara, con tan poco premio. Si ya es difícil pelear por la permanencia en la Tercera más dramática de la historia lo es más cuando te quedas a punto de sumar de tres en tres y acabas haciéndolo de uno en uno. Seis partidos sin perder, nadie ha sido capaz de ganarte en los últimos meses de competición, ni equipos como RSD Alcalá, Rayo B, Pozuelo y Torrejón que están peleando por el ascenso de categoría. Lunes que deberían haber sido buenos después de unos resultados así se convierten en “lunes al sol”; sigues penúltimo y más alejado del objetivo de la permanencia. Y llega el siguiente partido y todo se repite en un bucle que nadie es capaz de cortar.

Lo humano sería que el Cara y el Mosca en Tercera Federación, o la AD Alcorcón en Segunda “A” se dejaran ir, que no pudieran competir más, que sus partidos pudieran acabar con goleadas en contra. No está ocurriendo y por eso en estas líneas queremos aplaudir a todos los que son capaces de ganarse nuestro respeto en los peores momentos que pueden vivir como deportistas.

Pobla: Alfonso Alcalde camino del vestuario, después del sexto empate consecutivo, después de que dos puntos se esfumaran en los últimos segundos del encuentro que tenías en la cabeza, cómo ibas preparando tu entrada en un vestuario con un grupo de chicos que una vez más se quedaban sin premio

Normalmente, suelo entrar tranquilo. Cuando acaba el partido y el árbitro pita ya no se puede hacer nada, ni para bien ni para mal. Bueno para mal sí porque el domingo ante el Torrejón nos expulsan a un jugador. Ese final fue para mi un contra sentido porque por un lado quieres echarle la bronca por no defender el último córner del partido con intensidad que al final nos costó dos puntos y por otra pensé en el esfuerzo que habían hecho físico y mental y lo que hice fue entrar y felicitarles por el buen partido que habían hecho.

Pobla: Habéis empatado con cinco equipos que pelean por el play off de ascenso y un filial al lograsteis igualar a 3 con un hombre menos y después de ir perdiendo por 1-3, pero miras la tabla y seguís penúltimos y a más puntos de la permanencia, esto como te lo explicas y se lo explicas a los jugadores.

Pues mira esta situación ya la he vivido como jugador muchas veces y al final siempre es la misma historia. Cuando las cosas van como van y ves abajo en la clasificación las segundas vueltas suelen ser en la que los equipos que pelean por la permanencia empiezan a quitar puntos a los de arriba. Siempre es así, pero se necesita sumar de tres en tres para poder salir de ahí. Esto lo chicos lo saben y a pesar de no perder se van dolidos porque la realidad es la que te estoy contando.

Pobla: Tú has sido jugador hasta hace nada, esto te ayuda a meterte más en la cabeza de los jugadores del Cara y en los momentos que estáis viviendo ahora mismo.

Se lo digo a ellos y es que muchas veces sigo pensando como jugador por eso entiendo las situaciones tanto colectivas como individuales que se le pasan por la cabeza a los chicos. Sé que saben que hemos cambiado y que estamos haciendo las cosas bien y que con todo y con eso no nos está dando para conseguir buenos resultados y sinceramente es frustrante, la verdad. Por eso es verdad, más que trabajar el trabajo táctico o físico es mejor trabajar el aspecto psicológico y en eso estamos. La gente del club nos está ayudando y estamos trabajando con dinámicas de grupo para hacérselo ver.

Pobla: Qué difícil debe ser convencer a tus jugadores de hacer las cosas de una determinada forma, que ellos crean, que lo peleen y que el premio no llegue. Cómo consigues que ese mensaje no se agote.

Te puedes hacer una idea Pobla, los jugadores muchos de ellos me conocían como jugador y saben como veo el fútbol y por la situación no he podido hacerlo como quería. Pero poco a poco intento meter los conceptos que yo quiero, ahora estamos en un buen momento y conseguimos que el mensaje no se agote a base de ver que con lo que estamos trabajando las cosas salen y que los resultados van llegando. Desde luego no en la forma en que queremos, pero esperemos que pronto tengamos el premio de los tres puntos.

Pobla: Tu equipo se ha ganado el respeto de todo el mundo menos de la tabla clasificatoria. Supongo que notaréis que cualquier rival de los que habéis tenido saben que no juegan ante el penúltimo clasificado, que juegan ante el Real Club Deportivo Carabanchel.

No sé si nos hemos ganado el respeto o no. Desde luego de la tabla clasificatoria, no. Para nuestros rivales no sé si se fían de nuestro lugar en la clasificación, pero desde luego sí creo que saben que el que quiera ganar al Carabanchel va a tener que trabajar mucho. Al final el grupo de jugadores que tengo tienen un orgullo digno de un club como este que es el Cara. Te aseguro que hasta la última jornada estemos como estemos este equipo va a estar compitiendo porque así nos lo transmiten los jugadores día a día. Nosotros se lo hemos transmitido a ellos y a nosotros con su trabajo y dedicación.

Pobla: Supongo que vestir la zamarra del Cara, club centenario, histórico del fútbol madrileño ayuda a mantener la ilusión y la tensión competitiva.

Evidentemente que vestir la camiseta del RCD Carabanchel no es cualquier cosa. Más allá de todo esto es lo que te comentaba antes; orgullo y “profesionalidad” de mis jugadores. Estoy convencido de que eso lo tiene aquí y lo tendrían en cualquier otro club, pero esto se agranda porque están en el club que están y cuando tú firmas en el Cara estas palabras están grabadas a fuego hasta el último día.

Pobla: Ante la situación que vivís, mantenidos por los números en Tercera División, cómo está siendo la relación con los aficionados más fieles, con la gente del día a día del Cara.

Bueno la relación con la gente… no es que sea dura. Ver a los incondicionales que van siempre a La Mina y que apoyan al equipo y no poder regalarles más victorias es duro. Como siempre y como siempre he dicho desde que estoy en el Carabanchel les estoy muy agradecido por su apoyo, en las buenas y, especialmente, en las malas. La relación es muy buena por su parte y por la nuestra con pena por no poder darles más días de alegría.

Pobla: Sigues soñando con ganar todo lo que resta hasta el final de temporada que es la única opción de superar los 19 puntos de 30 por jugarse que os separan de la salvación.

Está claro que al final el destino está escrito, para bien o para mal. Lo que me hace soñar y creérmelo es ver a mis jugadores en el día a día, como entrenan, como compiten, como se enfadan, como sufren y entrenan con dolor después de su jornada laboral. Increíble, es una aptitud de “chapeau”. Eso es lo que me hace soñar con que podamos conservar la categoría.

Pobla: Has echado cuentas de lo que podía haber sido y no es. El Cara ha empatado 11 partidos, si hubierais ganado 6 y perdido 5 estaríais con 36 puntos y con opciones claras de pelear la permanencia.

Evidentemente, claro que nos acordamos de muchos partidos que hemos podido ganar y que al final no lo hemos conseguido. Eso nos hubiera puesto en otra posición en la tabla, pero ya no podemos mirar atrás y las cosas pasan y pasan por algo. Solo nos queda seguir mirando hacia delante.

Pobla: Semana de uno de los derbis más dramáticos en la historia de un club centenario, el Cara, y otro camino de ellos, el Mosca. Si por fin llega la victoria esos tres puntos pueden enviar al eterno rival a la Regional Preferente.

Ni pienso en que es un derbi, ni pienso en lo que puede pasar después, ni en nada raro. La verdad es que solo pienso en sumar tres puntos porque lo necesitamos, tanto deportiva como psicológicamente. Al final da igual que sea el Moscardó o el Real Madrid porque nosotros vamos a todos los campos a sumar de tres y no pensamos en quién tenemos delante o qué puede pasar o no. La mentalidad que tenemos es ir a ganar todos los partidos sea el equipo que sea el que tenemos delante.

Pobla: Mal de muchos consuelo de tontos, no vais a ser los únicos en caer a esta categoría en la temporada más difícil en la historia de la Tercera, ochos descensos que ojalá sean siete. Y eso porque en el grupo madrileño, tanto Adarve, Navalcarnero, Leganés B y Mostoles URJC pelean por el ascenso y no van a hacer la gracia. Cómo se nota esto en el terreno de juego.

En el terreno de juego no se nota. Cuando sales al campo y sales a competir vas a ganar todos los partidos y no hay excusas porque todos sabíamos las condiciones desde el principio y todos partíamos sabiendo que había que hacer las cosas francamente bien porque si no ibas a estar en una zona francamente complicada. Ahora, también es verdad que al hilo de tu pregunta es la temporada más dura en la historia de la Tercera, “gracias” a las mentes pensante de la Federación Española de Fútbol y de las territoriales. Al final han mirando por los clubes con más posibilidades y han desprestigiado un poco a los pequeños.

Desde mi punto de vista al final a los más modestos nos han ninguneado creyendo que nos hacían un favor creando una nueva categoría, pero al final lo que sucede es que agrandan a unos pocos y empequeñecen a muchos. Es mi opinión, ellos tendrán sus motivos, pero no es de recibo que en una competición puedan bajar con arrastres hasta 12 equipos.

Pobla: Lo he comentado en las últimas jornadas muchas veces, honores para Mosca, Carabanchel y AD Alcorcón en Segunda. Sería hasta humano que en este final de temporada en la situación en la que estáis vuestros equipos acabaran goleados partido tras partido y sin embargo cualquiera de los que juegue ante vosotros sabe que van a tener que sufrir, rezar o aprovecharse de algún error arbitral para poder sumar….

Cuando llevas tanto tiempo dedicado a esto del fútbol pues aprendes a ser competitivo porque si no lo eres al final acabas siéndolo. Yo les intento transmitir mi experiencia y nunca sabes dónde puede haber alguien que te vea y diga “joer pues ese es jugador es bueno, o no puede encajar”. Se lo recuerdo día a día y les digo que no se dejen nada por algunos o muchos pueden estar la próxima temporada en otro club de mejor categoría. Yo siempre intento ponerles ejemplos de cosas que me han pasado a mí porque yo pasé de descender con el Ciempozuelos y al año siguiente firmar por el Sanse y celebrar un ascenso. Este deporte es muy caprichoso y nunca sabes dónde encontrar lo bueno y lo malo.

Pobla: Para finalizar te voy a pedir que nos adelantes el mensaje que les vas a dar a tus jugadores minutos antes de saltar al césped del Román Valero….

Tampoco les voy a decir nada que no sea habitual: deben hacer lo que hemos entrenado porque es lo que nos está dando resultado y lo que esperamos que nos va a dar mucho más. Que piensen en el equipo, en ellos mismos, en la gente que les aguanta el domingo cuando llegan a casa con cara de mala leche y que sufren como ellos. Es mi mensaje, el de siempre, no va a haber nada excepcional por ser  el partido que es.  

Pobla: Muchas gracias míster por honrar la camiseta del Cara y al fútbol…

 

Fotografías: Carlos Adán ( Real Club Deportivo Carabanchel)

segoviano 1200 200