Real Madrid 7.0
Repaso a la plantilla del Real Madrid para afrontar la temporada 2017/2018, donde los blancos deberán ilusionar nuevamente a su exigente afición dividida entre el pesimismo con la lesión de Sergio Llull y el optimismo del buen Eurobasket de sus jugadores.
La temporada 2017/2018 para el Real Madrid, se inicia mañana 22 de Septiembre con la disputa de las semifinales de la Supercopa Endesa. Pero antes de que el equipo blanco arranque, siempre es perceptivo realizar un pequeño análisis – siempre en tono muy personal – de la plantilla madridista y las posibles alteraciones que el calendario pueda darnos. Un mínimo de 63 partidos – 32 de Liga Endesa, 30 de Euroliga y 1 fijo de Supercopa Endesa – tendrá que disputar los de Pablo Laso esta nueva temporada, pudiendo llegar a un máximo de 85 partidos disputados entre el 22 de Septiembre hasta mediados de junio del 2018. 15 jugadores - 14 más el lesionado Sergio Llull - serán los que comiencen la temporada para defender el honor del equipo madridista y darle las mayores alegrías a toda la afición madridista que volverá a llenar las gradas del WiZink Center.
Una afición tocada moralmente por la baja de Sergio Llull para 9 meses por lesión desde que se lesionase con la selección española el pasado 9 de agosto y por la resolución de la temporada pasada donde “solo” se consiguió un título llegando además a una final de Liga Endesa y a toda una Final Four de la Euroliga consiguiendo algo muy difícil de conseguir, ser el mejor equipo de ambas ligas regulares. Ligas, que si alguno no se ha dado cuenta, se juegan prácticamente a la vez, donde jugadores y afición deben de cambiar el chip cada tres días para disputar dos competiciones. Dos competiciones que como cada año pondrá y quitará dudas o elogios sobre cada uno de los jugadores madridistas que humildemente pasamos a repasar.
-
Bases
-
Sergio Llull: Su rotura de ligamentos en la rodilla derecha le deja prácticamente fuera hasta Marzo-Abril 2018. Su baja es un golpe muy duro en la mentalidad de sus compañeros, entrenador y afición. Si juega esta temporada seguro que volverá en modo MVP como lo ha sido la temporada pasada.
-
Luka Doncic: Su estado de forma en el Eurobasket ha devuelto la confianza que pareció perder el último mes de la temporada pasada. El año pasado confirmó lo que se esperaba de él y dobló su importancia dentro de la cancha. Con la baja imprevista de Sergio Llull, le veremos muchos minutos de base, la competición y Laso le dara o no, la titularidad.
-
Facundo Campazzo: El base argentino vuelve al Real Madrid, esta vez sí, para ser un jugador importante dentro del equipo blanco. La lesión de Sergio Llull le dará un plus de importancia dentro del roster. Su rápidez y su habilidad, podrían devolver el showtime al WiZink Center. Será un bastión importante para el devenir de la temporada.
-
Aleros
-
Fabien Causeur: El francés ha firmado con el Real Madrid para dotar de frescura a la plantilla madridista y convertirse en un puñal de cara al aro. Buen defensor será un jugador muy importante dentro de la rotación de jugadores exteriores del equipo blanco. Puede ser un magnífico anotador en cancha.
-
Rudy Fernández: El alero mallorquín ha ido perdiendo peso en la importancia del equipo, convirtiendose en tirador de la segunda unidad blanca. La llegada de Causeur le puede venir bien para jugar mucho más relajado y convertirse en especialista defensivo y aportar mucho al equipo. Su renuncia al Eurobasket le ayudará para aguantar físicamente toda la temporada.
-
Jaycee Carroll: Muy intermitente la pasada temporada, volverá a tener un rol eléctrico siendo infalible desde la larga distancia e intentará ser clave para romper partidos igualados. La llegada de Causeur podría darle mas minutos de rotación y estar mas fresco en el último cuarto. Importante si coge sus rachas.
-
Jonas Maciulis: El alero lituano ha visto reducido su minutaje en cancha por el crecimiento de Jeffrey Taylor, y por tanto no ha podido brillar. Con la baja de Nocioni, puede ocupar minutos en el puesto de cuatro. Buen jugador para abrir el campo desde las esquinas. Sigue siendo uno de los mejores defensores de la plantilla
-
Jeffrey Taylor. Se ha convertido en indispensable para Pablo Laso, sobre todo en la parcela defensiva. Jugador físico e intenso capaz de perseguir a jugadores de cualquier altura. Ha mejorado en ataque aunque sigue siendo su punto más debil. Apuesta personal de Pablo Laso.
-
Dino Radoncic: El montenegrino, ya es a todos los efectos jugador del primer equipo y podría aportar minutos de calidad dando descanso a los dos aleros más habituales. Con apenas 18 años y una calidad inmensa, irá cogiendo experiencia durante la temporada. Ha disputado con Montenegro el pasado Eurobasket.
-
Santiago Yusta: El joven canterano, regresa tras dos expléndidas temporadas en Santiago de Compostela, donde ha crecido como jugador y como persona. Se espera que con Laso pueda seguir creciendo y uniendose a la química del equipo blanco. Aportará físico bajo el ato y rápidez en la cancha. En el Real Madrid están muy ilusionados con el chico de Torrejón de Ardoz.
-
Pivots
-
Felpe Reyes: Otro año más el capitán seguirá ofreciendo experiencia y rebote dentro de la escuadra madridista. A sus 37 años seguirá siendo un pilar dentro del roster y su capacidad ganadora será fundamental en los partidos igualados. Nadie rebotea como él. Su descanso este verano puede ser clave
-
Trey Thompkins: Las "nacionalidades comunitarias" de Campazzo y Randolph, podrían darle más minutos de calidad al jugador del estado de Georgia. Insisto que es un gran jugador muy experto en el lanzamiento exterior con importantes rachas. Su escasa aportación defensiva, han provocado muchos rumores sobre su continuidad en la casa blanca.
-
Anthony Randolph: Su brillante Eurobasket ha reforzado la moral de los aficionados madridistas. La temporada pasada no estuvo al nivel del esperado para un jugador de su categoría. Sigue teniendo muchisimo talento en sus manos y es capaz de realizar diversos movimientos. Con la baja de Llull y su nueva condicion de comunitario, esperemos que sea el nuevo líder que el equipo necesita en cancha.
-
Gustavo Ayón: Tras Sergio Llull, fue el jugador más importante del Real Madrid la pasada temporada y se espera que nuevamente vuelva a cumplir esa condición, siendo el líder del juego interior blanco. Esta temporada ha podido descansar al no participar en la pasada Americup con Mexico. Veremos como se reparten los minutos en cancha junto al gigante serbio Ognjen Kuzmic.
-
Ognjen Kuzmic: El gigante serbio recala en el Real Madrid tras su buena campaña siendo el líder de la sensacion de la pasada Euroliga, el Estrella Roja. Será el enésimo experimento de Pablo Laso para la posición de center, algo que siempre le ha dado quebraderos de cabeza al técnico vitoriano. En un principio, saldrá como suplente de Gustavo Ayón y sus caracteristicas serán más defensivas que ofensivas.
Entrenador:
-
Pablo Laso: El entrenador vitoriano está comprobando como se multiplican sus detractores tras haber conquistado "solo" uno de los cuatro títulos posibles. A nadie le importa ya haber llegado a la final de la Liga Endesa o a la mismísima Final Four habiendo dominado ambas ligas regulares. Además la baja de Sergio Llull, romperá muchos de los esquemas preparados para la temporada que viene. Su objetivo volverá a ser, llevar al equipo a pelear todas las competiciones.
Dicho todo esto y encontrándonos aún en la parrilla de salida, a este Real Madrid le tocará reinventarse para cambiar su estilo de juego al perder a su – y al de toda Europa – MVP personal. Aun sin el menorquín, la plantilla madridista seguirá siendo una de las más importantes de Europa que tendrá como reto ganar Supercopa y Copa del Rey y pelear por Euroliga y Liga Endesa. Mi quinteto tipo sería Campazzo, Causeur, Taylor, Randolph y Ayón. Y una segunda unidad con Doncic, Rudy, Maciulis, Thompkins y Kuzmic. Sin olvidarnos de Felipe, Yusta y Radoncic. Será una temporada especial para comprobar lo que el Real Madrid puede ofrecer sin su líder en cancha, pero con Facundo Campazzo que podría ofrecer múltiples alegrias a los necesitados aficionados madridistas. Acompañarme con Pobla FM por este maravilloso camino de más de 80 partidos hasta el mes de junio, os espero a todos.