Entrevistas

Alejandro Herreros: "Juego para ganar"

nbMa

Cargando...

Majadahonda se convirtió en el campeón de 1ª Nacional tras derrotar a Tec Moon Torrejón y Zentro Basket Madrid en la Final Four. Como campeones y ascendidos, hemos hablado con Alejandro Herreros, MVP, y Jaime García, entrenador. 

xxxxxxxxxx

Alejandro Herreros: "El lunes siguiente a la celebración fue muy duro"

  • No siempre se puede hablar con el MVP de una Final Four. Lo primero de todo, enhorabuena. ¡Menudo fin de semana!

“La verdad que sí. Muy contentos. No partíamos como favoritos pero, al final, le echamos muchas más ganas que el resto de los equipos, y la experiencia ayudó. Campeones de Madrid”.

  • Ahora que ya ha reposado todo un poco, ¿os termináis de creer el ascenso? ¿O llegasteis a la Final Four sabiendo que lo ibais a lograr?

“Nosotros, desde el principio de temporada, teníamos un objetivo muy claro de ascender a Liga EBA y ganar la liga. Sí que es verdad que ha sido una temporada difícil por la Covid-19, lesiones, etcétera. Tec Moon Torrejón se reforzó mucho para la Final Four. Nosotros estábamos confiantes, pero sabíamos que no iba a ser fácil. Como te he dicho antes, somos un equipo que nos dejamos la vida en cada partido y así ha sido”.

  • Fueron dos partidos muy buenos los que jugasteis. El primero ante la potencia física de jugadores como Gaston Louis Cesar Diedhiou, de Tec Moon Torrejón; y el segundo contra la versatilidad encabezada por Adrián Sánchez, de Zentro Basket Madrid. ¿Había un trabajo de scouting detrás? ¿Sabíais cómo hacer daño a cada equipo? ¿O simplemente con el trabajo de toda la temporada del equipo bastaba?

“Jaime García, el entrenador, se prepara los partidos de una manera espectacular y la semana de antes de los partidos estuvimos viendo vídeos de Tec Moon Torrejón sobre todo. Encima, el último partido de fase de grupos fue ante ellos, y nos ganaron, y teníamos esa espinita ahí clavada. Preparamos el partido muy bien, supimos hacerlo y nos llevamos la victoria”.

  • Hay un denominador común en los dos partidos, y es la aportación de Alejandro Herreros. 18 de valoración en la semifinal, 33 en la final. ¿Cuál es tu secreto?

“Sinceramente, juego para ganar. Las estadísticas… Bueno, está bien que pueda decir que he metido tantos puntos, pero yo juego para que el equipo gane, y hago todo lo posible. En la Final Four salió bien, y así fue”.

  • Tanto Gonzalo Vela como Fernando Reborio, entrenadores de Tec Moon Torrejón y Zentro Basket Madrid, coincidieron en que eras el mejor jugador de la liga. Ese cartel viene bien para un hipotético futuro en Liga EBA.

“Sí, la verdad que sí. Que los entrenadores rivales digan eso motiva mucho. Estoy muy motivado y con muchas ganas del año que viene en Liga EBA, que estamos donde merecemos”.

  • Enlazando con esto, ¿qué sensaciones tiene el equipo con el ascenso a Liga EBA? Si finalmente se confirma en los despachos.

“Por lo que he comentado con mis compañeros, todos tenemos muchas ganas porque es un objetivo por el que llevamos luchando juntos cuatro años. El año pasado tenía muy buena pinta, pero por la situación sanitaria no se pudo dar, y este año ya nos lo hemos merecido. Estamos motivadísimos y con muchísimas ganas”.

  • Y ya la última, no nos pudimos ni acercar a hablar con vosotros a pie de pista tras la final por la fiesta que habíais montado. ¿Cómo fue la celebración?

“Sólo te digo que el lunes fue muy duro. Estábamos todos muy cansados, pero mereció la pena. No es algo que pase todos los días. Muy contento con el equipo, con el entrenador y con el club en general”.

Jaime García: "Seguiré en Majadahonda, por lo menos un año más"

  • Me decías cuando hablamos hace apenas un mes que era una utopía pensar en la Final Four o en el ascenso al principio de la temporada. Lo que son las cosas, ahora sois los campeones de la categoría.

“Así es. Ningún miembro del equipo, del staff o los jugadores se había imaginado que el resultado fuese a darse así. Ha sido una temporada muy compleja, hemos tenido muchos altibajos a nivel deportivo y extradeportivo, y nos ha costado seguir una buena dinámica de trabajo. Nos hemos sobrepuesto a esto, y hemos sabido en el tramo más importante de la temporada encontrar esa línea de trabajo que ha sido más positiva. Al final, el trabajo ha dado su fruto”.

  • Primero Tec Moon Torrejón, luego Zentro Basket Madrid… Y, si os llegan a poner delante a Baloncesto Torrelodones, seguramente también hubieseis ganado. ¿Cómo se gestó y cómo se preparó todo esto en las semanas anteriores?

“Encontrando una buena dinámica de trabajo, los planteamientos que hicimos ante Tec Moon Torrejón, que incorporó en cuartos de final a jugadores muy buenos que cambiaban su manera de jugar, al final el planteamiento salió de lo que tuvimos en mente e hicimos un buen baloncesto. En cuanto a Zentro Basket Madrid, jugamos contra ellos dos amistosos en la preparación de la Final Four más dos partidos que teníamos por ahí… Más o menos conocíamos a los jugadores, qué estilo tienen, sus fortalezas… Sabíamos qué tienen y plantear el partido, que sumado al trabajo del fin de semana en línea ascendente, y nos hicimos con el triunfo”.

  • Tanto Gonzalo Vela como Fernando Reborio, entrenadores de Tec Moon Torrejón y Zentro Basket Madrid, coincidieron en lo mismo hablando con ellos, en la experiencia de los jugadores de Majadahonda. ¿Crees que ha sido esa la gran baza del equipo?

“Sí, es una de las bazas que tenemos, la experiencia en la categoría. Además, hemos madurado durante la temporada. Hemos aprendido a sufrir cuando las cosas no venían de cara, y toda esta situación ha hecho que seamos un poco más fuertes mentalmente. Este año ha sido muy complicado, por todo esto de la Covid-19, lesiones, jugadores que iban cambiando… Nos hemos sabido imponer y dar ese pasito para crecer como grupo. Todos los jugadores han encontrado al final de temporada su rol y han sabido salir y disfrutar cada minuto y segundo que tenían en pista dando el máximo”.

  • He hablado de experiencia, pero también hay que mencionar a Alejandro Herreros. Nada más y nada menos que 33 de valoración en la final. Para muchos, el mejor jugador de la liga.

“Yo como entrenador, ¿qué te voy a decir? Mi visión es muy subjetiva. Para mí, Alejandro Herreros es el mejor jugador de la categoría. No tengo ningún tipo de duda. Es un jugador referente en la categoría, un gran compañero y una magnífica persona. Darle desde aquí mi más sincera enhorabuena por el MVP de la Final Four, creo que es claramente merecedor de ello. Es el mejor jugador de la categoría y es un placer poder competir con él, entrenarlo y tenerle a tus órdenes”.

  • Ya van cuatro Final Fours seguidas, ¿ya tocaba que Majadahonda tuviese ese ascenso a Liga EBA?

“Llevo con este grupo tres años. En mi primer estuvimos en la Final Four y perdimos contra Distrito Olímpico, el año pasado íbamos en buena línea y se paró la competición por la Covid-19, y este año no tenía el grupo esos nervios de antiguas Final Four no los hemos tenido. He visto todo el trabajo a la Final Four, estaban tranquilos, muy centrados y con buenos trabajos, sabiendo que todo llegaba no por actuaciones individuales sino por el trabajo del grupo. Lo que ha pasado se ha reflejado, cada jugador que salía a la pista aportaba todo lo que podía. El basket que hemos jugado ha sido bastante bueno”.

  • Casi no pudimos ni hablar al terminar la final, con toda la fiesta que montasteis en la pista del Pabellón grande Torrelodones. ¿Cómo fue luego la celebración?

“Por supuesto que hay ilusión. A todo el mundo le gustaría dar ese pasito más. A estos tíos, que llevan jugando en el mismo bloque cuatro años, se lo han ganado y lo tienen merecido por creces. El año pasado se consiguió el ascenso en los despachos pero no pudo ser, y este año no hay mejor forma de conseguirlo que en la pista. Claramente nos lo merecemos, y supongo que el club hará el esfuerzo por dar ese pasito. Ahora toca planificarse, ver si debemos hacer algunas incorporaciones y disfrutar de lo que venga”.

  • ¿Y seguirá Jaime García como entrenador de Majadahonda en Liga EBA?

“Sí, sí. Lo confirmo. Seguiré con el grupo, por lo menos una temporada más. A ver qué nos depara la temporada”.

  • Y ya la última, ya sólo ganando las semifinales confirmabais vuestro ascenso a Liga EBA. Entiendo que eso es una labor más de los despachos pero, ¿hay ilusión en el equipo por poder dar ese paso a un baloncesto más profesional? ¿Lo ves una posibilidad real?

“Pues imagínate. Después de tantos años trabajando para ello, cuando menos se lo esperaba… Los miraba a la cara antes de la final y los veía tranquilos, pero era una falsa tranquilidad porque querían salir a la pista y ganar. La celebración fue como tal, igual que todo el fin de semana, increíble. Es algo que se han ganado, tienen que disfrutar, porque nadie les puede decir que no es suyo. Se lo han ganado en la pista. No hay mucho más que decirles. Que descanses, que desconecten y que recarguen pilar para lo que venga después”.