Julio Velázquez: "El Getafe es el equipo más en forma de la categoría".

Cargando...
xxxxxxxxxx

Poblafm entrevista al entrenador alfarero Julio Velázquez antes del derbi del próximo domingo contra el Getafe. El salmantino repasa sus tres primeras semanas al frente del club.

[caption id="attachment_10425" align="alignnone" width="4160"]Julio Velázquez en el banquillo alfarero Julio Velázquez en el banquillo alfarero[/caption]

IMG_20161103_134027

Periodista: ¿Cómo están siendo estas semanas al frente del equipo?

Julio Velázquez: Muy positivas intentando instalar la manera en la que concebimos el día a día en lo futbolístico. Para eso es fundamental la predisposición de los jugadores que está siendo excelente. Es la línea para crecer. Sabemos que la competición es larga y exigente. Debemos cuidar al máximo los detalles. Al mínimo despiste te vas abajo.

P: ¿Cómo te ha recibido la plantilla?

J.V: El comportamiento de los jugadores ha sido excelente. Son muy profesionales.

P: ¿Entendieron la destitución de Cosmin Contra después de eliminar el Elche en La Copa?

J.V: Eso lo decide la dirección del club. Cuando se produce un cambio de entrenador es porque la directiva cree que no se están consiguiendo los resultados óptimos. Cogimos el equipo antepenúltimo, no en Champions League. Los jugadores saben cual es la realidad, son profesionales y lo aceptan.

P: Contra es destituido al principio de temporada, su próximo rival (el Getafe) destituye muy pronto a Esnáider y coloca a Bordalás que el año pasado asciende al Alavés y no le sirve para continuar como entrenador. ¿No le parece que nos estamos volviendo un poco locos todos en el fútbol?

J.V: Esta es la realidad del fútbol profesional de ahora y de hace 50 años. Esto es el fútbol. Que te echen, que dimitas. En el fútbol moderno cada vez hay menos continuidad. Antes en Inglaterra sí que un entrenador podía estar muchos años en el banquillo, pero ahora esto ha cambiado mucho y hay que convivir con ello.

P: Tres partidos al frente del equipo, empate, derrota y victoria contra el Mirandés, pero solo con 1 gol a favor. ¿Está muy cansado de que le preguntemos por la falta de gol del equipo?

J.V: No, es normal que me preguntéis porque el equipo ha tenido problemas para concretar las situaciones de gol. Yo firmaba ganar todos los días 1-0, pero siempre vas a tener riesgo de encajar. Venimos ahora de ganar, pero hay que mejorar en atacar mejor y concretar con más calidad. Buscar mejorar el bagaje ofensivo. Los números de goles encajados sí son positivos. Resultados cortos para bien o para mal.

P: David Rodríguez nos comentaba que les decía a los compañeros que metieran el balón al área para genera más ocasiones. ¿Es eso lo que hay que cambiar en el juego para tener más gol?

J.V: El equipo no puede depender solo de David.  Al final hay que buscar mecanismos que nos lleve a jugar más en el área rival. No significa jugar más directo.

P: Este fin de semana el Getafe de Bordalás...

J.V: Partido muy duro, muy difícil. Es el equipo que está más en forma de la categoría. Son sólidos, atacan con 11 y defienden con 11.  Tienen un potencial terrible: Portillo, Molina, Fuster, Yoda. Tienen gente muy fuerte, muy buen equipo a nivel individual y colectivamente está creciendo muchísimo.

P: ¿El empate es bueno para el Alcorcón?

J.V: Lo de bueno o malo depende. Si te expulsan a 3 y empatas sí, es bueno. Pero si eres tu quien esta con 11 y el rival con 7 no. Depende de como vaya el partido. Bueno o no bueno lo veremos. Lo que está claro es que será difícil puntuar. Ellos son los favoritos. Tienen la obligación de ganar porque a ellos solo les vale el ascenso.

P: Os enfrentáis a Bordalás un antiguo huésped del banquillo alfarero.

J.V: Nos hemos enfrentado en varias ocasiones. Nos saludamos cordialmente y ya está, pero no tengo el gusto conocerlo de manera más personal. De su etapa aquí solo hay 4 o 5 hombres. La plantilla del Alcorcón ha cambiado mucho desde su etapa.

P: Háblenos de su experiencia en Os Belenenses y de su llegada al Alcorcón.

J.V: La experiencia en Portugal ha sido excepcional. La temporada pasada cogimos el equipo a 3 puntos del descenso y terminamos novenos a 12 puntos del descenso. Este año íbamos en octava posición cuando me fui. Una serie de circunstancias de la propiedad sobre un jugador llevó a mi salida del club. Disparidad de opiniones, valores y dignidad profesional. Por eso dimití.

P: ¿La directiva  le impuso un jugador?

J.V: No vamos a entrar en detalles de lo que pasó. Disparidad de opiniones sobre un jugador. Presentamos la dimisión y muy contento de la experiencia.

P: Y decide venir a Alcorcón, un equipo en zona de descenso.

J.V: Se me presentaron tres opciones en Segunda División. Analizamos todo y decidimos aceptar la propuesta del Alcorcón. Los directivos saben lo que quieren y estamos muy felices de estar aquí. Sabemos que va a ser difícil. Hay mucha igualdad. Hemos cogido al equipo en una situación delicada, pero con la unión con la afición lo conseguiremos.

P: ¿Lo que te han pedido desde el club es únicamente el objetivo de la permanencia?

J.V:  Estamos a un puesto del descenso. Hablar de otras cosas que no sea la permanencia es un sin sentido. Desde que nos reunimos con la dirección el objetivo es permanecer en segunda. Será muy complicado, pero con la unión de jugadores, afición, directivos y prensa, estoy seguro de que lo conseguiremos.

P: Cuéntenos cómo es Julio Velázquez como entrenador. ¿Qué métodos tiene para entrenar?

J.V: Me considero muy normal,  soy un técnico que ama lo que hace, que vive su trabajo 24 horas al día. El método intentamos que lo que hacemos día a día tenga transferencia directa en los jugadores.

P: ¿Pone muchos videos de los rivales a sus futbolistas?

J.V: A veces hay que poner videos o no depende del país donde entrenes, de la edad de la plantilla o del rival al que te enfrentes. No es lo mismo entrenar aquí que en otro país o en un club donde van cinco mil personas al campo o donde van cincuenta mil. Se busca rendimiento por encima de todo. Soy de los que piensa que en el fútbol no está todo inventado.

P: ¿Es más difícil ser entrenador de élite sin haber sido un futbolista profesional?

J.V: No lo sé. Son profesiones diferentes. Hay muchos casos de entrenadores muy buenos que no han sido grandes futbolistas como Mourinho o Benítez. Hay entrenadores muy malos que han sido grandes futbolistas y entrenadores muy buenos que no lo han sido y viceversa.

P: ¿Con que entrenador de élite te sientes más identificado?

J.V: Con ninguno en particular. Se puede robar ideas de todos. Tienes que tener tu propia identidad. Hay entrenadores buenísimos en categorías inferiores, en Tercera o en Segunda División. No me identifico con ninguno de los entrenadores top, tengo mi propio estilo.

P: A final de mes enfrentamiento de Copa contra el Espanyol. ¿Ilusiona la competición o es un marrón en la situación actual del equipo?

J.V: No, no es un marrón. Nosotros vamos a competir pero ahora hay que pensar en el Getafe, luego en el Reus y cuando llegue La Copa pensaremos en ella. No nos vamos a desgastar en el partido del Espanyol. Objetivo semana a semana y partido a partido.

https://www.youtube.com/watch?v=DUF7AwMLPeY